Aprender yoga, hablar portugués y hasta recibir uno que otro consejo financiero son algunos de los favores que usted puede obtener en Karma Tribe.
Esta es una red social que se autodefine como una “comunidad de buenas personas que se ayudan gratuitamente”.
La plataforma fue creada por el canadiense radicado en suelo costarricense, David Grillot, de 29 años.
El objetivo de la red, que ya tiene más de 500 usuarios, es que las personas intercambien cosas que tienen de sobra o servicios que puedan brindar.
“El proyecto nació hablando con uno de mis mejores amigos, de cómo lograr un impacto positivo en el mundo. Conectar la oferta y la demanda, sin dinero de por medio”, narró Grillot.
Y agregó: “Usted ve todas las ofertas y solicitudes; puede buscar por país, por categoría; puede ver todos los favores que hay en diferentes naciones del mundo”.
El usuario puede crear un perfil y luego describir a otros usuarios qué servicios o favores podría brindarles, eventualmente.
¿Cuál es la recompensa? “Cuando usted completa un favor, gana ‘puntos de buena vibra’ (Good Vibes Points), íconos, y va escalando la llamada Escalera Kármica”, explica la plataforma.
Grillot asegura que, por el momento, mantiene el sitio a flote con dinero de su propio bolsillo y préstamos de familiares.
“Tengo fe de poder encontrar un inversionista que pueda ayudar a que esto se convierta en algo muy grande”, afirmó Grillot, quien vive cerca de Jacó, cantón de Garabito, en Puntarenas (Costa Rica).
GDA / LA NACIÓN (Costa Rica)