En una sorpresiva movilización, cerca de 500 mujeres de varios municipios del estado Táchira (Venezuela) llegaron hasta el puente internacional Francisco de Paula Santander, que une a Ureña con Cúcuta, y tras superar las barreras que la Guardia Nacional mantiene sobre el puente binacional ingresaron a Cúcuta.
Las mujeres, que en su mayoría usaban camisetas blancas y gorras con los colores de la bandera de Venezuela, cruzaron la frontera en la mañana de este martes y se encuentran en tiendas, supermercados, centros comerciales y tiendas de cadena adquiriendo los alimentos que escasean en su país.
![]() Las mujeres colmaron las tiendas de Cúcuta para comprar alimentos que no se consiguen en Venezuela. Cortesía @TVPemex |
Por orden del gobierno de Nicolás Maduro, presidente del vecino país, la frontera permanece cerrada desde el 19 de agosto del 2015, después de que un grupo de contrabandistas atacara a un grupo de militares venezolanos.
Belky Herrera, una mujer de Ureña que pasó la frontera, narró que en Venezuela no ha tenido como darles comida a sus cinco hijos porque no tiene ni trabajo.
"En Venezuela, la mayoría de empresas están cerrando. Nos hicieron un llamado para pasar, las autoridades venezolanas no nos quisieron dar paso y nos tocó a la fuerza. Sea como sea a nuestros hijos no los vamos a dejar morir de hambre, gracias a Dios vivimos al pie de la frontera”, dijo Belky.
Fotos de @TVPemex, Ligia Bejarano y @unidadvenezuela |
Las mujeres que cruzaron la frontera tienen entre sus prioridades durante la compra el papel higiénico, café, harina, arroz y elementos de aseo.
"Nos tocó meternos como pidiendo permiso, decían que sí, que no, pero a última hora vino una señora a halarme e hicimos como una estampida y nos mandamos todas. En ningún momento nos tocaron, trataron de impedirnos que pasáramos, pero nos agarramos todas y pasamos", contó otra venezolana.
BUCARAMANGA Y CÚCUTA
*Video cortesía de Rafael Camperos