close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Parqueaderos, cada vez más caros en los centros de las ciudades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Parqueaderos, cada vez más caros en los centros de las ciudades

Aparcar en el centro de Bogotá es más costoso, en comparación con Barranquilla y Medellín.

Por: BOGOTÁ 30 de junio 2016 , 11:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los habitantes de las dos principales ciudades de España (Madrid y Barcelona) invierten un poco más de tres días al año (75 horas) mientras buscan sitio para parquear sus carros en los centros de estas urbes. El indicador revela una disminución en la calidad de vida de los conductores.

La cifra fue revelada por la firma Avancar, especialista en uso de vehículos compartidos, y difundida por el portal digital lainformacion.com. Al revisar los datos, se encuentra que entre ambas ciudades la que más gasto en euros demanda por parqueos de hora o fracción, al año, en las mismas zonas urbanas es la capital de Cataluña (682); entre tanto, la capital española implica un gasto de 585 euros.

Al sacar la media de las dos urbes se encuentra que sus ciudadanos gastan 634 euros cada año en dicho rubro, lo que en términos colombianos equivale a 2'040.000 pesos cada 365 días. ¿Por qué se da ese costo elevado, aun cuando solo se habla de horas o fracciones?

“La mayoría de ciudades capitales en Europa ha privilegiado el centro para el uso peatonal y ha desestimulado el uso del vehículo, encareciendo la entrada a estas zonas. Esa es la tendencia”, ilustra José Stalin Rojas, director del Centro de Estudios de Logística y Movilidad (Celm) de la Universidad Nacional.

Pablo Sotomayor, arquitecto experto en desarrollo urbano, de la Universidad Nacional, apunta que “75 horas al año dentro del carro, solo para buscar parqueadero en el centro, es un dato que afecta la economía y la calidad de vida. Y eso que en estas ciudades tienen metro”.

En ese panorama surge la segunda inquietud, a partir del caso de Bogotá, que en la pasada administración le apuntó a hacer parte del centro más peatonal que vehicular (peatonalización de la carrera 7.ª y establecimiento de bicicletas públicas en ese corredor); y en la actual también se anunció, en mayo pasado, que se peatonalizarán nuevas vías y se ofrecerán buses circulares hacia el 2017.

Entonces, ¿encarecer los costos para los vehículos en el centro es positivo o negativo? “En las ciudades europeas hay una costumbre de dejar los automóviles en las vías, porque hacerlo es más o menos seguro. Pero en Bogotá no se puede hacer esto. Ahora, en el Distrito deben incorporar una especie de seguro en los parqueaderos, de tal forma que si algo pasa con lo que uno deja en estos sitios, respondan, porque hoy ponen un aviso diciendo que no responden: eso no debería ser”.

Costo

EL TIEMPO adelantó un sondeo con parqueaderos de Barranquilla, Medellín y la capital colombiana para establecer una media de cuánto se paga por hora o fracción en los centros de estas ciudades. La tarifa media más económica de las tres fue Medellín, que apenas llegó a 2.300 pesos, seguida por Barranquilla con 2.600 pesos y la más costosa fue Bogotá, con 3.900 pesos.

¿Cómo explicar la diferencia de costos que ubica tan arriba a Bogotá, más allá de la consabida explicación que señala que esta es la ciudad más costosa de Colombia? El director del Celm apunta que el contraste obedece a que estos tres centros son diferentes.

“En Barranquilla los vehículos aún se suben encima de los andenes, invaden el espacio peatonal (y por eso tienden a pagar menos en parqueo); en Medellín ya hay una mejor y amplia oferta de parqueaderos, lo que disminuye el costo (además de que se puede llegar en metro); en tanto Bogotá cuenta con menor oferta para parquear”, explica Rojas.

Sotomayor complementa: “El bogotano se desplaza en carro particular hacia el centro, ante la falta de un buen transporte masivo, cómodo, no como TransMilenio. El conductor está dispuesto a pagar esos costos y algunos optan por alquilar parqueaderos por meses”.

El arquitecto agrega que es partidario de restringir el acceso de carros al centro de la capital, para lo que sugiere unos cordones perimetrales que definan las zonas en las que se debería hacer cambio de modo de transporte (intercambio modal en términos técnicos) y así desde estos lugares buscar el centro en SITP, bicicleta o de forma peatonal. Todo lo anterior para ayudar a mejorar la movilidad, disminuir costos de desplazamiento y evitar que los bogotanos también pasen más de tres días por año solo en la búsqueda de un espacio para parquear.

‘Carsharing’, una opción

Una tendencia que se abre pista para disminuir gastos por aparcamiento, gasolina y seguros de vehículos en España, es el denominado 'carsharing'. Este consiste en una especie de suscripción mensual a alguna de las empresas que provee el servicio, a partir del cual el usuario puede disponer de vehículos ubicados en distintos puntos de la ciudad, a diferentes horas del día y duraciones de uso variables. Después de moverse en ellos, quien toma el servicio los regresa a los lugares en los que fueron tomados.

Para desbloquear un carro se separa el mismo con unas horas o un día de anticipación, y al teléfono inteligente llega un código que permitirá abrir el vehículo, el cual será asignado según la proximidad al usuario. A diferencia del alquiler de carro, en el 'carsharing' los automotores están dispersos por la ciudad, lo que disminuye los tiempos de desplazamiento a la vez que ayuda al medioambiente.

“Cada 'carsharing' de nuestra empresa elimina de las calles 15 vehículos particulares”, expuso una empresa líder de este renglón en España. “Noventa por ciento de nuestros socios condujeron alrededor de 8.800 kilómetros o menos al año. Esto se traduce en más de 121 millones de litros de petróleo que se quedan bajo tierra o 829 litros de combustible ahorrados por cada socio”, reveló la misma corporación.

“Estrategias como esta son interesantes. También se da el caso de los que comparten recorridos en carros particulares con gente que va hacia el mismo destino. Para el caso del centro sería interesante, porque en Bogotá se tiene la costumbre de llevar el carro de la casa al lugar de trabajo, y si fuera posible lo meterían a las oficinas”, opinó Pablo Sotomayor, arquitecto experto en desarrollo urbano.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
03:54 p. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
03:09 p. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo