close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Desequilibrio de poderes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Desequilibrio de poderes

Uno de los efectos más trascendentales es el virtual entierro de una reforma.

Por: EDITORIAL 02 de julio 2016 , 10:05 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Más concentrados en las expectativas por el proceso de paz y hasta en el fútbol, la mayoría de los colombianos no se han detenido a reflexionar sobre el enorme impacto de recientes decisiones, y no decisiones, de las altas cortes.

Uno de los efectos más trascendentales –y hay que decirlo, más lamentables– es el virtual entierro de una reforma, la de la alta arquitectura de la justicia, que se logró después de años de intentos fallidos y no pocos escándalos protagonizados por altos dignatarios de la justicia.

La Corte Constitucional, en un polémico fallo –ya comentado en estas páginas–, revivió la muy criticada Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, que había sido eliminada el año pasado por la reforma de equilibrio de poderes, debido a su demostrada ineficiencia para hacer más ágil y cumplida la justicia colombiana. La tesis, harto discutible, que se impuso por abrumadora mayoría fue que el Congreso sustituyó la esencia de la Carta del 91 al crear la Sala de Gobierno de la Rama Judicial, lo que supuestamente afectaba la independencia y autonomía de ese poder.

Ahora está en capilla el Tribunal de Aforados, el órgano que la misma reforma creó para sustituir una de las instituciones más desacreditadas de todo el aparato estatal colombiano: la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara. La discusión arrancó con la propuesta de declarar inexequible el trascendental relevo –que en la práctica representaba que por primera vez los altos magistrados y el Fiscal General de la Nación tendrían un control efectivo– por presuntos vicios de trámite en su aprobación legislativa.

Pero, como lo reveló este diario, en la Corte impera la posición de hundir el nuevo tribunal también por temas de fondo: es decir, porque supuestamente el Congreso se extralimitó en sus funciones y reemplazó al Constituyente del 91 al cambiar la esencia del control sobre las actuaciones de los altos magistrados.

De imponerse –como parece– esa tesis, todo volverá a lo de antes. O sea, a la impunidad campante que garantiza la Comisión de Acusación, que en más de cuatro décadas solo ha acusado a uno de sus aforados: el cuestionado magistrado Jorge Pretelt. Y, ya es un hecho, a un órgano de gobierno judicial, la Judicatura, permeado por las luchas por el control del presupuesto y la burocracia de la Rama.

Por supuesto, nadie discute que la función de la Corte es garantizar que los mandatos esenciales de la Constitución, entre ellos la separación y la independencia de poderes, se mantengan incólumes. Sin embargo, mucho va de esto a desconocer la facultad que tiene el Congreso de reformar la Carta, gracias al mandato que le confiere el pueblo. Paradójicamente, en su cerrada defensa de la Constitución la Corte les abre camino a propuestas peregrinas como la que plantea que el olimpo de la justicia solo puede ser tocado a través de una constituyente, con todos los riesgos que implica abrir esa puerta.

Para nadie es un secreto que a los altos magistrados no les gustó que la reforma de equilibrio de poderes hubiera afectado su privilegiado régimen. Esto, a pesar del evidente descrédito que les han traído a las cortes las actuaciones de algunos de sus magistrados, que se saben literalmente intocables.

Y si por la Corte Constitucional llueve, por la Suprema no escampa. Ese tribunal completa ya tres meses en el proceso de elección del nuevo fiscal general de la Nación, y las alertas sobre la ampliación de la interinidad que hoy se vive en una de las instituciones más importantes de todo el Estado no son pocas. Mientras tanto, crecen las voces inconformes con nombramientos y contratos firmados en estos meses por el fiscal encargado, Jorge Fernando Perdomo. Con tres candidatos de lujo para ser el nuevo fiscal de Colombia, los prolongados tiempos en esa elección son caldo de suspicacias.

El gris panorama lo completa un Consejo de Estado que lleva años en la discusión de los que podrían ser sus dos procesos más polémicos: la demanda contra la reelección del procurador Alejandro Ordóñez y la que congeló la destitución e inhabilidad del exalcalde Gustavo Petro por el escándalo de las basuras en Bogotá. Más allá de las razones de las dilaciones, el hecho es que estas no le sirven a la imagen de la justicia, pero sí a los encartados: el exalcalde terminó su mandato en diciembre pasado y el Procurador está a punto de hacer lo propio, sin que la justicia haya dicho la última palabra.

Los magistrados, algunos de los cuales sin duda son los mejores hombres y mujeres del país, no pueden olvidar que hay una nación que espera de ellos decisiones y actuaciones como las que hicieron de la justicia, hasta hace pocos años, la institución más respetada por los colombianos. Es decir, aquellas en las que el interés común se impone sobre el particular, sin importar quién termine siendo afectado.

editorial@eltiempo.com.co 

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
03:54 p. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo