close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Sentí que la cocina peruana era invencible': chef Gastón Acurio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Sentí que la cocina peruana era invencible': chef Gastón Acurio

El chef y empresario habla de las razones que obligaron el cierre de sus restaurantes.

Por: BÁRBARA MUÑOZ S. EL MERCURIO (CHILE) 02 de julio 2016 , 03:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando sale de la cocina al salón –donde lo espera una larga mesa con una veintena de expectantes cronistas gastro- nómicos–, vestido con un delantal  y un pequeño jarro en la mano, se acerca a sus invitados para verter, él mismo, la leche de tigre en los platos.

El mensaje es claro. Hoy, Gastón Acurio no es el empresario gastronómico peruano, dueño de un imperio de restaurantes.

No es, tampoco, el influyente líder que llegó a ser portada de The New York Times y que muchos quieren postular a la presidencia de su país.

Hoy es chef. Después de años alejado de los fogones, ha vuelto a la cocina.

Astrid & Gastón, el primer restaurante que abrió en Chile, hace ya 17 años, y al que luego le seguirían locales como La Mar, Tanta o Madam Tusán, acaba de anunciar que cierra, al menos temporalmente. La prensa fue invitada a la cena de despedida.

A la mañana siguiente de la comida, Gastón Acurio aparece con su pelo ensortijado y su look casual. Se nota emocionado: el Astrid & Gastón de Santiago fue el primer restaurante que abrió fuera de Lima, la punta de lanza de un imperio que luego se extendería por América del Sur, Europa y hasta Estados Unidos.

El restaurante Astrid & Gastón de Lima vive el mismo proceso: renovación total. En el 2014 se trasladó a la imponente Casa Moreyra, en el barrio de San Isidro, con el chef Diego Muñoz a cargo de la cocina. Pero luego de dos años, anunció que él y Astrid Gutsche –su esposa, premiada repostera– volvieron a los fogones y están a la cabeza de cocineros jóvenes.

–Hoy no queremos hacer una cocina interesante, queremos hacer una cocina deliciosa –aclara. –Queremos recoger lo bueno que hemos hecho durante estos 20 años y a partir de ahí hacer cosas nuevas, pero con el estilo que siempre nos marcó. No queremos ser los más vanguardistas, sino hacer felices a las personas.

No lo dice, pero bajo el innovador liderazgo de Muñoz pasaron dos cosas. Una, se eliminó la carta y solo quedó un menú de degustación que –por experiencia propia– se hacía inabarcable, tanto por lo complejo de las preparaciones como por su duración (eran 29 ‘tiempos’).

También pasó que el restaurante, que en 2012 había ingresado a la lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y que al año siguiente había sido premiado como el mejor de Latinoamérica, en 2014 bajó al segundo lugar y en 2015, al tercero.

–Mi retorno a la cocina no tiene nada que ver con la competencia –aclara Acurio. –Yo ya pasé por todo. Siento que no tengo que demostrarle nada a nadie, no tengo que concursar en nada ni participar por ninguna medalla. A sus 48 años, Gastón Acurio también parece más relajado. Más reflexivo y dispuesto a ver hacia atrás, a analizar lo bueno y lo malo, los logros y los costos que ha tenido el convertirse en el gran referente de la cocina peruana.

Dice que nunca soñó con ser empresario ni amasar una fortuna. Que lo que él realmente quería era tener un “hermoso” restaurante en el cual cocinar, pero que de repente se le dio la oportunidad de representar a su país a través de la cocina. Y tomó esa responsabilidad. “Era lo que había que hacer. Pero eso implicó tener que asumir muchas responsabilidades que me sacaron de mi sueño inicial que era tener mi pequeño restaurante”.

Dice, hubo costos personales...

Por los horarios de la cocina, tu vida familiar siempre está en riesgo. Y bueno, ahí sí tengo un vacío. Siento que me he perdido muchos momentos de familia, con mis hijas (Ivalú y Kiara). Pero son cosas que ya pasaron y tratas de asumir, tampoco uno puede estar todo el tiempo latigándose. Sí les doy como consejo a los jóvenes cocineros que busquen un equilibrio, que la cocina no es más importante que sus familias.

¿Qué errores hubo en el plano operacional?

El habernos adelantado a hacer una sanguchería, por ejemplo, cuando todavía no era el momento. Ese fue un error. No lo hicimos muy bien, la gente no entendió y tuvimos que cerrar.

También el haber creído que era el momento de llegar a Nueva York cuando no lo era. Acurio se refiere a la sucursal de la cebichería La Mar que abrió en septiembre del 2011 frente al Madison Square Park en Manhattan y que cerró poco antes de cumplir dos años. La crítica cuestionó la calidad de su servicio, la cocina y la locación.

En 2013 tuvieron que cerrar también Astrid y Gastón en Buenos Aires...

Sí, lo de Buenos Aires también fue un error. Era un pésimo entorno para hacer un restaurante. Una muy mala ubicación. Esto nos ha hecho ser más prudentes. Menos apasionados.
De esa sensación de ‘lo podemos hacer todo’, hemos pasado a ‘ojalá lo hagamos bien’. Es una gran diferencia respecto a creer que eres invencible.

¿Sintió eso en un momento, que lo podía todo, que era invencible?

No yo, pero sí sentí que la cocina peruana era invencible. No pensé que había que detenerse a reflexionar que cada ciudad, cada entorno y cada momento eran diferentes.

Volver a los fogones

¿Qué lo hizo volver a la cocina, entonces?

Muchas cosas, pero sobre todo mi clientela de 20 años. Ellos no entendieron por qué nos fuimos... por qué quitamos la canasta de pan, por qué ya no estaban los chocolatitos del final, por qué de pronto ya no había carta y solamente un menú de degustación. Llegó un momento en que el restaurante estaba lleno de un público casi ciento por ciento internacional, y mi público local, observando y diciéndome: “Te he acompañado 20 años, ¿por qué me has abandonado?”.

¿Se arrepiente de eso?

No, para nada. Todo tiene un momento, una razón de ser. Yo delegué la responsabilidad de hacer “creatividad” durante dos años en Diego, cosa que hizo muy bien, y luego que él decidió emprender su propio camino, me senté a conversar con Astrid y dijimos: “Es lo que toca”. Y a la semana de volver, nos dimos cuenta de que era como empezar de nuevo. ¡Era lindo! Y en eso estamos ahora, disfrutando todos los días como niños.

BÁRBARA MUÑOZ S.
EL MERCURIO (CHILE)

Ponte al día Lo más visto
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Masturbación
feb 01
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Empleo
12:00 a. m.
Las ofertas de empleo que tiene Ecopetrol con 'sueldazos' de hasta $11 millones
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
amber heard
10:14 a. m.
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo