close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El cantante llanero Jhon Onofre puso el joropo a otro nivel
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El cantante llanero Jhon Onofre puso el joropo a otro nivel

Por: Andrés Molano Téllez / LLANO SIE7EDÍAS 02 de julio 2016 , 11:10 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El cantante llanero Jhon Onofre, nacido en el municipio de Granada (Meta) y quien se convirtió ayer en el ganador del programa ‘A otro nivel’, del Canal Caracol, habló con Llano Sie7edías sobre las dificultades en el proceso, de lo que significa su triunfo para el joropo, de sus rivalidades con los concursantes, de lo que se habló de su música fuera de cámara y de quienes no creyeron en su participación.

¿Cuando se inscribe creía que iba a ser el ganador del programa?

No, la verdad no, nunca lo imaginé, siempre inicié con este sueño a título personal, como Jhon Onofre, con las ganas de salir así fuera una vez por televisión, para buscar la manera de darme promoción, pero a medida que fueron subiendo los niveles, esa responsabilidad y ese compromiso se fue haciendo más grande, ya no era Jhon sino todo el Llano, todo el joropo, entonces eso me dio mucho ánimo, mucha fuerza para superar los obstáculos que se presentaban, pruebas bastante duras y pues gracias a Dios culminó todo de la mejor manera.

¿Qué fue lo más difícil de ese proceso?

Hubo muchas cosas, se hicieron muchos sacrificios, varios meses de estar aqué e n este proceso, una de esos cosa es estar lejos de la familia, la falta de tener contacto con el público, por la cuestión del trabajo, los compromisos de mi familia, y todo lo que uno tiene que cumplir económicamente, no se podía trabajar porque era un compromiso directamente con Caracol, aunque ellos cubrían muchas cosas, muchos de los gastos, no era suficiente, entonces es un sacrificio muy grande, y lo otro, en competencia, estar en medio uno de la nada, porque era el único llanero compitiendo contra los géneros más grandes de Colombia, con la salsa, el vallenato, lo urbano, la música popular, fue un proceso muy duro.

Mucha gente ahora está con usted, ¿pero hubo algún momento en el que no sintió apoyo?

Pues hermano, la verdad sí, a veces también esas cosas a uno, digamos, a veces sentí indiferencia, digamos de personas que uno quisiera que estuvieran ahí apoyándolo a uno, porque pues son personas que son bastante importantes y líderes de una región con los cuales uno se sentiría apoyado y respaldado para esto, pero pues yo entiendo porque siempre hay un poquito de escepticismo porque el joropo nunca había superado estar en varias fases de un ‘reality’ de televisión en Colombia y menos uno musical, porque nuestra música estaba un poco reprimida, entonces yo entiendo esas cosas, pero eso también lo motiva a uno, porque uno escucha los comentarios, que no, que el joropo lo sacan por el vallenato, que nunca lo tienen en cuenta, entonces eso lo fortalece también a uno, y yo quería demostrar que las cosas no eran así, y lo que estaba haciendo Jhon Onofre por el joropo era algo distinto, y bueno, ayer sí sentí personas que no se habían pronunciado y que realmente me llamaron de corazón, y sentí como ese gran apoyo y respaldo y también sentí que sí estaban haciendo fuerza, sino que de pronto les daba miedo como ilusionarse y quedarse en el camino como una ilusión más, pero eso realmente no me importa en este momento, cuándo se pronunciaron, si al principio o al final, lo que me interesa es que hoy sábado el joropo ha unido a toda una región de Colombia y Venezuela, toda la Orinoquia colombiana en pro de la defensa de nuestro folclor en Colombia, y que hoy somos noticia a nivel nacional e internacional, porque este es un formato original de Caracol que ya está vendido a varios países, incluso a países que no son cercanos, como Budapest, Estados Unidos compraron ya este formato, y pues tener de referencia que el ganador del primer formato de ‘A otro nivel’ en el mundo fue el joropo, eso fue una noticia que vale más que cualquier cosa y sé que los llaneros lo aprecian mucho porque tienen mucho sentido de pertenencia.

Estuvo en la cuerda floja en tres oportunidades, el jurado lo dejaba en riesgo, pero Colombia siempre le dio la mano, ¿cómo cree que logra ese respaldo?

Estas pruebas son bastante complicadas y el jurado lo que sí tenía en cuenta era que el que más complicada la tenía era Jhon Onofre, incluso los mismos participantes decían yo no me quiero enfrentar a Jhon Onofre, por el tiempo de mi música y como debíamos fusionarnos, en algunas oportunidades de pronto para mí fue muy difícil hacerlo, por ejemplo en la última, cuando quedé en peligro con Rafy Champion, en esa salsa el hombre me la puso súper complicada, porque el arreglo musical no me favorecía para nada, entonces no me pude aprender ni la letra, además los tiempos son bastante complicados porque solo hay uno o dos días de ensayos para aprender letra, melodía y fusionarnos, fue algo maratónico par sacar al aire y mostrar a Colombia. Ellos tiene sus parámetros para calificar, pero yo nunca lo vi como un peligro, siempre lo vi como una oportunidad para salir más en televisión, fui el que más cante en televisión y quien más supero obstáculos, y Colombia también se contagió de eso, de ese esfuerzo que uno hacía, porque los que teníamos que superar obstáculos eran los que menos dormían, los que más nos presionaban tanto artísticamente como humanamente, porque querían encontrar el complemento perfecto de lo que es un artista, nos quitaban los teléfonos, teníamos que madrugar a las cinco y acostarnos a la medianoche, ese trajín le gastaba a uno la voz, entonces los que pasaban podían ir a descansar, entonces eso yo lo hacía notar para que Colombia se diera cuenta que el esfuerzo no solo era musical sino también era en la parte humana, como ser.

Hubo un capítulo en el que les descubren un papel en el sombrero, se llegó a pensar que era parte de la letra de la canción, ¿en realidad qué ocurrió ese día?

Realmente, como le digo, como fue una canción bastante complicada y el tiempo para mí era muy difícil entrar, con lo que tenía que cantar de la letra de Rafy, y era muy rápido, era como un trabalenguas, era difícil meterme ahí, yo lo ensayé bastante, entonces puse es papel ahí como una alternativa en caso tal de que no pudiera entrar a cantar lo que tenía que cantar. Una de las cosas que piden es no quedarse callado porque ahí es donde se ve al artista, su versatilidad, entonces yo lo puse ahí y dije, si en caso de que se me olvide no puedo salir con cualquier cosa, entonces hice una estrofa, como un homenaje entre la unión de la salsa y el joropo, y la puse ahí como alternativa, pero nunca copié la letra de la misma canción, porque eso a mí me hubiera parecido deshonesto. En el momento del programa se hizo ver como trampa, que incluso muchos se molestaron por eso, pero les dije que no era parte de la canción, que fue una estrofa hecha para cantarle en homneaje a esa canción y a la unión del joropo y la salsa.

¿Cómo se da la amistad con Rafy Champion?

Uno va estrechando esos lazos de amistad a medida que va superando niveles, porque la gente se va yendo. Todos se van compenetrando más con esa lucha y esa historia de vida que cada uno le cuenta al otro, entonces Rafy Champion, hermano, yo lo admiro mucho, porque ese man ha hecho de todo por la familia, es un ser humano extraordinario y es un gran talento y es una persona que cuando se sube al escenario también se sube pensando en su familia, en su tierra, siempre pensaba en ellos, y eso me llenaba de mucha emotividad y sentimientos, igual lo hacía yo, y en competencia él era bastante sincero conmigo, me decía, yo te quiero sacar, estoy luchando y te quiero sacar, éramos muy sinceros, mientras que otros competidores decían de frente cosas y en cámaras decían otras, yo siempre lo sentí muy sincero.

¿Qué cosas le decían afuera y qué en cámaras?

En relación a mi música, que mi música no era música, que a mí me sacaban rápido, cosas por el estilo, de competencia, que tratan de desestabilizarlo emocionalmente antes de la cantanda, nada ofensivo, pero la gente siempre trata de generar polémica en esas cosas.

En su carrera musical ya había hecho versiones de otros géneros en música llanera, ¿eso le sirvió para el programa?

Claro que sí, ese fue mi bastión, la ventaja total que yo tuve, que yo ya me había abierto a experimentar esas cosa, incluso el mismo canal me dijo anoche, me lo comentaron, pareciera como si el programa lo hubieran hecho para Jhon Onofre, porque eso ya lo venía trabajando, y estaba abierto a todas esas formas de hacer música, con una música que es tradicional, que es folclor colombiano, y yo ya había experimentado todo eso, entonces cuando me ponen un formato que es lo que yo vengo haciendo, en esa parte no tuve ningún problema de mentalidad, de asumir ese reto, me sentía tranquilo porque ya venía experimentando eso.

¿Seguirá trabajando en esas propuestas, ya hay algún proyecto con los otros participantes?

Claro, imagínese que una de las personas que más admiro y uno de los momentos más importantes míos en el programa fue cuando logré sacar a Jona Camacho, el muchacho del pop-rock, él es corista de Ricardo Montaner, pianista de Rosario, es productor musical, es ingeniero, toca todos los instrumentos, es de los artistas más completos que había en el programa y él era al que todo el mundo le temía, a Jhon Onofre y Jona Camacho, nadie se quería enfrentar con ninguno de los dos, y cuando nos enfrentan a los dos y lo saco, imagine el honor. Una de las cosas bonitas, es que todos los artistas de otros géneros me manifestaron que querían fusionarse conmigo, porque les gustó mucho mi música, la magia que , ellos se daban cuenta que lo más bonito de la llanera es la parte literaria, que son historias llenas de sentimientos, de amor, desamor, nostalgia, despecho, a la mujer, el papa, al hijo, a la mamá, incluso él es un muchacho muy urbano, cuando cantamos ‘Egoísmo’ y ‘Flaca’ me dijo, esa canción de ‘Egoísmo’, qué mensaje, yo nunca le había prestado atención a esa letra y me dijo, hermano deme el honor aunque sea de producirle una canción y así como él muchos quieren que hagamos canciones, Kike Santander, Silvestre, todos ellos quieren hacer algo por la música llanera, entonces imagínese qué bonito momento estamos pasando con el folclor.

¿Entonces con quién trabajará primero?

Pues no, en este momento no sé, esta semana que viene, que viene la firma, voy a firmar son Sony Music, es el sueño de todo artista, usted sabe que es una empresa que maneja artistas internacionales, nacionales, es una empresa bastante fuerte en el mercado musical, no sé con quién vamos a iniciar, también hay un caleño, al que invite a la fusión de ‘Cómo no voy a decir’, que es excelente músico y productor, que salió en la primer fusión que yo hice con ‘El Triste’, todos ellos quieren que nos fusionemos, yo pienso que vamos a ir paso a paso aprovechando cada momento para fortalecer mi música y en pro del bienestar de todos mis colegas, porque esa es una de mis misiones, y lograr quitar ese paradigma que hay de que la música llanera es solo para los llanos, yo quiero aprovechar este momento para abrirle nuevos espacios a la música llanera y a los artistas.

¿Previo a la final escoge el himno del Meta (Ay mi llanura, de Arnulfo Briceño) pensando el aniversario del departamento?

La cuestión es que Caracol tiene ciertas canciones en las cuales uno tiene que decidirse, por los permisos que tienen que manejar de derechos de autor y compositor me pusieron esa canción y cuando yo sé que estamos en pleno Torneo Internacional del Joropo y en el aniversario del mi departamento, y cuando estoy a un paso de salir de la competencia, yo dije, pues, o de una o de dos, quiero hacerle un homenaje a mi departamento que sé que me está apoyando y a todo el llano y sé que esta canción la conoce toda Colombia, porque anteriormente cuando yo he viajado siempre me han pedido esa canción, por esa razón cuando veo esa canción en el listado la escojo, la quiero cantar porque si me toca salir quiero rendirle un homenaje al Meta, sé que la conoce toda Colombia y tengo el nivel para interpretarla de manera muy sentida, esa fue la decisión mía, me quité el sombrero, porque se dieron cuenta que fue la única fusión donde no tuve el sombrero de principio a fin, por ser el himno del Meta y por hacerle un homenaje.

¿Y ‘Predestinación’ para la final?

Ayer las canciones que cantamos fueron con las que iniciamos este gran sueño, nos pidieron que deberíamos cerrar con la canción, y allá estuvo Marco Rodríguez, el compositor, apoyándome. Feliz porque él estuvo ahí. Lograr este triunfo con las cancioenes pilares de la música llanera, y que son con las que nos reconocen, feliz de que este procesos se haya cerrado con brochw de oro y más con la canción de él.

¿Quiénes eran lo músicos que lo acompañaron, los escogió usted?

Juan Pablo Rodríguez, arpista del ‘Cholo’ Valderrama, y en las últimas fusiones William Castro, arpista de Bogotá, no recuerdo el de los otros integrantes, no tengo contacto con los músicos, ellos tienen contacto con la producción. Yo no escogía los músicos ni las canciones.

¿Cuáles son los premios que se lleva?

El principal premio que nos llevamos es la firma con Sony Music, la producción con ellos, un disco, la gira que se va hacer por Colombia. Nos dieron un premio en efectivo del cual no puedo dar mayor detalle, pero muy bien, todo genial. Una de las cosas que quiere el reality es acabar con eso que pasaba con los demás programas, que el que ganaba no volvía a sonar, entonces era el temor de muchos , ellos siempre nos manifestaron eso, aquí Caracol quiere marcar la pauta y la diferencia y acompañar a los artistas, siempre con el apoyo y andamiaje publicitario.

¿Cuándo inicia la gira y en qué ciudades?

Iniciamos el 16 y 17 de julio, y una semana después, esos dos fines de semana, va a ser en Cali, Medellín, Bogotá y Barranquilla. Son cuatro ciudades donde inicialmente iremos. Va a ser con todo el equipo profesional de un mega concierto.

¿Ya lo llamaron del departamento del Meta?

Se manifestó la gobernadora (Marcela Amaya), los grandes representantes del joropo, como Walter silva, ‘Cholo’, Reynaldo Armas, Carlos Rico, Wilton Gámez, ellos que son los principales representantes de nuestro folclor, que honor y orgullo, incluso también se manifestó el doctor Alan jara, Claudia Rujeles, me llamaron, ha sido una unión, no hay ningún partido político y eso es lo que también me llena de mucha emoción y orgullo, poder unir un pueblo sin tener distinción de colores, que a veces es una de las cosas que nos marcan en el llano a los artistas, que tenemos dificultad, porque si usted está con una personas entonces se vuelve enemigo del otro, pero en esta oportunidad se unieron todos, todos me llamaron y todos me apoyaron.

Anoche, en el coliseo Álvaro Mesa Amaya de Villavicencio, donde se realizaban las competencias del Torneo Internacional del Joropo, hicieron una pausa y en pantalla gigante los asistentes vieron su triunfo, ¿Pudo ver el video?

Me mostraron el video esta madrugada, miré el video, la emoción de toda la gente, es algo que no tiene valor para mí, eso paga todas las trasnochadas, cansancios, eso pagó todo, que felicidad, que orgullo ver a mi gente como está de contenta con este triunfo. Tengo ganas de estar en Villavo compartiendo en el Torneo, es este aniversario, más ahora que el joropo es noticia nacional.

 

Andrés Molano Téllez

@AMpuntonet

LLANO SIE7EDÍAS

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
03:54 p. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo