close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con arroz, cualquier comida está salvada
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Con arroz, cualquier comida está salvada

Este cereal no falta en la mesa de los colombianos. Hay variedad y todos tienen una preparación.

Por: ESTILO DE VIDA 01 de julio 2016 , 06:15 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El pan nuestro de cada día no parece ser este alimento hecho con harina, agua y levadura. De hecho, en muchas regiones del país la arepa lo reemplaza. En cambio, el arroz nunca falta en cualquier momento del día. Así como puede ser el plato principal, por ejemplo una paella o un risotto, también puede ser el mejor acompañante de unas lentejas o de una carne, o el más sencillo de los placeres, como el tradicional arroz con huevo.

“Con un arroz, cualquier comida está salvada. Como tiene un sabor neutro, puede acompañar todo tipo de platos o se puede saborizar con lo que uno quiera. Es lo más simple pero a la vez muy versátil”, comenta la cocinera Margarita Bernal.

Sin duda, el arroz es uno de los alimentos de mayor consumo en el mundo por su contenido energético. Tal vez por eso, su constante presencia en la dieta en países asiáticos y latinoamericanos. “Nuestra alimentación es de origen campesino, que requiere muchos carbohidratos para aguantar la jornada de trabajo”, dice Iván Galogre, de la escuela Gato Dumas.

Aunque por lo general pedimos arroz blanco, esta categoría no refleja la variedad que hay. Se calcula que son unos 8.000 tipos, los cuales se dividen en dos grandes familias: los japónicos y los índicos, que no solo corresponden a su origen (Japón e India, respectivamente) sino a la forma y tamaño del grano, entre otros rasgos.

Los japónicos

Los arroces de esta familia son de grano corto, más bien redondo y contienen gran cantidad de almidón. “Por eso son buenos para preparar sushi, risotto y paellas. Durante la cocción absorben mucho líquido y sueltan ese almidón, que es lo que permite que se pegue, que se apelmace”, comenta Galogre.

De esta familia son:

Arborio: una variedad italiana, de grano medio, que da una textura cremosa, por lo que funciona muy bien para hacer risottos. Hay que revolverlo durante la cocción para que suelte el almidón.

Glutinoso: se utiliza en preparaciones asiáticas como el sushi. Requiere poca cantidad de agua.
Bomba: ideal para hacer paellas y arroces caldosos. Absorbe líquido y mantiene su forma redonda. Es mejor no revolverlo mucho para que no salga el almidón y quede suelto.

Los índicos

Su grano es largo, mide entre seis y ocho milímetros, no tiene tanto almidón y su cocción es más rápida. “Este es el arroz que comemos los colombianos”, dice Bernal.

Se cultivan en países tropicales como el nuestro y suelen quedar sueltos.

Entre ellos están los aromatizados como el basmati y el jazmín, de grano medio y largo, que no requieren tanta agua. Al prepararlos, sueltan su aroma característico.

También está el arroz integral, que se refiere a aquel que conserva su cascarilla (y por ende los nutrientes que esta contiene) y no pasa por un proceso de ‘pulido’.

Secretos de los expertos

Lavar o no el arroz depende de la preparación. Si se quiere suelto y esponjoso, es mejor lavarlo para quitarle el almidón. Si es para un ‘risotto’ o un arroz de leche, no hacerlo; el almidón le da la textura cremosa.

La sal se le pone desde el principio, al agregar el agua, para que abra y quede esponjoso.

No revolverlo durante la cocción para que quede suelto; si es un ‘risotto’, conviene hacerlo para que suelte el almidón.

El arroz integral es más duro, por lo que requiere tres veces más de agua y más tiempo de cocción.

Se puede saltear el arroz antes de cocinarlo, así toma más el sabor de los ingredientes.

Arroz yamaní con vegetales

Hacer un caldo de vegetales, colarlo y con este hervir el arroz durante unos 20 a 30 minutos. Al finalizar la cocción, filtrar y reservar. Lavar y cortar el tallo de las espinacas y reservar enteras. Picar el ajo; cortar en láminas los portobellos y, en una sartén, saltearlos con aceite de oliva; añadir el ajo y las hojas de espinacas. Incorporar el arroz ya cocido para calentar (de ser necesario, agregar un poco de agua o caldo). Salpimentar.

Arroz al ‘wok’

Cortar la zanahoria en julianas: habichuelas al sesgo; la cebolla cabezona blanca en emincé, y la cebolla larga en paisanas. Cortar el carré de cerdo en cubos. Poner el arroz en una olla y lavarlo con agua, frotándolo suave para no quebrar el grano; cuando el agua esté limpia, escurrir bien y agregar agua nueva hasta cubrirlo de 2 a 2,5 cm por encima del nivel. Colocar en el ‘wok’ un poco de aceite neutro; cuando esté caliente, agregar los huevos batidos y cocinarlos 10 segundos, desmenuzándolos con una espátula de madera (no cocinarlo demasiado). Retirar y reservar.

Agregar un poco de aceite neutro en el ‘wok’ y saltear la carne de cerdo; cocinar por 2 minutos con mucho fuego para sellar bien. Incorporar las zanahorias y las habichuelas; saltear por otros 2 minutos. Añadir la cebolla cabezona blanca y continuar con el salteado otros 2 minutos. Por último, incorporar la cebolla cabezona blanca y la cebolla larga y saltear 1 minuto. Finalmente agregar el arroz cocido. Condimentar con ajinomoto, sal y pimienta al gusto. Se debe saltear constantemente hasta obtener el arroz bien desgranado.

Al final de la cocción, agregar el huevo y saltear 1 minuto más.

Agregar aceite de ajonjolí y servir.

ESTILO DE VIDA

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo