La policía turca detuvo el jueves a 13 sospechosos, entre ellos tres extranjeros, tras los atentados suicidas en el aeropuerto de Estambul que dejaron 44 muertos y más de 200 heridos. El balance de muertos aumentó a 44 ayer, según la agencia estatal Anadolu, tras la matanza provocada el martes en el aeropuerto internacional Ataturk por tres terroristas suicidas, muy probablemente relacionados, según Ankara, con el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Un alto responsable explicó que los suicidas venían “de Rusia, de Uzbekistán y de Kirguistán”. (Además: Dos hipótesis de lo que pasó durante los atentados en Estambul)
El ministro del Interior anunció que más extranjeros de los que se creía en un principio figuraban entre las víctimas mortales. De las 44 personas que perdieron la vida en este ataque, 19 son ciudadanos extranjeros, según el ministro Efkan Ala.
El jueves se iban conociendo más detalles de cómo se produjeron los ataques en la terminal de vuelos internacionales de Ataturk, el tercer aeropuerto de Europa. El primer ministro Binali Yildirim explicaba que “los terroristas, después de intentar pasar los (primeros) controles de seguridad” justo en la entrada de la terminal, cambiaron de opinión y “volvieron con fusiles ametralladoras, que sacaron de sus maletas antes de pasar los controles, disparando indiscriminadamente contra la gente”.
“Uno de ellos se hizo explotar en el exterior” y “los otros dos aprovecharon el pánico, entraron al aeropuerto y se hicieron explotar”, dijo. (Además: Turquía responsabiliza al Estado Islámico del atentado en Estambul)
Un alto responsable turco cercano a la presidencia proporcionó otra versión. Primero una explosión tuvo lugar cuando un suicida entró en el vestíbulo de llegadas y se hizo estallar. Después, un segundo atacante, aprovechando el pánico, entró y subió a salidas, donde accionó su carga. Finalmente, el tercero, que esperaba fuera, se explotó.
El atentado aún no ha sido reivindicado y las autoridades turcas no han identificado a los atacantes. Sin embargo, el diario Hurriyet informó que uno de los atacantes era un combatiente checheno de nombre Osman Vadinov, que habría venido a Turquía desde Raqa, feudo del EI en Siria. (Lea también: ¿Por qué turcos son blanco de atentados?)
Este nuevo atentado en Estambul conmocionó a Turquía y fue condenado por numerosas capitales. En París, la torre Eiffel se iluminó con los colores rojo y blanco de la bandera de Turquía, en homenaje a las víctimas de los atentados, indicó la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo. Por otra parte, fuerzas turcas mataron en la frontera siria a dos presuntos miembros del EI, uno de los cuales planeaba un atentado en Turquía.
AFP