En las casi cuatro semanas que completa el paro camionero en todo el país, no se han registrado alertas de desabastecimiento de alimentos en Bogotá, aunque sí hay menos camiones llegando a la central mayorista de Corabastos.
De hecho, las directivas de esta central de acopio manifestaron que ese mercado, que es el más grande del país, no se ha visto afectado.
“El impacto es mínimo en cantidad y precio, por las siguientes consideraciones: aunque en la región donde se lleva a cabo el paro se genera dificultad en el ingreso de alimentos, hay otras regiones del país donde existe suficiente producto para abastecer la demanda y esto hace que bajen los precios (a mayor oferta, menor precio). Actualmente Corabastos está realizando ruedas de negocio en todas las regiones del país con el propósito de mantener un abastecimiento suficiente durante todas las épocas del año”, señaló la entidad.
Sobre la variación en el precio de algunos productos, puntualizaron que esto no se debe a la no llegada de alimentos, si no a los ciclos que registran las cosechas. En cuanto al ingreso de camiones, reportaron normalidad y siguen llegando la misma cantidad: 50 tractomulas, 1.550 camiones de 10 toneladas, 720 camiones turbo de 6 y 8 toneladas.
“El ingreso de camiones sigue igual porque el sector agroalimentario no se afecta, dado que los productores en su mayoría son dueños de su propio transporte. Al productor lo que le interesa es no perder su cosecha”, señaló un vocero de la central mayorista.