La situación de Frigoríficos Ganaderos de Colombia (Friogán) se sigue enredando. A la decisión de liquidarla, por deudas de más de 70.000 millones de pesos, se unen ahora señalamientos de graves irregularidades en su plan de salvamento.
Por esa causa, los abogados Álvaro Londoño Restrepo y Álvaro Isaza Upegui acaban de renunciar a sus poderes como representantes de Friogán dentro del proceso de reorganización que adelanta la Superintendencia de Sociedades.
Según lo estableció EL TIEMPO, su dimisión se debió a la aparición de un supuesto acuerdo al que habrían llegado los accionistas para que Friogán fuera salvado de la liquidación a través de una inyección de capital.
En dicho documento, se asegura que Pablo Muñoz, promotor y representante del Fondo Nacional Ganadero, respaldó el acuerdo. Sin embargo, este lo negó públicamente, lo que llevó a los abogados a renunciar.
"Acabo de enterarme de que usted suscribió una comunicación para la Superintendencia de Sociedades en la cual informa sobre las firmas del Acuerdo de Reorganización de Friogán y en la que se relaciona el voto afirmativo del accionista Fondo Nacional del Ganado.
Como esta afirmación no se ajusta a la realidad en tanto dicha firma no existió, como lo comunicó el señor Pablo Muñoz a la Superintendencia y como, tampoco fui consultado, como apoderado de la sociedad, acerca de una firma suya como agente oficioso de no se sabe qué persona, me veo precisado a presentar en la fecha renuncia al poder que me otorgó Friogán para su representación", le dijo el abogado Londoño Restrepo a Armando Daza, presidente de Friogán.
![]() |
![]() |
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com