El puerto de Buenaventura tiene represadas alrededor de 280 mil toneladas de producto, debido al paro camionero nacional que cumple cerca de un mes. De 1.800 camiones que ingresaban normalmente al puerto, solo lo hace el 30 por ciento.
Por la crítica situación, la Sociedad Portuaria de Buenaventura tramita con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el uso de áreas de la zona franca, que son externas al muelle marítimo. Se espera con ello aumentar la capacidad del puerto en una semana más.
La Cámara de Comercio de Buenaventura señaló que este almacenamiento puede generar pérdidas superiores a los mil millones de pesos.
Por su parte, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) informó que espera contar para cinco días más con alimentos, entre pollos y huevos, para las regiones del país.
A su vez, el transporte de cabotaje ha bajado en un 40 por ciento.
En Nariño, también señalan problemas por el flujo de carga represada que llega a la frontera con Ecuador. La autoridades señalaron algunos inconvenientes con camioneros.