En febrero del año pasado hubo una manifestación en varias ciudades de Perú en contra de la televisión basura. Y entre quienes marcharon había muchos jóvenes, precisamente los que menos están consumiendo televisión.
Entonces, cuenta la productora colombiana Marcela Benavides, la “presidenta ejecutiva del IRTP (Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú), María Luisa Málaga, pensó en el diseño de un canal público para niños y jóvenes.
Y ya nació, se llama Ipe, y un grupo de colombianos ha estado en el diseño. Encabezado por Benavides y desde su productora, La Lupita Producciones, a Perú llegaron Claudia Bautista, creadora y directora de proyectos como En órbita; Teresa Loayza, experta en contenidos para niños y exdirectora del portal Maguared; Liliana Casas, productora ejecutiva con experiencia en planificación y diseño de proyectos de gran envergadura, y Jaime de Greiff, experto en productos digitales.
“Los cinco hicimos la investigación de base para diseñar el modelo de producción y seis formatos de partida. Llegamos a finales de enero, y en cinco meses armamos un equipo de 134 peruanos jóvenes muy talentosos al que se sumaron tres colombianos más: Carolina Robledo, Raynier Buitrago e Inti Ávila”, dice.Iban con la intención de “producir dos programas diarios, y terminaron siendo 13”, agrega.
Se olvidaron de que eran colombianos y entonces nacieron Los cazaaventuras, Hazlo en casa, Creaturas, Clan destinos, Lucha libro y Cocinando con Miko ondas, entre otros, que reflejan a los peruanos, y espacios de otros países (50 en total), entre ellos de Colombia, como Guillermina y Candelario.
“Yo creo que la televisión pública cumple con la función de presentar las caras, las voces y los relatos que no están en la comercial y que son los que incluyen a la gente tal y como es, aborda temáticas desatendidas y amplía la percepción del propio país”, añade.
Por supuesto, hubo sorpresas: encontrar muchos trabajos audiovisuales hechos por los jóvenes peruanos y que no tenían espacio. Ahora se ven en Ipe.
¿Dónde y cuándo?
Más información en www.canalipe.tv.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO