Dos funcionarios, uno de la Presidencia de la República y otra persona que trabaja en el Ministerio de Defensa, aparecen entre las siete personas señaladas de pertenecer, presuntamente, a una banda especializada en defraudar las finanzas de TransMilenio por más de 27.000 millones de pesos, según informaron fuentes que conocieron el caso.
La organización, liderada por alias César, fue desmantelada por las autoridades luego de cinco meses de seguimiento e investigación. Al parecer, según las autoridades, están involucrados algunos funcionarios de TransMilenio y personal particular. (Lea también Cae red que falsificaba y clonaba tarjetas de TransMilenio)
En total se realizaron seis allanamientos en las localidades de Kennedy, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme y Antonio Nariño.
El operativo fue realizado por investigadores de la Sijín en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
La banda, de acuerdo con el expediente, alteraba el saldo de las tarjetas de forma indebida y luego las comercializaba en diferentes puntos de la ciudad.
|
El fiscal general encargado, Jorge Fernando Perdomo, dijo que esa organización se dedicaba a falsificar y clonar las tarjetas del sistema masivo de la ciudad y luego la red vendía a mitad de precio las tarjetas clonadas o falsificadas quedándose con recursos del sistema estimados en 27.000 millones de pesos.
“Se estaban robando la plata de Transmilenio. Esta red había logrado montar todo un negocio para quedarse con esos recursos del sistema”, indicó Perdomo y agregó que a los capturados les imputarán cargos por falsedad y peculado.
Por su parte, voceros de Recaudo Bogotá, la empresa encargada de las tarjetas Tullave, señalaron que los plásticos Cliente Frecuente y Monedero, que dejó Angelcom, el anterior operador, son los propensos a ser clonados.
"La tarjeta verde Tullave cuenta con tecnología bancaria que permite que esta sea segura y no se pueda clonar, a diferencia de las tarjetas rojas y azules (las de Angelcom)", informaron en la Entidad.
BOGOTÁ