close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Polémica por viviendas de interés social en estratos 4 y 5 de Tunja
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Polémica por viviendas de interés social en estratos 4 y 5 de Tunja

Temen que valor de predios vecinos baje. Expertos dicen que el riesgo es para los que lleguen.

Por: BOYACÁ SIE7E DÍAS 06 de julio 2016 , 06:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con incertidumbre y algo de zozobra se encuentran hoy los residentes de varios conjuntos residenciales y casas al norte de Tunja por el anuncio de la construcción de un proyecto de vivienda de interés social en plena zona de alta valorización.

Aunque el proyecto empezó a andar desde hace tres años, solo hasta hace unos días fue lanzado oficialmente ante cientos de personas que asistieron para conocer de cerca del primer proyecto de esta naturaleza que se gesta en el departamento.

Se trata de San Jerónimo, una urbanización de estrato tres en la que se construirán 390 apartamentos, cada uno de 56 metros cuadrados, en un sector exclusivo de la ciudad y de alta valorización.

"La preventa de la primera etapa de 120 apartamentos ya se hizo y fueron adjudicados en el gobierno pasado, esperamos entregarlos en diciembre, y ya abrimos la segunda etapa para que la gente se postule para los 270 apartamentos restantes", indicó Alberto Flechas, representante legal de la Unión Temporal que se creó para la ejecución del proyecto.

Pero la noticia causó desconcierto entre los vecinos del sector en el que hoy hay construidas viviendas de más de 300 millones de pesos de estratos 4 y 5. Los residentes aún no entienden por qué se aprobó la construcción de un proyecto de esta naturaleza en el sector.

"Esta no es una zona de élite pero muchos personas ya nos preguntan si el valor del suelo se depreciará, si el estrato del lugar se nivelará o si bajará, si llegarán reinsertados, si se generarán problemas sociales en el sector como los de Antonia Santos", explicó Bertha Espinel, directora administrativa del proyecto de casas residenciales Reina Cecilia que está muy cerca al que se construirá.

El hasta hace unos días Director de Vivienda del departamento, Eferson Otálora, aseguró que el proyecto está dirigido a familias tunjanas de estratos 2 y 3 que ganen entre dos y cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que garantizaría que quienes vivan allí tengan una capacidad de endeudamiento.

"No creo que el proyecto afecte la valorización en el sector norte, lo que estamos llevando es desarrollo y las condiciones arquitectónicas son muy buenas, son de estrato 4 y 5, cualquiera de los proyectos de gran nivel del sector pueden compararse con este, porque tiene unas condiciones excepcionales", dijo el exdirector.

El proyecto priorizaría a familias con personas en condición de discapacidad, con mayor número de niños o adultos mayores; sin embargo, el exdirector aseguró también que para este proyecto ya se están postulando docentes, funcionarios de la Gobernación que no tienen vivienda y gente del sector privado.

Por su parte, William Alfonso Piña, arquitecto y profesor del Programa de gestión y desarrollo urbano de la Universidad del Rosario, asegura que, aunque la iniciativa es buena podría haber riesgos, entre esos, el atractivo que puede generar para personas con alto poder adquisitivo de quedarse con esas viviendas por su alta valorización, dejando a un lado a quienes en verdad las necesitan.

Los requisitos para acceder al proyecto

El Gobierno departamental ha dicho que podrán acceder al proyecto hogares conformados por dos o más personas, que tengan ingresos mensuales no superiores a cuatro salarios mínimos ni inferiores a dos.

Tampoco podrán tener propiedades a su nombre, no haber sido beneficiarios de un subsidio de vivienda, contar con un ahorro de 3 millones 70 mil pesos y con un crédito preaprobado para poder acceder a los apartamentos de $92 millones.

Pero es indispensable demostrar que la persona está radicada desde hace más de cinco años en Tunja y que cuenta con recursos para el cierre financiero.

La primera etapa que está vendida se entregaría en diciembre de este año, y la segunda en la que hay 270 apartamentos con tres habitaciones, sala comedor, cocina, baño y cuarto de ropas, en junio del 2017.

“Vamos a garantizar que queden en manos de quienes lo necesitan”, dijo Jhon Carrero, secretario de Infraestructura de Boyacá.

El sistema los puede sacar

Para el experto en desarrollo urbano de la Universidad del Rosario, la ubicación del proyecto es buena porque permite la mezcla de estratos, la movilidad social y evita la segregación.

Sin embargo, en muchos lugares del país, entre esos en Bogotá, el sistema ha funcionado perversamente y apartamentos subsidiados por el Estado, como los de San Jerónimo, terminaron en manos de gente ‘pudiente’.

“Tarde que temprano terminan siendo vendidos porque las mismas personas de alrededor los terminaban comprando, o porque el mismo costo de vida del sector los terminó sacando. Se produce entonces un proceso de gentrificación, en el que llegan personas con mayor dinero y sacan a los que están ahí”, señaló William Piña.

Como si fuera poco, desde la selección de los beneficiarios tampoco hay garantías para que estas unidades de viviendas queden en manos de las familias que en verdad las necesitan, “además, las alternativas para garantizar que se ha inventado el Gobierno nacional son muy endebles y aunque hoy estas viviendas no se pueden vender en menos de diez años las personas firman cualquier carta de compromiso para ceder informalmente estos bienes”, dijo Piña.

Aunque el Gobierno departamental asegura que desde ya adelanta conversaciones con empresas de servicios públicos y la Alcaldía de Tunja para que durante diez años se mantenga y no se incremente el estrato tres y el costo de los servicios, los expertos explican que este sí es un riesgo latente para los posibles beneficiarios.

“El costo de los impuestos y los servicios sí pueden incrementar y eso podría llegar a ser insostenible para las familias que residan allí”, explicó el arquitecto David González.

Piña también dice que en efecto, en algunos años el estrato tenderá a subir, pues luego de un tiempo prudencial se esperaría que esas familias hayan mejorado su situación económica, razón por la que el estrato del proyecto podría quedar en 4 y hasta 5.

El estrato en el sector no bajará, se nivelará

Frente al temor de los vecinos del proyecto de vivienda de interés social, los expertos aseguran que en ningún caso el valor del suelo o de sus inmuebles bajará.

“Eso no va a ocurrir, no baja el estrato sino que por el contrario subirá, lo que sí va a suceder es que quienes ganarán mucho con un apartamento en ese sector serán los de estrato 3 que lleguen a vivir ahí porque los valores del suelo se tienden a equilibrar”, dijo el docente de la U. del Rosario.

Indicó también que es poco probable que se generen problemas sociales porque no se trata de vivienda de interés prioritario, sino apartamentos para una clase media que tiene un poco más de poder adquisitivo.

Sin embargo, recalcó que es necesario que el proyecto garantice que no se ocupe más del 50 por ciento del suelo y del restante se utilice el 22 por ciento para vías, el 17 por ciento para espacio público y zonas verdes, y un 8 por ciento para equipamiento que se acomode al sector.

BOYACÁ SIE7E DÍAS

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:54 p. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
03:09 p. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo