Durante una reunión sostenida este miércoles con los rectores de los centros educativos oficiales que clasificaron en los niveles más altos del Índice Sintético de Calidad (ISCE), que mide su desempeño en diferentes ámbitos institucionales, la ministra de Educación, Gina Parody, les entregó incentivos económicos por sus buenos resultados.
Dichos incentivos, que ascienden a 978 millones de pesos en total, fueron entregados a los tres colegios públicos más exitosos, por nivel educativo: primaria, secundaria y media.
La Ministra explicó que estos dineros serán distribuidos a través de la nómina de cada plantel para ser entregados a los docentes, funcionarios y personal administrativo. "A cada integrante de los colegios se le dará lo correspondiente a medio salario y máximo un salario. Este incentivo es personal y pueden utilizarlo como cuando les llega su salario” añadió Parody.
Por regiones, estos dineros fueron repartidos así: Barraquilla, $300'594.720; Cúcuta, $278'420.505; Copacabana (Antioquia), $162'897.423; Morales y Sotará (Cauca), $78'131.350; Medellín, $51'242,951; Colón (Nariño), $62’169.901, y San José de Miranda (Santander), $44'678,420.
Estos colegios se ubicaron por encima de los niveles de ISCE Nacional para el 2016 y de los alcanzados por cada una de las Entidades Territoriales (municipios y departamentos) a los que pertenecen. Los niveles nacionales están en 5,42 en Primaria, 5,27 en Secundaria y 5,89 en media.
Estos dineros se suman a los más de $78.000 mil millones que ha entregado el Ministerio a cerca de 900 colegios que hacen parte de la jornada única o Todos a Aprender, y que registran los mejores ISCE en el país.
La Ministra recordó que la creación del programa de incentivos obedece a la meta de convertir a Colombia en el país más educado de América Latina para el 2025. El programa premia a los maestros, rectores y personal administrativo de los colegios que tengan un mejoramiento continuo en su calidad educativa.
VIDA / EDUCACIÓN