close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los errores que llevaron al ocaso de BlackBerry (Parte II)
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los errores que llevaron al ocaso de BlackBerry (Parte II)

WhatsApp acabó con sus opciones de erigirse con el trono de la mensajería instantánea.

Por: ÉDGAR MEDINA 06 de julio 2016 , 06:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Esta historia empezó reseñando un memorando distribuido al personal del senado de Estados Unidos. Se afirmaba que BlackBerry dejaría de producir teléfonos con BlackBerry 10.

La noticia fue desmentida por la compañía el día de ayer. En realidad, y de momento, solo se suspendió la producción del modelo Classic. Además, en una publicación del blog oficial se aclara que se seguirá ofreciendo soporte para BlackBerry 10 con actualizaciones de software. En un mes, distribuirán la versión 10.3.3 del sistema operativo y se planea otra mejora para el próximo año.

En la primera parte de este especial se reseñaron dos errores como causales de su ocaso: su pobre respuesta ante el cambio de paradigma que impuso el iPhone y su indecisión para arriesgarse a cambiar de rumbo. Lea la primera parte: Los errores que llevaron al ocaso de BlackBerry (Parte I)

En esta segunda parte se reseñan errores cometidos después del impacto inicial que supuso la aparición del iPhone en el terreno de los teléfonos inteligentes.

Tercer error: un gigante lento y dividido

Mike Lazaridis (izquierda) y Jim Balsillie. Reuters


Durante su apogeo, RIM se dividió en dos áreas diferenciadas. Una de ellas era liderada por Mike Lazaridis, quien se enfocaba en ingeniería, administración de producto y la cadena de suministros. La otra era comandada por Jim Balsillie. En manos de este hombre experto en negocios recaían las finanzas de la empresa y su área de ventas. Lo extraño es que cada uno asumía el papel de presidente. Los dos hombres trabajaban en armonía, pero no así sus equipos de trabajo, según el medio 'The Globe and Mail'.

La estructura bicéfala empezó a chocar a medida que la firma crecía. Desarrollar y promover un producto se tornó en un proceso de meses de duración. Se presentaron retrasos en la introducción de tecnologías necesarias para competir en el mercado.

“Se demoraron en pasar de una plataforma cerrada a una abierta. Se demoraron en adoptar las pantallas táctiles. Hubo muchos problemas en la transición del mundo profesional al del consumo. Esas demoras llevaron a que los competidores aventajaran a la compañía”, le contó a Tecnósfera Oscar Castellano, quien ofició como director administrativo para la región Latinoamérica Norte y Telefónica de BlackBerry desde el 2010 hasta el 2013.

Otro aspecto en el que RIM debía renovarse era su sistema operativo. En el tercer trimestre de 2010, la firma canadiense presentó BlackBerry OS 6.0. Contaba con un mejor navegador, una opción que permitía saltar de una aplicación a otra, un buscador, entre otros detalles. Sin embargo, lucía anticuado en comparación con Android y iOS. En cuestión de seis meses ya habían lanzado la versión 7.0.

A finales de 2010, RIM había comprado QNX Software, una empresa con base en Ottawa experta en soluciones para el segmento industrial. La adquisición se había llevado a cabo con dos propósitos: organizar un equipo de desarrolladores solo enfocado en BlackBerry 10 y trabajar en la plataforma para la tableta de BlackBerry, la PlayBook.

El equipo de QNX trabajó por separado mientras otro se dedicaba a BlackBerry OS 7.0. Y, en ocasiones, no hubo suficientes recursos para ambos. Ello derivó en retrasos en el lanzamiento del PlayBook (estipulado para agosto de 2010, pero se concretó en abril de 2011) y la llegada de BlackBerry 10: se esperaba para finales de 2012, pero llegó hasta febrero de 2013.

Los dos presidentes se fueron distanciando cada vez más y fueron reemplazados por Thorsten Heins, un alemán que trabajaba como director de operaciones de BlackBerry desde 2007.

Para cuando Heins tomó las riendas de la compañía, ya era difícil igualar fuerzas con los gigantes que se disputaban el trono: Apple y Google. En junio de 2012, RIM despidió a 5.000 empleados y tuvieron pérdidas por más de 500 millones de dólares.

Cuarto error: PlayBook y BlackBerry Z10

La PlayBook fue una tableta mal concebida. No contaba con capacidad para conectarse a redes móviles. Corría aplicaciones de Android, pero no de forma nativa, así que la ejecución era lenta. No disponía ni siquiera un cliente de correos propios o un calendario. Fue un fracaso y las mejoras llegaron tarde, en el 2012, cuando el iPad ya era un producto sólido y los fabricantes de Android habían empezado a lanzar tabletas competitivas.

Mike Lazaridis presentando la PlayBook / Reuters


El BlackBerry Z10 parecía destinado a revitalizar a la compañía. Introducía el esperado BlackBerry OS 10 y era un teléfono con pantalla táctil. Llegó en la conferencia de prensa de enero de 2013. En ese evento, el nombre de la empresa cambió de RIM a BlackBerry, en un intento por demostrar, desde todo ángulo, que la firma buscaba una renovación.

El teléfono no logró las ventas esperadas (llegaron a un millón de unidades en sus primeros tres meses). Para algunos, llegó dos años tarde. Así mismo, no atrajo a los amantes de BlackBerry, que esperaban un teléfono con teclado físico, no un equipo que intentaba calcar las tendencias imperantes en el mercado. Para ellos estaba el BlackBerry Q10, pero no era suficiente.

En mayo de ese año, la empresa lanza el BlackBerry Q5, una versión mejorada de su dispositivo tradicional con teclado físico. Sin embargo, las ventas siguen decepcionando. En septiembre presentan el Z30, un modelo que buscaba cautivar al segmento de los teléfonos de gran formato gracias a su pantalla de 5 pulgadas. Cierran el año con pérdidas estimadas en 650 millones de dólares. Se empieza a especular con su venta a algún postor que salve a la firma de su aciago porvenir.

En septiembre, Fairfax firma una intención de compra por 4.700 millones para hacerse con BlackBerry. La adquisición no se concretó.

Quinto error: BlackBerry Messenger y el Passport

John S. Chen con el BlackBerry Passport. /Reuters

Una de las opciones que tenía BlackBerry era convertirse en un líder de la mensajería instantánea. Había creado BlackBerry Messenger (BBM) en el 2005 como un canal de comunicación gratuito entre clientes de la firma. Era un sistema seguro, gracias a que utilizaba un PIN para identificar los terminales y no el número de teléfono, como ocurre con WhatsApp. Además, gozaba de características que no tenía WhatsApp al comienzo, como la posibilidad de crear grupos o saber si el mensaje había sido leído o no.

Pero BlackBerry mantuvo a BlackBerry Messenger como una plataforma cerrada por demasiado tiempo. En mayo de 2013 anunciaron que BBM llegaría a iOS y Android ese año. Empezaron a vociferar fechas de lanzamiento que no se cumplieron: primero el 27 de junio, después el 21 de septiembre. Al final, llegó en octubre. A esas alturas, WhatsApp ya sumaba 350 millones de usuarios y se perfilaba como el dominador del mercado de mensajería instantánea. Una vez más, BlackBerry llegó tarde a la fiesta.

En esa coyuntura, Heins se retiró y dio paso al actual presidente de la compañía, John S. Chen, un ingeniero electrónico de la Brown University con una maestría del California Institute of Technology en el mismo campo del conocimiento.

El periplo de Chen se ha caracterizado por el silencio. Durante 2014, apenas hubo dos lanzamientos significativos: el del BlackBerry Passport y el del BlackBerry Classic. El primero llegó con pompo a escena: era diferente, era cuadrado y su teclado físico ofrecía sensibilidad al tacto. 

Ese año fiscal cerraron con pérdidas por 5.873 millones de dólares, en lo que fue el peor año de su historia. En el 2015, cerraron con pérdidas por 304 millones de dólares y en el año fiscal de 2016 reportaron pérdidas por 208 millones.

El Passport fue recibido con fuertes críticas. Por ejemplo, Para Joanna Stern, de 'The Wall Street Journal', es un dispositivo que vive en el pasado. "Ya no es 2005. Se quedaron atrás", sentenció en su momento. Este teléfono llegó a Colombia en diciembre de 2014 por un precio de 1’500.000 pesos (el mismo valor que tenían equipos de gama alta de marcas como Samsung y LG en esa época).

El siguiente movimiento fue, por fin, lanzar un teléfono con Android. Aquel fue el BlackBerry Priv, lanzado en noviembre de 2015. Una falencia en particular minó su éxito: su alto precio, de entre 700 y 750 dólares. Hace poco Chen confesó en una entrevista con 'The National' que el Priv había sido demasiado costoso y que este año se concentrarían en equipos de gama media.

Para ustedes, ¿qué errores cometió BlackBerry?

ÉDGAR MEDINA
Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bloqueo
04:56 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Bogotá
10:24 a. m.
El drama de joven dejada inconsciente en andén al tomar taxi: 'Me quitaron todo'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo