La firma que logró ganar la licitación realizada por Invías para los peajes electrónicos fue Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016.
Los socios son Thomas Instruments S. A. –empresa de la familia Bautista, fundadores, entre otras firmas, de Thomas Greg & Sons (Colombia)–, con 51 por ciento, y KMA Construcciones, una compañía del negocio de infraestructura que también es de capital nacional, con el 49 por ciento.
La familia Bautista también cuenta, entre otros, con negocios de recaudo de servicios públicos, vigilancia electrónica e impresión de valores; fueron dueños de la transportadora de valores Thomas Greg & Sons, que vendieron al grupo español Prosegur, en el 2007, y que hoy se llama Prosegur (Colombia).
La empresa ganadora tendrá la concesión de las 20 estaciones de peaje, que actualmente se encuentran a cargo del Invías y que están distribuidas en 11 de departamentos, por un periodo de cinco años, a través del esquema de Alianza Público Privada para su equipamiento, operación, mantenimiento, organización y gestión total del servicio de recaudo.
La implementación tendrá una duración de 13 meses a partir de la firma del contrato, que aunque no tiene fecha definida, se espera que sea en los próximos días.
De acuerdo con el Invías, la distribución departamental será así: Antioquia (2), Boyacá (3), Cauca (1), Risaralda (1), Casanare (2), Córdoba (1), Cundinamarca (1), Nariño (2), Santander (4) Tolima (1) y Valle del Cauca (2).
El presupuesto del contrato asciende a 152.523 millones de pesos.
Con el nuevo sistema se busca que todos los peajes sean interoperables y que se puedan pagar con un único dispositivo que puede ser un chip o una tarjeta prepago.
A esta licitación se presentaron cinco empresas más. Se trata de Odinsa Proyectos e Inversiones (Colombia); Shenzhen Sunwin Intelligent, LTD (China); Sacyr Operación y Servicios (Chile); OHL Concesiones Colombia (España), y Construcciones Lezo (España).
El nuevo concesionario planteó recibir 29,057 centavos por cada peso que recaude.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS