Con el fin de que niños, jóvenes y adultos aprendan a usar la bicicleta, el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) implementó el programa Escuela de la Bicicleta.
Las clases se darán con 250 bicicletas públicas con las que cuenta el Distrito en espacios públicos de la ciudad. “Queremos implementar la Escuela de la Bicicleta en nuestros parques y escenarios en la ciudad para que cada vez más personas conozcan y utilicen la bicicleta”, expresó el director General del IDRD, Orlando Molano Gómez.
Junto a los programas Al Colegio en Bici, Jornadas al Trabajo en Bici o Pedalea por Bogotá -que registró unos 130.000 usuarios que generaron 200.000 viajes cortos anuales en los cuatro años que estuvo en funcionamiento-, la Escuela de la Bicicleta busca seguir incentivando el uso de este vehiculo con miras a que Bogotá se convierta en la capital ciclista de América para el año 2038.
“Todas las acciones en torno a la bicicleta están encaminadas en lograr una mayor participación de los bogotanos en la creación de ciudad desde la bici”, manifestó Sebastián Negret, gerente de la Bicicleta de Bogotá.
Por otro lado, en el Plan de Desarrollo se estableció la meta de crear nueva infraestructura con más de 120 nuevos kilómetros de ciclorruta, conservar los 100 kilómetros ya existentes, y disponer estacionamientos para estos vehículos en puntos de integración del sistema de transporte público y en la ciudad en general.
“Queremos aumentar la cantidad de bogotanos que sienten que la bicicleta sí es una opción para moverse en la ciudad”, puntualizó por su parte Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.