close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Clonación cumple 20 años sin alcanzar su potencial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Clonación cumple 20 años sin alcanzar su potencial

En 1996 se clonó el primer mamífero en Escocia. Dilemas morales han surgido desde entonces.

Por: GDA / LA NACIÓN (Costa Rica) 05 de julio 2016 , 09:26 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando el 5 de julio de 1996, hace 20 años, nació Dolly, la oveja clonada en Escocia, muchos saludaron la toma de control del ser humano sobre el ADN como anticipo de futuros avances, por ejemplo, en materia de trasplante de órganos.

Otros, en cambio, temblaron ante el advenimiento de un mundo de seres idénticos criados como piezas de repuesto.

En realidad, nada de eso ocurrió. La clonación humana, un proceso complejo, riesgoso y éticamente cuestionable, fue finalmente reemplazado por otras tecnologías como la medicina regenerativa.

“No produjo lo que se esperaba. Hubo un momento de euforia: se pensó que finalmente seríamos capaces de comprender mejor los mecanismos de las enfermedades, usarlo como tratamiento para la infertilidad y no fue así”, comentó Rosario Isasi, del Instituto de Bioética y Política Sanitaria de la Universidad de Miami.

¿En qué consiste la clonación?

Dolly fue el primer mamífero clonado mediante una técnica denominada Transferencia Nuclear de Células Somáticas (TNCS).

La clonación consiste en retirar el núcleo de la célula con su correspondiente ADN de una célula que no sea un óvulo o espermatozoide, por ejemplo, de la piel. Luego, esta se implanta en un óvulo no fecundado, al que previamente se le retiró el núcleo. En el caso de Dolly, la célula fue tomada de una glándula mamaria.

Una vez realizada la transferencia, el huevo reprograma un embrión a partir del ADN. Este comienza a desarrollarse como hijo de un solo progenitor.

Con respecto a su aplicación en personas, existe una oposición global a la reproducción por clonación. Aparte de objeciones éticas y de derechos humanos a la creación de seres como fotocopias, también hay un problema de seguridad.

Solo un puñado de animales clonados sobrevivieron al nacimiento y muchos tuvieron problemas de salud posteriormente.

Los expertos consideran que la oposición moral a la clonación como técnica de reproducción ha opacado los beneficios potenciales de esta técnica en materia de medicina regenerativa.

Por lo general, la gente teme que los científicos no sean capaces de resistir a la tentación.

“Una vez que definen los límites de salvaguarda, no hay forma de desviarse hacia la aplicaciones reproductivas”, aseguró Isasi y agregó: “Aun así, mucha gente teme que haya un desliz, que una cosa lleve a la otra, hasta que sucede algo malo. Esa es la principal preocupación que ha impedido el uso de la tecnología”.

Las inversiones en la investigación sobre clonación han mermado y pocos países –entre ellos Bélgica, China, Israel, Japón, Corea del Sur, Gran Bretaña y Singapur– autorizan la creación de embriones con fines experimentales. En Estados Unidos, no es explícitamente ilegal. En la clonación terapéutica, se cosechan células madre a partir de un embrión en sus estadios iniciales o blastocito, un agregado entre 100 y 200 células.

Orientar esas células hacia el desarrollo especializado de células hepáticas o sanguíneas, por ejemplo, puede ayudar a curar ciertas enfermedades o a reparar órganos dañados.

Como son criadas a partir del propio ADN del paciente, se reduce drásticamente el riesgo de rechazo del trasplante.

Sin embargo, producir células madre de esta forma implica destruir embriones, otro dilema moral. Aunque algunos científicos lograron crear células madre a partir de TNCS, ninguno logra hacer que se desarrollen como un órgano humano funcional.

Aplicaciones

La clonación puede no haber hallado aplicación directa en medicina. Sin embargo, impulsó el desarrollo de otras tecnologías como la de las células madre pluripotentes inducidas. Esta consiste en desarrollar células especializadas haciendo que remonten a niveles de desarrollo anterior, lo cual permite prescindir de los embriones.

Esa técnica, recompensada con un Nobel, ha centrado la atención de la medicina regenerativa, aunque no está del todo establecido que las células resultantes funcionen igual que las células madre obtenidas con embriones.

Otra ramificación es la transferencia de genes a través de las mitocondrias, que permite implantar ADN en un óvulo sano para crear un embrión libre de las mutaciones anómalas que pueda acarrear la madre.

Para Aaron Levine, especialista en Bioética de Georgia Tech, el mayor impacto de la clonación probablemente provenga de animales criados especialmente para producir órganos, tejidos o medicamentos biológicos que no sean rechazados por el sistema inmunitario humano.

“Creo que la clonación humana desaparecerá. Simplemente, no existe suficiente demanda, no hay mucho que uno pueda hacer con la clonación que no se pueda hacer de otra manera”, dijo.

GDA / LA NACIÓN (Costa Rica)

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
John Poulos
08:59 p. m.
En vivo: líos con la traducción retrasan la audiencia en contra de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo