close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fuerza Pública podrá sobrevolar zonas de concentración a 5.000 pies
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Fuerza Pública podrá sobrevolar zonas de concentración a 5.000 pies

Comandante de FF. MM. explica cómo será la seguridad en torno a los puntos donde estarán las Farc.

Por: JUSTICIA 04 de julio 2016 , 09:12 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

General, ¿cómo se va a manejar la seguridad alrededor de las zonas de concentración de las Farc?

La supervisión será responsabilidad del componente internacional del ‘Mecanismo de monitoreo y verificación’, las Farc y el Gobierno Nacional, efectuando patrullajes perimetrales para garantizar que sea un área restringida para las Farc y el Gobierno. La ‘Zona de seguridad’ es un modelo estándar utilizado por la ONU en diferentes procesos de Paz y que busca materializar la separación de los integrantes de la insurgencia y los miembros de la Fuerza Pública.

¿Cómo garantizarán la seguridad de los civiles que estarán cerca de estas zonas?

Se activarán reglas para el cese del fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas. Estas reglas contienen un listado de conductas que no podrán volver a ser ejecutadas por las Farc, entre ellas la extorsión, la minería ilegal y el narcotráfico. La Fuerza Pública continuará garantizando los derechos y libertades de los civiles que estén en esos municipios y reforzará sus dispositivos de seguridad para protegerlos. (Lea: Gobernadores y alcaldes se pronuncian sobre concentración de las Farc)

Las autoridades civiles no armadas, que tienen presencia en las zonas, continuarán ejerciendo sus funciones en estas sin perjuicio de lo acordado.

¿Cómo se va a brindar seguridad a los jefes de las Farc?

En primera instancia, las zonas y puntos han sido seleccionados de manera que la Fuerza Pública continúe desarrollando su misión constitucional en todo el territorio nacional, dejando un dispositivo exclusivamente para la seguridad de estas zonas. El diseño de las zonas, la ubicación de sus campamentos y la franja de seguridad en un perímetro de un kilómetro, sumado a los controles de la Fuerza Pública, permiten garantizar la seguridad para todos.

¿Cómo será el traslado de los guerrilleros a estas zonas?

El traslado de las estructuras de las Farc se hará siguiendo estrictamente los protocolos que las subcomisiones de Gobierno y Farc están diseñando. Para los traslados habrá un protocolo llamado ‘Rutas de desplazamiento’, donde se delimitará el tránsito de estas estructuras armadas. Estas rutas funcionarán hasta el día D+30, según lo dispuesto en el acuerdo. (Lea: Antioquia tendrá contratos de paz en zonas de desarme de las Farc)

El respeto por la vida, honra, bienes y libertades de las poblaciones circundantes será una función del ‘Mecanismo de monitoreo y verificación’.

En estas zonas no se permitirán sobrevuelos militares. ¿Qué pasa si se presentan situaciones que comprometan la seguridad?

Sobre las ‘Zonas verdales transitorias de normalización’ y las ‘Zonas de seguridad’, los vuelos militares no están suspendidos; se restringieron a 5.000 pies de altura. En caso de desastre, calamidad pública o emergencia se pueden realizar vuelos de aeronaves, previa coordinación con el ‘Mecanismo de monitoreo’.

¿Cuál va a ser el papel de las FF. MM. en el proceso de dejación de armas de las Farc?

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, a través de sus delegados en la subcomisión técnica de fin del conflicto, participaron en la elaboración del modelo acordado para la dejación de armas de las Farc. (Lea: 'No va a ser difícil la inclusión de las Farc en Guaviare': Alcalde)

El ‘Mecanismo de monitoreo y verificación’ certificará y comunicará a la opinión pública el cumplimiento de cada una de las fases del procedimiento de dejación de las armas. Dicho mecanismo tiene la participación de oficiales y suboficiales activos de la Fuerza Pública.

¿Cómo evitarán que las ‘bacrim’ o el Eln se tomen las zonas que controlaban las Farc?

Como resultado de un estudio de revisión estratégica, el Comando General de las Fuerzas Militares ha dispuesto el incremento del control territorial institucional para proteger a la población civil, aumentar la lucha contra todos los fenómenos de criminalidad y neutralizar la acción de cualquier agente generador de violencia que quiera hacer presencia en estas zonas.

Igualmente, yo le recomiendo al Eln que libere de manera inmediata a todas las personas que tienen secuestradas y se acoja a la negociación para demostrarle al pueblo colombiano su verdadera voluntad de paz.

¿Qué pasará con el negocio del narcotráfico de las Farc?

Esta negociación tiene como propósito que las Farc rompan todo tipo de vínculo con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. Las Fuerzas Militares y la Policía seguirán combatiendo con toda la contundencia y efectividad este fenómeno, sin distingo alguno, mientras provenga de cualquier agente generador de violencia.

¿Cree que la Justicia Transicional le brindará seguridad jurídica futura a los integrantes de las Fuerza Pública como parte de este proceso de paz?

Sí, la jurisdicción especial para la paz contempla la investigación, el juzgamiento y la sanción de acuerdo a los estándares internacionales, con el propósito de cumplir con los requisitos de un debido proceso y juicio justo, el cual estará predeterminado con las leyes que se presentarán ante el Congreso de la República, una vez se firme el acuerdo final para el fin del conflicto y este sea refrendado por el pueblo colombiano. Las decisiones que se tomen en la jurisdicción especial para la paz harán tránsito a cosa juzgada y no serán revisadas por ninguna otra instancia o jurisdicción, solamente por ella misma en los casos que sea necesario.

¿Qué pasará con la investigaciones que se adelantan por 'falsos positivos'?

La conducta punible llamada como 'falso positivo' no se encuentra tipificada con ese nombre dentro de nuestro código penal colombiano. Su tipicidad puede estar enmarcada dependiendo del caso, en las conductas de homicidio agravado y homicidio en persona protegida, las cuales serán investigadas, juzgadas y sancionadas dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) siempre y cuando tenga relación con el conflicto armado interno, por causa, con ocasión o con relación directa e indirecta con el mismo; manteniendo los principios de simetría, equilibrio, equidad y simultaneidad, con un tratamiento diferenciado. (Lea: Los tres desafíos inmediatos que enfrenta el proceso de paz)

Así como los delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, genocidio, secuestro, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores y graves violaciones a los derechos humanos cometidos por las Farc, van a ser investigados, juzgados y sancionados por la Jurisdicción Especial para la Paz. Los colombianos tienen que entender que se trata de lograr la finalización de un conflicto armado de más de cinco décadas, que desafortunadamente implicó que se presentaran este tipo de circunstancias inaceptables, que afectaron la integridad del pueblo Colombiano como producto de un enfrentamiento entre el Estado Social de Derecho y las organizaciones armadas al margen de la ley que atentaron contra la democracia como el caso específico del grupo armado organizado de las Farc. Este es el precio de la paz sin impunidad.

‘Fuerza Pública no perderá beneficios’

El general  Rodríguez dijo que los correos y mensajes internos que advierten a los uniformados que perderán sus beneficios solo buscan “desinformar”, por lo que todos los integrantes de la Fuerza Pública pueden estar tranquilos.

“En ningún momento están ni estarán en negociación sus beneficios y derechos legalmente adquiridos, ni su seguridad social y laboral”, dijo el general.

Rodríguez agregó que, “en ningún momento, el proceso de paz con las Farc va a perjudicar precisamente a esos héroes”.

En las guarniciones militares y policiales se están adelantando conferencias y distintos programas para evitar incertidumbres y aclarar las inquietudes.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
John Poulos
08:59 p. m.
En vivo: líos con la traducción retrasan la audiencia en contra de John Poulos
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo