close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En riesgo, colegios de San Bernardo por olla de consumo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En riesgo, colegios de San Bernardo por olla de consumo

Aunque hay presencia policial, las carreras 11A y la calle 3.ª son un hervidero de drogas.

Por: FELIPE MOTOA FRANCO 05 de julio 2016 , 10:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Hacia este lado bajó un poquito la tensión con la llegada de los policías, pero la preocupación es hacia el otro lado, hacia el colegio y el jardín. Muchos niños están quedando expuestos a tanta vaina fea”, advierte un comerciante del barrio San Bernardo (localidad de Santa Fe).

El vecino alude al Instituto San Bernardo de La Salle, que, emplazado en la calle 2.ª entre carreras 12 y 13, quedó muy cerca de la nueva zona cero del consumo de estupefacientes, una que podría convertirse en la más grande de Bogotá. Aunque esta semana el colegio sigue en vacaciones de mitad de año (regresan a clases el próximo lunes), cuando vuelvan se encontrarán con un panorama más complejo que el que dejaron al salir. (Lea: El 'Bronx', un error que no se puede repetir en Bogotá)

Los que ya se topan de frente con la nueva realidad son los del centro educativo distrital Antonio José Uribe, sede B (carrera 11B con calle 3.ª). “Para uno que lleva más de 15 años viviendo por acá no es tan complicado, porque uno más o menos se acostumbró. Lo delicado son los muchachos, que los roben o los ataquen, uno no sabe”, dice Carlos Andrés Villamizar, quien agrega que se ha rumorado sobre la intención del Distrito de comprarles predios a varios propietarios para adelantar una renovación urbana. (Lea: Familias del 'Bronx' denuncian que operativo fue arbitrario)

Caminar por las carreras 11 y 11A entre calles 3.ª y 4.ª parece como andar por una zona llena de zombis: personas harapientas y con las miradas perdidas van y vienen por el andén y la calzada. La 11A es un callejón que desde hace tres semanas parece que fuera a convertirse en un nuevo ‘Bronx’.

A este punto se trasladó la ‘calentura’ luego de que el Distrito adelantara la demolición de cuatro predios (22 de junio) que antes eran utilizados como ollas de consumo, a escasas dos cuadras (calle 6.ª con carrera 10.ª); tras el derrumbamiento de esos sitios de perdición, una horda de habitantes de la calle y adictos quedó a la intemperie. A ellos se les ha sumado parte de quienes salieron del viejo ‘Bronx’ o también llamada ‘L’.

Y lo que antes era un callejón ocasionalmente usado para consumir (carrera 11A), pues era poco transitado por vehículos, en los últimos días devino en una nueva olla. (Lea también: Comerciantes del centro piden reubicación de los habitantes de calle)

Aunque la Policía hace presencia en varias calles aledañas y vigila las 24 horas del día, lo cierto es que los corredores mencionados poco a poco caen en desgracia, tal como advierten los propios vecinos.

En la esquina de la carrera 11 con calle 3.ª, por ejemplo, se ubica la panadería Triunfa Pan. A pleno mediodía este punto parece un hormiguero por tanta gente drogada que sale de la 11A. Los habitantes de calle y consumidores se sientan afuera o pasan pidiendo monedas, billetes, lo que sea. Los más afectados se tambalean, con costales al hombro o botellitas de pegante en las manos.

“Nos está tocando cerrar las puertas a las 6 p. m. porque a esa hora ya hay demasiada gente”, comenta el administrador de la panadería. “Y por la mañana toca quitarlos de la entrada a la brava, porque es de la única forma que entienden”complementa.

Otro problema que denuncian es que, ahora que pasan tantas personas, inescrupulosos aprovechan para escaparse sin pagar las cuentas. (Además: A bala, mafias del 'Bronx' se iban a tomar San Bernardo)

En la esquina posterior, carrera 11 con calle 4.ª, José Díaz, tendero, expresa que él, como otras familias, lleva más de 30 años en el barrio. Llegaron cuando aún era un sector tradicional, lo que cambió mucho.

Medidas

EL TIEMPO consultó varias fuentes oficiales, pero no le confirmaron que para la zona esté listo un plan de renovación. Lo que sí se pudo establecer es que ante el acecho de la problemática social que ronda por el barrio, y que de hecho ya empieza a configurar una nueva ‘ele’, la alcaldía local de Santa Fe implementará unos corredores para cuidar la integridad de los menores (ver infografía).

“Diseñamos dos rutas seguras, que funcionarán de 6 a 8 de la mañana y de 3 a 5 de la tarde. Pero hay que recordar que esto es una responsabilidad conjunta entre el Estado y las familias de los niños. Los papás deben comprometerse a enviar y recoger a los estudiantes en los horarios correspondientes, para que de esa forma garanticemos que no estén expuestos a estas presiones”, señaló el alcalde local, Gustavo Alonso Niño.

El mandatario añadió que la Policía Metropolitana hará acompañamiento intensivo en esos horarios y que el proceso de protección tendrá un componente social respaldado por las secretarías de Educación e Integración Social, el hospital Centro Oriente, Aguas de Bogotá y la Personería Local de Santa Fe.

Dificultad

Son las dos de la tarde. En la entrada norte del callejón (carrera 11A con calle 4.ª), tres agentes ingresan corriendo y se van encima de un hombre de chaqueta holgada y pantalones anchos. Lo aprehenden, le ponen las manos en la espalda y lo pasean por el lado de recicladores, jóvenes con las miradas perdidas y viejos barbados, descuidados, que escupen y maldicen mientras son testigos de la escena. El suelo es un tapete de basuras.

A escasos dos metros de los policías, que se dirigen a la patrulla (un par de cuadras hacia el oriente) como si la ley no les estuviera pasando por las narices con el detenido (presunto atracador que hizo de las suyas en la avenida Caracas), un indigente le extiende un billete de 1.000 pesos a un muchacho que si acaso tendrá 18 años. Este empuña el dinero, da unos pasos hasta una portezuela de una edificación de ladrillo y golpea con los nudillos. La puerta se entreabre y el muchacho extiende la mano, dice algo.

Un par de segundos más tarde, una mano vuelve a salir de la portezuela con una papel envuelto, que a su vez el muchacho guarda en su bolsillo. Desanda sus pasos y le entrega el envuelto al indigente, que camina unos pocos metros hasta una pared junto a la cual se sienta, y a la vista de todos arma su cigarro de basuco.

En cuestión de minutos, el indigente tiene la mirada clavada en el piso. Recoge su costal, que había tirado al suelo, se lo echa al hombro y penetra de nuevo en la 11A, donde se pierde entre las decenas (si no centenas) de hombres y mujeres que allí encontraron su nuevo refugio de consumo.

“Yo me mantenía entre las casas que derrumbaron y ahora me la paso por acá, de arriba para abajo”, cuenta Paola, como se hace llamar una consumidora. “El problema para todos nosotros y para toda Bogotá es que hay drogas hasta para que prueben los niños”, apunta con su último toque de lucidez.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @felipemotoa

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Shakira
12:00 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Marco Antonio Solis
12:00 a. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony
Bogotá
05:26 p. m.
Las cinco grandes revelaciones sobre John Poulos que dejaron las audiencias

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo