El Estado sigue impertérrito ante la serie de no pago de las EPS a los hospitales. Una situación que tiene en vilo a los centros hospitalarios. En estos días un exalcalde de La Dorada, Caldas, les dijo a los medios de comunicación que el Hospital San Félix "se encuentra en una situación difícil, con una cartera grande por la tardanza de las EPS en pagarle las obligaciones pendientes". Esto no tiene presentación ni justificación. Los servicios que presten los hospitales y clínicas a las EPS deben tener como mínimo un pago inmediato del 60% sobre el valor de los servicios prestados, pues no se puede jugar con el capital de trabajo de las organizaciones de la salud. Las IPS se mantienen exclamándole desde hace mucho tiempo al Estado: Sálvanos o sucumbimos. Pero este no responde con eficiencia.
Rogelio Vallejo Obando
Bogotá
¿Por qué?
Señor Director:
¿Por qué? ¿Qué lo justifica? ¿Qué explicación justa, creíble y decente pueden dar? En 27.959.000 de pesos, por unos pesos 28.000.000, queda establecido el sueldo para los legisladores, senadores o representantes. Mientras sus “electores”: la pobreza extrema sigue todos los días matando de hambre a los niños; los ancianos mueren esperando ser atendidos en las puertas de centros de salud, millones de colombianos tratan de sobrevivir con 700.000 y algunos con menos de eso o con nada; millones sin una pensión que alivie y dignifique su vejez después de toda una vida de trabajo... Mientras prevalezca esta agobiante desigualdad “social”, es engañoso hablar de una verdadera paz. Todos los pacifistas de la historia lo vaticinaron y murieron constatando cómo este se cumplía en sus Naciones. 27.959.000, ¿por qué? Otro interrogante que no conocerá respuesta.
Ilse Bartels L.
Bogotá
Siguen los huecos siguen
Señor Director:
Las principales vías de la capital siguen con grandes y profundos baches y cráteres, causando graves y mortales accidentes, monumentales trancones y severos daños a los vehículos. La carrera 7a, por ejemplo, está despedazada. El buen estado de las vías es un derecho de los ciudadanos que para ello pagan impuestos, tasas, sobretasas y multas. Es urgente que el alcalde Peñalosa empiece a ordenar tapar los más grandes y peligrosos. Ojalá no tengamos que llegar al colmo de hasta extrañar a Petro.
Luis Iván Perdomo Cerquera
Bogotá
Cuidar las declaraciones
Señor Director:
Vuelve el señor presidente Santos a cometer la imprudencia de declarar que no tiene plan b, según él, porque no lo necesita. Está actuando con la confianza excesiva de todo un pacifista ingenuo. Ojalá estemos equivocados quienes preferiríamos que esas declaraciones se omitieran, por razones de estrategia, ya sea mentira o verdad.
Toribio Araújo Segovia
______________________________________________________