close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Dos años del califato del Estado Islámico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Dos años del califato del Estado Islámico

La organización yihadista perdió importantes territorios, pero sigue siendo demasiado peligrosa.

Por: REDACCIÓN INTERNACIONAL 02 de julio 2016 , 11:06 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace dos años, el mundo veía casi con sorpresa y temor cómo una nueva organización terrorista avanzaba prácticamente sin obstáculos por territorios de Siria e Irak, poniendo más en jaque a dos países con unas enormes dificultades internas. Desde el 2011, Siria vive las consecuencias más devastadoras de la denominada Primavera Árabe, mientras que Irak está aún muy lejos de encontrar una estabilidad geopolítica y económica tras las guerras del golfo y la invasión de una coalición liderada por Estados Unidos en el 2003.

Para completar el panorama en el que se preveía la práctica aniquilación de los dos Estados, el 30 de junio del 2014, Abu Mohamed Al Adnani, portavoz de la organización yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (Eiil) anunció la intención de este grupo de crear un califato, con capital en Al Raqa (norte de Siria), ciudad tomada desde el 2013. Automáticamente, el Eiil pasó a autodenominarse Estado Islámico (EI), con Abu Bakr al Baghdadi como califa. La sola pronunciación de este nombre evoca algunos de los actos terroristas más salvajes en la historia moderna.

Califatos en la historia

Los califatos fueron sistemas de gobiernos político- religiosos inspirados en las enseñanzas y órdenes del profeta Mahoma, sobre las cuales se cimentaron las bases del islam histórico y que marcaron la época de esplendor y expansión del pueblo árabe y de la religión musulmana. Proclamar un califato es como querer devolverse a una época gloriosa y dominante.

Esto, aun con la división existente entre suníes (85 por ciento de los musulmanes, quienes consideran que el primer sucesor de Mahoma válido fue su suegro Abu Bakr) y chiíes (15 por ciento, quienes aseguran que el Profeta heredó en vida su legado a su primo y yerno Alí, asesinado en el año 661).

El único califato aceptado por ambas facciones fue el de los califas ortodoxos (Abu Bakr as Siddiq, Umar Ibn al Jattab, Uthman Ibn Affan y Alí Ibn Abi Talib, del año 632 al 661). Tras la muerte de Alí y la división del islam, varios califatos reclamaron para sí la orientación religioso-política de los musulmanes. Los suníes regentaron los califatos Omeya, Abasí, Omeya de Córdoba y el Otomano, mientras que los chiíes tuvieron poder con el Fatimí.

Uno de los califatos más emparentados con la historia de América es el Omeya de Córdoba, que cimentó el dominio y la ocupación musulmana del sur de España durante ocho siglos y terminó en la rendición del sultán Boadbil ante los Reyes Católicos en 1492.

El último califato fue el Otomano, cuyo poder se sintió entre 1517 y 1924, año en el que Mustafá Kemal Atatürk proclamó la República de Turquía.

El califato y el EI hoy

Tras dos años de la autoproclamación del califato, el grupo EI se ve cada vez más acosado por sus enemigos en multitud de frentes. Uno de los reveses más graves significó el haber perdidido la ciudad iraquí de Faluya hace dos semanas y el estar prácticamente sitiados en Mosul, su otro gran fortín.

Pero a pesar de estar a la defensiva en su propio terreno, los yihadistas disponen todavía de capacidad para cometer terribles atentados fuera del califato, ya sea en Francia, Bélgica o Turquía, donde las autoridades sitúan al EI como principal sospechoso del reciente ataque contra el aeropuerto Atatürk de Estambul.

En Siria, en el último año, el EI ha visto cómo se ha reducido el espacio que domina del 50 al 30 por ciento del país, según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Esta pérdida de terreno se ha producido en los últimos meses por las ofensivas lanzadas por los ‘rebeldes moderados’ de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza kurdo árabe apoyada por Estados Unidos, y el Ejército del régimen sirio, respaldado por la aviación rusa.

Algunas de las derrotas más importantes del grupo EI han sido en la provincia de Homs, donde perdieron frente a las fuerzas gubernamentales sirias la emblemática ciudad de Palmira, y en la región nororiental de Al Hasaka.

Actualmente, las operaciones más importantes contra el EI transcurren en Manbech, en el noreste de la provincia noroccidental de Alepo, y en el norte de Al Raqa, aunque en este punto la operación lanzada por las FSD se ha detenido.

El portavoz de esta fuerza, Talal Salu, dijo a Efe por teléfono que han parado sus operaciones en Al Raqa para centrarse en el ataque a Manbech, “adonde han sido enviados la mayoría de los aviones de la coalición internacional” antiyihadista, liderada por EE. UU.

A principios de junio, las FSD iniciaron una ofensiva contra el grupo EI en el norte de Al Raqa, aunque advirtieron que su intención no era llegar hasta su capital homónima, sino avanzar por la mitad norte de la región y consolidar sus posiciones.

El portavoz apuntó que “es posible” que las operaciones en Al Raqa se reanuden cuando las FSD tomen Manbech, escenario de combates entre sus efectivos y el EI desde el mes pasado.

También en Irak, el grupo yihadista se ve acosado en Mosul (la tercera más grande del país) y otras zonas del norte.
El jefe del Comité de Seguridad del Consejo de la provincia de Nínive, Mohamed al Bayati, señaló a Efe que el poder del EI sobre el terreno se ha desvanecido en los últimos seis meses, al perder el control de amplias zonas a manos de las fuerzas iraquíes.

Al Bayati recordó que, a partir del 30 de junio del 2014, el EI llegó a conquistar más de un tercio del territorio iraquí. Pero desde entonces ha perdido un gran número de dirigentes y combatientes en ataques de la aviación iraquí y de la coalición internacional.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
* Con Efe

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Terremoto
04:45 a. m.
Atención: Poderoso sismo de magnitud 7,9 estremece el sur de Turquía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo