Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Migración Colombia endurece operativos en frontera con Venezuela
Se están realizando inspecciones en establecimientos comerciales, educativos, ejes viales y hoteles.
Desde el pasado 28 de febrero, Migración Colombia puso en marcha un plan operativo especial de verificación y control en las regiones limítrofes con Venezuela, específicamente en Norte de Santander. Además de vigilar el flujo de personas que se mueve por el puesto de control migratorio en el puente Simón Bolívar, se desplegaron, con el apoyo de la Fuerza Pública, inspecciones en establecimientos comerciales, educativos, ejes viales, hoteles, entre otros.
Migración Colombia ha señalado que el plan operativo desplegado no corresponde a una persecución contra venezolanos, sino que con ese control se busca que los ciudadanos se regularicen, a fin de protegerlos de alguna explotación, en especial de tipo laboral. (Lea también: Cúcuta, ante el desafío de atender llegadas masivas de venezolanos)
Como resultado del plan, hasta mediados de junio se habían realizado 4.039 verificaciones, en las que se sancionó a 330 personas naturales y 2 jurídicas por incumplimiento de normas migratorias, como la contratación de extranjeros sin visa de trabajo. También fueron deportadas 315 personas, en su mayoría venezolanos, por permanencia irregular.
CÚCUTA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.