Un total de 7 medallas, entre ellas una de oro, fue el balance logrado por el equipo del Meta en la séptima edición del Nacional Andino de Boxeo que se realizó el fin de semana en Villavicencio.
Con presencia de más de 60 pugilistas en femenino y masculino de Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Tolima, Valle del Cauca y Meta, se llevaron a cabo las competencias desde el pasado jueves en la Villa Olímpica y la final en la plaza Los Libertadores.
Edwin Viáfara fue el más destacado del equipo llanero al conseguir la presea dorada.
Sin embargo, fue la delegación del Valle la más destacada del evento con tres medallas doradas en la categoría juvenil, dos en mayores y dos más en femenino, lo cual le valió para recibir el trofeo a la liga con mayor cantidad de medallas.
Risaralda ocupó el segundo lugar en la tabla de medallería luego de obtener tres medallas de oro y dos segundos lugares, mientras que Nariño, se ubicó en el tercer lugar con una presea de oro, 4 de plata y 4 de bronce.
La organización del evento, a cargo de la Liga de Boxeo del Meta y apoyado por la Gobernación del Meta y el Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta) también premió a Duván Zuleta de Bogotá como el boxeador más técnico del campeonato, Diego Motoa del Valle como el más combativo y a la risaraldense Jenny Arias como el mejor combate del evento.
Ingrit Valencia en 51 kilogramos, Jorge Luis Vivas en 45 kilos y Yubergen ‘El Tremendo’ Martínez en 49 kilos, todos integrantes de la selección Colombia que competirá en los próximos Juegos Olímpicos Río 2016, también aprovecharon el Campeonato Andino, avalado por la Federación Colombiana de Boxeo, para foguearse y aumentar de esta manera su nivel competitivo.
El destacado
El boxeador Edwin Viáfara, en los 75 kilogramos, fue el más destacado del equipo del Meta al derrotar por decisión unánime a Diego Gelpud de Nariño. También se sumaron dos medallas de plata con Jenny Rodríguez en 51 kilos
y Melisa García en los 54, junto a 4 bronces.