close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Enrique Peñalosa no mejora en las encuestas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Enrique Peñalosa no mejora en las encuestas

El Acalde de Bogotá cumple 6 meses de gobierno con varias críticas.

Por: CARLOS ANDRÉS ARIAS ORJUELA 01 de julio 2016 , 11:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En comunicación de gobierno se busca un ejercicio en el que el discurso político que se transmite refleje al actor político y su propuesta, buscando siempre que estén en congruencia con la ciudad. En el caso de Enrique Peñalosa las dos primeras han sido congruentes, pero falla en la tercera.

En campaña, Enrique Peñalosa ejerció la comunicación electoral con destreza. Las encuestas, publicadas en varios medios, pudieron haber generado un efecto de espiral ganadora e impulsado a los indecisos a su favor. Supo señalar las debilidades de sus adversarios y se consolidó, con una comunicación refrescante y de redes sociales #SúperCívicoRegresó, como una alternativa de centro derecha que lo eligió con un porcentaje muy similar a la que eligió a su antecesor. Eso también lo obligaba a comunicarse con todos y no solo con los que lo eligieron.

El ‘Bogotá Para Todos’, que adoptó como su eslogan, no es solamente un llamado a la inclusión, sino a extinguir la polarización que tanto daño le ha hecho al país y en los últimos años a la capital, que acentúo el discurso de la disparidad de clases sociales como instrumento de legitimación de la gestión y de la política.

Pero las cosas empezaron mal. El logo de ‘Bogotá Para Todos’ recoge el color de la campaña electoral del que ya no es candidato, sino gobernante y deja por fuera variaciones en las propuestas de agenda o gestión de una ciudad que es multicultural y cargada de matices; que es de todos y no solamente de un 33%.

Podría pensarse que el discurso entraría a complementar a la imagen y que en esa medida veríamos una comunicación política en la que el ciudadano es eje fundamental de la administración, con el diferencial de gerencia y ejecución planeada que reclamaba la ciudad. No obstante, eso no sucedió en los primeros 100 días de Peñalosa.

Los primeros pronunciamientos del Alcalde sobre su gabinete hacían pensar que el perfil técnico de la mayoría de las personas que componen su equipo serían la estrategia en experiencia y conocimiento para una ciudad que necesita ser de todos y no de unos pocos, pero los errores empezaron a dejarse ver y en cabeza del discurso del Alcalde.

Las redes sociales, motor de la política moderna y que a Petro siempre le dieron gobernabilidad y margen de maniobra, gracias, entre otros, a una articulada red de contratistas y funcionarios del distrito, que muy oportunamente salían a ponderar, defender y socializar la gestión del mandatario en Twitter y Facebook, se convirtieron en la primera debilidad de la nueva administración.

Hoy después seis meses (#En6MesesPeñolasa) y a pesar de que el Alcalde ha hecho caso en permitir que la estrategia de comunicación se articule desde una mirada institucional, en la que prima el hacer y luego mostrar: mejorar la calidad de los servicios de salud, mejorar movilidad en ciertos sectores, tapar huecos y limpieza de fachadas, entre las más visibles que tendría como bastión fundamental su intervención en el Bronx para la recuperación de la seguridad en el centro de la ciudad, su favorabilidad sigue una tendencia negativa. En marzo su imagen desfavorable era del 60% y en junio del 75%.

Si bien, el ejercicio de redes sociales ha mejorado sustancialmente y las declaraciones del Alcalde han sido mucho más ponderadas, incluso disminuyeron, la razón del por qué la gente no se conecta con la administración de Peñalosa radicarían en la distancia que ya marcó y que lo precede como figura pública. Peñalosa se mostró prepotente y ese prejuicio es difícil de transformar. La frase que erradamente algunos le achacan a Einstein, de “Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio” se cumple con el Alcalde.

Si bien el Alcalde en muchas de sus declaraciones ha mencionado que no gobierna para las encuestas, eso no significa que pueda seguir dando la espalda a la opinión pública y al reflejo que es evidente en todos los estudios de opinión, que él mismo utilizó para señalar que era el candidato que más preferían los bogotanos para ser Alcalde.

Si bien en su primera administración logró revertir la tendencia de favorabilidad de las encuestas, tuvo la imagen positiva más baja de los Alcaldes de Colombia con 18%, y en esta oportunidad el Concejo aprobó su plan de desarrollo, debe persistir en que la comunicación política y de gobierno actual exige un contacto e intercambio con la gente. Que escuchar va más allá de abrir los canales de comunicación con los ciudadanos para que allí se descarguen las inconformidades. Se debe tener cercanía y sensibilidad a esas preocupaciones, de lo contrario el problema aumenta porque no solo no estaría escuchando, sino que cuando lo hace no lo importa.

La reiteración de los aciertos y construir un imaginario de cercanía y receptividad es entonces el camino a seguir.

Además, de continuar con el trabajo de comunicación por cada una de las secretarías con piezas audiovisuales y pedagógicas atractivas y pedagógicas. Finalmente, tener el referente que la política moderna, si bien las redes sociales son fundamentales, lo son cuando hay intercambio interacción, de lo contrario se convierte en incubadoras de inconformidad y caldo de cultivo para detractores.

CARLOS ANDRÉS ARIAS ORJUELA
Docente Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado y Consultor en Estrategia Política
Twitter: @cariasann

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: indignación por la actitud del señalado asesino de DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo