close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cómo lograr en los niños un equilibrio entre el parque y lo tecno
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cómo lograr en los niños un equilibrio entre el parque y lo tecno

Debe jugar al aire libre en sus primeros años. Pero no se lo debe aislar de la tecnología.

Por: REDACCIÓN ABC DEL BEBÉ 05 de julio 2016 , 07:21 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

¿Qué tanta creatividad les quita la tecnología a los niños o cuánto beneficio les aportan el ejercicio y el aire libre?

Estos son interrogantes que padres, terapeutas y profesores se hacen a menudo, y que abren el debate sobre la necesidad de equilibrar y compartir actividades para que los pequeños no crezcan sin ejercitar su cuerpo, como tampoco sin el contacto con el mundo tecno en el que están involucrados desde que nacen.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud demostró que casi un tercio de los pequeños del mundo pasan tres horas por día y más, en promedio, viendo televisión o usando el computador.

Para Omaira Luque, especialista en medicina del deporte, el problema radica, en parte, “en que los padres no tienen tiempo para compartir con sus hijos, obviamente por su trabajo, el manejo del hogar y otras ocupaciones que consumen su día a día; ante ello, resulta más fácil que los chicos permanezcan en casa, atraídos por los aparatos tecnológicos de última generación”.

Esto lo comprueba una investigación de la Universidad de Washington que encontró que cerca de la mitad de los infantes, en edad preescolar, de 9.000 familias consultadas no pasan tiempo jugando al aire libre con ninguno de sus padres durante el día, no obstante que esta práctica tiene muchos beneficios para la salud y los procesos de socialización de los niños.

Relaciones y desarrollo

De acuerdo con Luisa Cotto, educadora con maestría en Tecnología Instruccional, residente en Miami y quien trabaja en jardines infantiles con niños desde los 3 hasta los 5 años, en estas edades son fundamentales las relaciones directas con los demás, pues es a través de ellas como los pequeños aprenden a vivir, conocer su entorno y alcanzar su desarrollo.

Así, explica la experta, la tecnología no debe reemplazar la interacción con sus pares, sino acercarlos de manera ingeniosa. Además –advierte a los padres–, el juego con tabletas, computadores y celulares nunca debe ser un premio o un reconocimiento para el niño, sino que deben entender que estos elementos son “un medio para relacionarse con el mundo, aprender, acceder a un mar de conocimientos y contactarse, y no el fin en sí mismo”.

Los resultados del trabajo de la Universidad de Washington también revelaron que menos de la mitad de las mamás y solo un cuarto de los papás consultados llevaban a su hijo a caminar o jugar al patio o el parque, al menos una vez al día.

Al respecto, la doctora Luque dice que “la falta de deporte puede ser realmente perjudicial para la salud y para el desarrollo social, físico y emocional de los niños. Investigaciones científicas muestran un claro vínculo entre el no juego libre y la depresión, la ansiedad y la inseguridad”.

En esa medida, la ausencia de juego repercute en su desarrollo general, y puede desencadenar desde retrasos hasta dificultades psicológicas importantes.

Paula Bernal, psicóloga infantil, señala que “a través del juego los bebés aprenden sobre la causa y el efecto. Además, cuando los adultos juegan con ellos, les comunican lo importantes que son y que estarán ahí para ellos”.

El juego, ya sea a manera de canto, lectura, conversaciones, contacto físico o juguetes, permite que los pequeños se adapten y actúen en su entorno. “No jugar afecta notoriamente los procesos de desarrollo del afecto, la socialización, el lenguaje, la cognición, los sentidos y la motricidad”, puntualiza Bernal.

Herramienta de enseñanza

Frente al tema, consideran los expertos, lo importante es conocer los límites en materia de tiempos y calidad de contenidos consultados, para que lo tecno no se convierta en un asunto polémico ni se estigmatice frente a otros recursos de enseñanza.

Lo primero, como explica Luisa Cotto, es darle un buen uso a la tecnología en relación con los niños: el momento del desarrollo en el que están, lo que por su edad están en condición de hacer y lo que no, y que ese proceso tecnológico elegido esté enfocado en los intereses de los pequeños.

Precisamente, los estudiosos sobre educación y tecnología sostienen que un bebé no debe tener contacto con ella antes de los 2 años, y que de los 36 meses a los 5 años este debe ser máximo de una hora de interacción entre todos los elementos, como televisión, celular o tableta. Después de los 6 años, su uso no debe superar las dos horas, siempre y cuando el trabajo no sea de tipo escolar y demande más práctica y tiempo.

“La tecnología no puede trabajar sola, debe estar acompañada de los padres, adultos cercanos y todos en la familia.

La mejor tecnología es aquella con la que los niños pueden hacer realidad lo que tienen en sus fantasías”, sostiene Cotto. Por ejemplo, aquellos programas para hacer deporte o crear y diseñar cosas, que luego pueden hacer o practicar con sus amigos o padres.

Por otra parte, Sonia Calderón, experta en tecnología educativa de la Universidad de La Sabana, dice que la tecnología nunca debe convertirse en la herramienta de los padres para entretener al niño mientras que ellos están ocupados. Lo ideal es que siempre se use en compañía de un adulto y todos interactúen con ella.

Gladys Sánchez, psicóloga especialista en docencia universitaria, indica que los niños de preescolar y primaria poseen mentes ávidas de conocimientos y descubrimientos; por eso es adecuado vincular elementos tecnológicos a sus vidas, como las consolas y los videojuegos.

Así mismo, las expertas anotan que la tecnología jamás reemplazará lo que un niño puede aprender con juguetes como bloques para construir, balones, muñecos o pistas de carreras.

Aprendiendo a otro ritmo

La memoria ya no se concibe solo en procesos de repetición y acumulación de información, sino en novedosos accesos en los que se procesan datos. Lo malo es que se crea una baja exigencia de la memoria, y sí mucha dependencia de lo tecnológico para las tareas. Con la concentración sucede lo mismo: es positivo si se piensa que el uso de las nuevas tecnologías favorece la integración rápida de estímulos, la habilidad de los niños para seleccionar datos y alternar su esfuerzo entre distintos tipos de datos, así como la rapidez y el uso que les dan a estos, filtrando y organizando información.

Sin embargo, si el tiempo es excesivo, los estudios hablan de cómo los niños pueden presentar problemas para incluir recursos cognitivos cuando se enfrentan a otras tareas que exigen atención mental y respuestas de acción fuera de las plataformas virtuales.

Es clave –destacan las expertas– nunca reemplazar la ida al parque y a jugar al aire libre, en especial en familia, pues con estas prácticas no solo se aporta a la salud, sino a las relaciones interpersonales y a la formación del carácter de los pequeños.

Aprenda a balancear los dos espacios

1. Los niños deben interactuar con sus padres o cuidadores en actividades físicas cotidianas, como jugar en familia, comer juntos o ver TV.

2. Los niños pequeños deben ir al parque para estar en contacto con diferentes texturas, a jugar y respirar aire libre.

3. Los pequeños siempre deben estar bajo la supervisión y acompañamiento de adultos en el uso de tabletas, internet y celulares.

4. Hay que ser creativos en el uso de la tecnología y buscar aquello que sus hijos jueguen esté relacionado con la realidad y puedan aplicarlo en su vida.

5. El uso de lo tecno debe tener un objetivo concreto: diversión, aprendizaje o formación. Las aplicaciones o programas deben estar acordes con su edad.

6. Los adultos deben dar buen ejemplo con la tecnología: nunca deje de dedicarle tiempo a su niño por estar en el portátil o el celular. Respete las horas de las comidas y de familia.

REDACCIÓN ABC DEL BEBÉ

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo