close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 CAE ALIAS "FABIANCITO" GLOBO ESPÍA CHINO CRIPTOMONEDAS  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Dónde están las personas que redactaron la Constitución del 91?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Dónde están las personas que redactaron la Constitución del 91?

Varios buscaron, sin éxito, la Presidencia y otros han fallecido.

Por: ELTIEMPO 06 de julio 2016 , 07:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La Asamblea Constituyente que dio paso a la creación de la Constitución de 1991 fue el escenario para reunir a líderes estudiantiles y personalidades políticas que provenían de diversas organizaciones y tendencias políticas.

Algunos, hombres y mujeres que hicieron sustanciales aportes a la norma suprema del país, ya fallecieron.

Por ejemplo, Álvaro Gómez Hurtado, uno de los tres presidentes de la Asamblea, quien aspiró a la Presidencia de la República en varias oportunidades, murió asesinado el 2 de noviembre de 1995, como fruto de una conspiración política que aún no ha sido aclarada.

También partió el expresidente conservador Misael Pastrana Borrero, jefe de su partido y único en su condición de exmandatario elegido para esa dignidad. A Pastrana se le recuerda porque insistió hasta último momento en facilitar la presencia de las Farc en la Constituyente.

Alfonso Palacio Rudas, el ‘Cofrade’ –una leyenda en el manejo de asuntos económicos– fue otro de los grandes personajes de la Constituyente. Los anales guardan sus exposiciones de fondo en defensa del mercado y del café, uno de los sectores estratégicos en la economía del país. También murió.

María Mercedes Carranza, la poetisa elegida por la lista del M-19, les puso el toque literario a algunos apartes de la carta fundamental de los colombianos.

Horacio Serpa (liberal) y Antonio Navarro Wolff (máximo líder del M-19 para la época) siguen siendo figuras vigentes en la política. Ambos han intentado llegar a la Presidencia de la República sin lograrlo. Y ambos son hoy senadores y defensores acérrimos del proceso de paz con las Farc. (Lea también: Horacio Serpa y Navarro Wolf hablan sobre los retos de la Constitución)

Francisco Rojas Birry, indígena (de la lista del M-19), terminó condenado a prisión por actos de corrupción. Suerte similar corrió Armando Holguín Sarria, de origen liberal, quien resultó comprometido con los carteles de la mafia.

Como organizaciones políticas, llama la atención la AD M-19, evolución legal del M-19 y uno de los grandes protagonistas de la Constituyente.

‘El Eme’, como se le conocía, nació en la clandestinidad en en enero de 1974 en respuesta a la derrota de la Alianza Nacional Popular (Anapo) del general Gustavo Rojas Pinilla. Tras firmar la paz con el gobierno de Virgilio Barco, el 9 de marzo de 1990, debutó en las urnas en la elección de la Asamblea Constituyente con casi un millón de votos. A partir de entonces, su apoyo popular fue decayendo y desapareció en 1998. Sus líderes tomaron diferentes rumbos.

Lorenzo Muelas, uno de los constituyentes más recordados, por ser de los primeros miembros de una organización indígena en ingresar al escenario político,vive en una granja en las estribaciones de la cordillera Central, alejado de todo protagonismo político y ansias de riqueza material.

Serpa y Navarro, dos exconstituyentes jugados por la paz

De los tres presidentes de la Asamblea Constituyente de 1991, dos aún siguen vigentes en la política –Horacio Serpa y Antonio Navarro–, mientras que el otro de ellos, el conservador Álvaro Gómez Hurtado, fue asesinado en 1995.

Actualmente, Horacio Serpa es senador por el Partido Liberal; fue gobernador de Santander entre 2008 y 2011 y candidato presidencial en 1998, 2002 y 2006. Pero una de sus labores más reconocidas fue la que realizó en la constituyente.

“La nueva Constitución fue una línea de quiebre con un país gobernado en Estado de sitio, excluyente, confesional, sin compromisos con el medioambiente, poco participativo, centralista, con una estructura administrativa feudal, totalmente presidencialista. El cambio fue total”, asegura Serpa.

En esto coincide el ahora también senador Antonio Navarro, quien afirma que “los cambios que se produjeron en 1991 les hicieron dar un enorme salto a las instituciones. Entre las principales novedades estuvieron la definición de Colombia como un Estado social de derecho y el fin del bipartidismo”.

Navarro fue electo al senador por la Alianza Verde para el periodo 2014-2018. Entre 2008 y 2011 fue gobernador de Nariño y en 2006 fue precandidato presidencial por el Polo Democrático.

Tanto Serpa como Navarro muy seguramente tendrán un lugar importante en la historia de los procesos de paz.

Primero fueron testigos de excepción, por su trabajo como constituyentes, del nacimiento de la Carta Magna, que significó la transformación del M-19 en una organización política, y ahora hacen parte del Congreso que tramitará las reformas para el ingreso de las Farc a la vida civil y política. (Además: Política a la carta después de La Habana)

Ocaso de un protagonista de la Asamblea de 1991

Convencidos de que el triunfo del conservador Misael Pastrana Borrero en las elecciones presidenciales de 1970 había sido un fraude contra el candidato de la Anapo, Gustavo Rojas Pinilla, unos muchachos autoproclamados como el “ala socialista” de esta última organización decidieron empuñar las armas.

Jaime Bateman Cayón, Israel Santamaría, Álvaro Fayad, Iván Marino Ospina, Carlos Toledo Plata y Andrés Almarales, entre otros, proclamaron en 1974 la existencia del M-19 como organización armada en busca del poder.

Fue una guerrilla fundamentalmente urbana, liderada por jóvenes estudiantes y algunos exintegrantes de las Farc con tendencia bolivariana.

Tras casi 20 años de existencia clandestina y la ejecución de hechos caracterizados por su espectacularidad, como el robo de la espada de Bolívar, la toma de la Embajada de República Dominicana, el robo de armas al Cantón Norte o el asalto al Palacio de Justicia, el M-19 resolvió pactar la paz con el gobierno liberal de Virgilio Barco (1986-1990).

Ya lo había intentado en la administración conservadora de Belisario Betancur (1982-1986).

La entrega de las armas y ser la primera guerrilla que terminaba un proceso de paz exitoso fueron factores que inspiraron la convocatoria de la Asamblea Constituyente.

De hecho, se la ha llamado la Constitución para la paz.

El debut del M-19 en las urnas en la elección de los constituyentes fue un éxito. Obtuvo cerca de un millón de votos, puso uno de los presidentes (Antonio Navarro) y fue protagonista de primer orden en la expedición de la nueva Carta.

Aunque logró un papel decoroso en la elección del siguiente Congreso, su decadencia llegó en 1998, cuando no le alcanzaron los votos para elegir miembros en el Senado. Sus integrantes se dispersaron.

Algunos autores que ya fallecieron

De los 70 constituyentes que redactaron la Constitución del 91, 25 ya fallecieron.

Entre los que están muertos hay un expresidentes , Misael Pastrana Borrero (conservador) y un exvicepresidente, Carlos Lemos Simmons (liberal).

Igualmente, ya no está Álvaro Gómez Hurtado, uno de los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente, asesinado en Bogotá el 2 de noviembre de 1995. El excandidato presidencial llegó a la Constituyente liderando su Movimiento de Salvación Nacional, una disidencia del conservatismo.

La poetisa María Mercedes Carranza, quien obtuvo una curul de la mano de la desaparecida Alianza Democrática M-19, falleció en julio del 2003.

También dejó de existir Alberto Zalamea (avalado por el Movimiento de Salvación Nacional), quien estuvo vinculado al mundo de las letras y al de la política.

Tampoco está el historiador y sociólogo Orlando Fals Borda, autor de varios libros y una persona que siempre se preocupó por el tema del ordenamiento territorial.

A la lista de fallecidos se debe agregar el nombre de Tulio Cuevas, dirigente sindical de muchos años y quien también fue elegido de la mano del Movimiento de Salvación Nacional.

Otro de los constituyentes fallecidos es Cornelio Reyes. Él, además de catedrático, fue ministro de Agricultura, de Comunicaciones y de Gobierno; además fue diplomático y congresista.

En la lista de ausentes hay que incluir también al excanciller conservador Augusto Ramírez Ocampo, quien falleció en junio de 2011.

Otro de los fallecidos fue el excanciller y profesor Alfredo Vásquez Carrizosa. Él también era embajador y presidente del Comité por la Defensa de los Derechos Humanos. Fue uno de los dos integrantes que tuvo la Unión Patriótica en la Asamblea.

A ellos hay que agregar al exguerrillero Marcos Chalita, quien fue uno de los jefes del desaparecido movimien- to guerrillero M-19. Murió por un accidente en una piscina.

ELTIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Empleo
12:00 a. m.
Las ofertas de empleo que tiene Ecopetrol con 'sueldazos' de hasta $11 millones
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Masturbación
feb 01
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo