close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Europa debe despertar / Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Europa debe despertar / Análisis

Todavía hay tiempo para revertir el brexit. El continente debe pensar en sus retos en el futuro.

Por: JOSCHKA FISCHER 02 de julio 2016 , 11:33 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La decisión de los votantes del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE) no es un ejemplo del humor negro británico que tanto me gusta. No es el “Monty Python’s Flying Circus”, “Yes, Prime Minister” o “Fawlty Towers”, sino solo Boris, Michael y Nigel y su desastroso reality show político. Considerando el peso económico, político y militar de Gran Bretaña, el brexit dejará un enorme hueco en la UE, pero no destruirá a Europa. En estos momentos no puede decirse lo mismo del Reino Unido. ¿Seguirá unido el país, o lo abandonarán los escoceses e Irlanda del Norte buscará unirse a la República de Irlanda? ¿Ha sentado el brexit las bases del declive de una de las economías más dinámicas de la UE y el fin de Londres como uno de los centros financieros globales?

La retirada de Gran Bretaña de la UE es un paso del que hasta ahora no había precedentes y que, sin duda, deparará muchas sorpresas desagradables. Hasta ahora, con la sola excepción de Groenlandia, la UE solo se había ampliado, por lo que nadie sabe realmente cómo se llevará a cabo el proceso del brexit, cuánto tiempo tomará (en el caso de Groenlandia fueron tres años) y qué implicaciones tendrá para Gran Bretaña y la UE.

En cualquier caso, una cosa es segura: incluso si se lleva a cabo de la manera más rápida imaginable, la decisión británica ha dado inicio a un largo periodo de incertidumbre política y económica y a una preocupación de Europa con sus propios asuntos, incluso si el mundo a su alrededor cambia radicalmente. Si las decisiones se tomaran solamente de manera racional, los demás 27 Estados miembros fortalecerían la UE, adoptando medidas inmediatas que fueran en línea con sus intereses para garantizar la estabilización y afianzar la integración. Pero hay pocas esperanzas de que así sea.

Sencillamente, son demasiado profundas las diferencias entre los Estados claves de la unión monetaria, en especial Alemania y Francia, y entre los miembros del sur y el norte de la Eurozona. Todos saben lo que hay que hacer: llegar a un nuevo acuerdo entre el terco énfasis de Alemania sobre la austeridad y la necesidad de los países mediterráneos de elevar el gasto para recuperar el crecimiento e impulsar la competitividad. Pero a los líderes políticos de Europa parece faltarles el coraje para hacerlo.

Como resultado, no cabe esperar signos de fortalecimiento o un nuevo inicio de la UE. Por el contrario, no obstante las muchas afirmaciones de que las cosas tienen que cambiar después del shock del brexit, hay muchas señales que hacen pensar que las cosas seguirán como hasta ahora.

Pero las causas subyacentes al rechazo de Europa son mucho más profundas que los actuales conflictos. La reaparición de los nacionalismos ha revivido el mito de una época dorada de Estados nacionales étnica y políticamente homogéneos, libres de limitaciones externas e inmunes a las consecuencias negativas de la globalización.

Escribo esto unos pocos días antes del aniversario de la masacre ocurrida en el Somme el primero de julio de 1916. Parece ser que el poder desmitificador de dos terribles guerras mundiales, que alguna vez bastó para forjar una Europa común y fundar la UE, ya no es suficiente para sostener el proyecto de integración europea posterior a 1945. Parece que las palabras de François Mitterand en su último discurso ante el Parlamento Europeo (“Le nationalisme c’est la guerre!”) han caído en el olvido.

Hoy, el nacionalismo está creciendo en casi todos los países europeos, y se dirige principalmente contra los extranjeros y la UE, dos objetivos que se usaron también en la campaña del brexit. Sus partidarios apelaron principalmente al mito nacionalista, mientras que a menudo quienes apostaban por la permanencia sonaban como contables sosos y aburridos.

El reverso de la visión positiva de Europa no solamente hace caso omiso al pasado. Es también un síntoma del declive europeo (o, más precisamente, occidental), que, al menos en términos relativos, ha generado una profunda desconfianza en las “élites”. Europa no está sola en este respecto: en Estados Unidos, el probable nominado republicano Donald Trump saludó al brexit y hace uso de varios de los mismos recursos nacionalistas.

Para muchos ciudadanos occidentales, entidades como la UE, no menos que el ascenso de importantes economías emergentes como China e India, se perciben como agentes de este declive más que como una manera de influir en los cambios de poder a nivel global y reaccionar en función de sus valores e intereses. En consecuencia, se busca la salvación en el Estado nación. Lamentablemente, como lo demostrará Gran Bretaña, se trata de una estrategia que equivale a poco más que a una profecía de decadencia autocumplida.

No se podrá hacer retroceder la marea en ascenso del nacionalismo a menos que la idea de Europa recupere su poder visionario en positivo. Para ello será necesaria no solo una nueva narrativa europea (a cuya creación podría contribuir el propio experimento de autodestrucción de Gran Bretaña), sino también una UE renovada.

Antes que todo, se debe dejar en claro a millones de europeos dónde reside el poder real de la UE: no en Bruselas ni en Estrasburgo, sino en manos de los gobiernos nacionales. Se culpa a las instituciones de la UE de todo tipo de problemas: la globalización, la inmigración, los recortes a los bene

ficios sociales y el thatcherismo, el desempleo juvenil, la falta de democracia y muchos más. De hecho, al impedir que la UE aborde estos problemas, los gobiernos nacionales (impotentes para darles una respuesta eficaz por sí mismos) no han hecho más que agravarlos.

Por ahora, los gobiernos de casi todos los Estados miembros tienen una postura contradictoria, al rechazar una mayor integración al tiempo que insisten que la UE tiene que “cumplir”.

Nadie explica qué es lo que debería cumplir ni cómo, sin esa mayor integración. Pero, incluso en Europa, nadie puede tener el oro y el moro. Puede que todavía haya tiempo para revertir las actuales tendencias de Occidente. No necesitamos una victoria de Trump ni de Marine Le Pen para saber hacia dónde lleva el nacionalismo subyacente en el voto del brexit.

JOSCHKA FISCHER
Exministro alemán de Exteriores
@Project Syndicate

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Gerard Piqué
03:03 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo