Solo el aumento de sueldo de los congresistas (es decir, solo el ajuste del 7,8 % que decretó el Gobierno) equivale a casi tres meses del ingreso de un trabajador de salario mínimo. En otras palabras, los parlamentarios recibieron en el aumento de su ingreso el equivalente a 88 días de remuneración de una persona con salario mínimo.
Reverdecen las remesas desde España
El impulso a los giros de trabajadores en el exterior a sus familias está llegando de tres partes: EE. UU., España y Ecuador. En el primer trimestre, las remesas aumentaron más de 13 %, pero 60 de cada US$ 100 adicionales llegaron de EE. UU.; de España, 25, y de Ecuador, 12. La recuperación de España es significativa, pues en 2015 cayó 3,2 %.
Las distancias del país en logística
Según el Banco Mundial, en logística (infraestructura, aduanas, etc.), Colombia es 94 entre 160 países. La calificación es el 50 % de la del líder, Alemania; pero este es, al fin y al cabo, un país de ingreso alto. Frente a Sudáfrica, líder de ingreso medio-alto, Colombia tiene el 58 %. Frente a India, líder de ingreso medio-bajo, solo alcanza el 67 %. Incluso, solo llega al 79 % del líder de ingresos bajos, Uganda.
Héroes y villanos en creación de empleo
El sector de comercio, hoteles y restaurantes sigue como motor del empleo. En el trimestre de marzo a mayo, estas actividades aportaron 144.000 puestos nuevos. Sin embargo, el saldo del trimestre fue negativo, con 9.000 empleos menos por la pérdida de 187.000 en industria, 70.000 en transporte, 60.000 en servicios sociales, o 51.000 en construcción.
MAURICIO GALINDO
EDITOR DE ECONOMÍA