close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Es verdad que se debe pagar por una transfusión de sangre?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Es verdad que se debe pagar por una transfusión de sangre?

Un comentario en redes sociales nos llevó a responder esta pregunta. #LaHistoriadelMes en EL TIEMPO.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN
30 de junio 2016 , 11:45 a. m.

El 14 de junio fue el Día Internacional del Donante de Sangre. En el marco de las invitaciones de la OMS a donar, recibimos en nuestra página de Facebook algunas denuncias de nuestras audiencias en las cuales se mostraban apáticas y rechazaban esta acción. “¿Para qué donar sangre si luego cuando alguien la necesita, se la van a cobrar?”, expresaban algunos de ellos. (Lea también ‘Donación de sangre voluntaria y gratuita es el acto de dar vida’: OMS)

Uno de los comentarios que más nos llamó la atención fue expresado por Princesita Marian M.P., y afirmaba: “Muy cierto. Uno dona, en especial la B negativo, y cuando la necesitas te cobran – muy costoso – solo una unidad. Entonces, te desmotivas totalmente”.

En Colombia más de un millón de personas requieren ser transfundidas anualmente y el país cuenta con una red con alrededor de 90 bancos, según cifras del Instituto Nacional de Salud. EL TIEMPO consultó a Juan Gabriel Cubillos, coordinador nacional de la red de los bancos de sangre de la Cruz Roja (en total seis), para resolver las dudas de nuestros usuarios en #LaHistoriadelMes.

¿Qué debe hacer una persona que necesita una transfusión de sangre?

Lo primero es que el médico debe formularle la transfusión sanguínea para que su EPS o su aseguradora se la cubran. Las transfusiones son procedimientos que deben realizarse en hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel de complejidad y se pueden hacer de manera ambulatoria u hospitalaria. Después de que el médico la formula, se envía al servicio transfusional que por ley toda clínica debe tener habilitado. La entidad tiene dos opciones, acudir a su propio banco, si lo tiene, o llamar al banco distribuidor para que le envíen la unidad requerida.

¿El paciente debe llevar sus propios donantes?

La necesidad de sangre es grande a nivel nacional. En Colombia de cada 1.000 habitantes, donamos solo 17.5 personas. Lo que se promueve es que la donación sea de manera voluntaria y yo no puedo como entidad negarle algún servicio al paciente porque no traiga los donantes, es una responsabilidad de la institución hospitalaria velar por tener esas unidades de sangre, pero también es una responsabilidad compartida con el banco. Se vuelve un círculo cerrado porque estamos dependiendo al final de los donantes.

Lo ideal es que siempre se puedan tener reservas pero como desafortunadamente el porcentaje de donaciones es tan bajo, hay que activar una serie de campañas. Para tener un panorama, en la Cruz Roja un grupo sanguíneo O+ no nos dura 24 horas. Si se dona la sangre hoy, mañana en la tarde puede que ya no este.

¿El paciente debe realizar algún pago por la unidad de sangre?

La sangre como tal no tiene precio, lo que tiene costo, y así está estipulado por el Ministerio de Salud, es el procesamiento de los componentes sanguíneos, es decir la realización de los exámenes, las pruebas que se necesitan y los insumos que se utilizaron, pero la sangre que está dando el donante nunca tiene costo.

¿Y cuál es el costo de ese procesamiento?

Depende el tipo de componente. La sangre se divide en varios componentes, los principales son glóbulos rojos, plasma, plaquetas, y los crioprecipitados. También hay unos productos especializados que se llaman plaquetas por aféresis o glóbulos rojos por aféresis. Son procedimientos de altas tecnologías que requieren instrumentos, máquinas e insumos que, en su mayoría, son importados. El procesamiento para una unidad de glóbulos puede estar alrededor de los 200 mil pesos y para una unidad de plasma puede valer 50 o 60 mil pesos, pero eso varía dependiendo la región y el proveedor.

¿Y eso lo paga directamente el paciente?

Eso se le cobra a la EPS como cuando una persona está hospitalizada y le formulan cualquier medicamento. Si es un paciente particular que no tiene una aseguradora debe pagarlo directamente.

¿Cuál es el costo de los insumos, por ejemplo de la bolsa donde se deposita la sangre?

Como no hay un único proveedor eso depende de las negociaciones que se hagan. Lo que más cuesta son las pruebas, a cada unidad de glóbulos rojos se les hace siete pruebas para siete enfermedades que son Hepatitis B, Hepatitis C, VIH/Sida, chagas, Sífilis y HTLV. Pero el proceso no solo tiene que ver con los costos directos sino también los que se puedan generar por programas de promoción, ya sea telemercadeo, propagandas, redes sociales y televisión. La sangre es un bien público pero hay actores privados, de hecho el 61 por ciento de los bancos son privados.

¿Pero los bancos de sangre privados funcionan igual?

Todos funcionan igual, la diferencia es que los excedentes que quedan para la Cruz Roja, que es privada pero sin ánimo de lucro, se reinvierten en labores humanitarias, de socorrismo y voluntariado. Los privados con ánimos de lucro generan excedentes para los propietarios y los bancos públicos se retribuyen a la misma operación del sistema público.

¿Hay diferencias en los costos dependiendo los tipos de sangre?

No hay diferencia, por ejemplo un componente O- que tiene dos por ciento de prevalencia en la población colombiana no puede ser más caro, finalmente la sangre es un bien público. El procesamiento es el mismo y debe ser igual para todas las unidades independientemente del grupo sanguíneo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el cuerpo del ser humano tiene 34 sistemas sanguíneos diferentes y únicamente tipificamos para dos que son ABO y el RH que es + y -. Hay otros 32 sistemas adicionales que no se hacen con regularidad pero igual se presentan casos en algunos pacientes especializados. Eso hace que los procesamientos de la sangre sean diferentes en los costos porque hay que hacer pruebas adicionales que dependen de cada paciente.

¿Cuáles son las normas que regulan este tema de los cobros?

Hay dos, que no se refieren precisamente a los cobros, sino a la reglamentación. El decreto 1571 de 1993 y la resolución 4678 de 2015. Para los costos se hacen negociaciones con las empresas, la ley no regula precios, hay una autorregulación del mercado.

¿Qué se debe hacer para cambiar la percepción de la gente de que ‘para qué donar si luego van a cobrar’?

Hay una desinformación frente al tema, el costo es el procesamiento, la sangre que dona no se puede transfundir sin las pruebas y hay que tener en cuenta que se utiliza tecnología de punta y de última generación. Lo que buscamos es que cada vez el proceso sea más seguro. A pesar de que podemos tener todas las herramientas, todavía sigue habiendo un riesgo mínimo debido al periodo de ventana, que es el tiempo en el cual puedo tener una enfermedad pero las pruebas no me las pueden detectar. Este tiempo puede estar cercano a los 10, 12, 13 y 20 días dependiendo las pruebas. Por eso no hay nada más seguro que tener donantes voluntarios que lo hagan de manera repetitiva y que al menos donen dos veces en el último año, así se asegura un buen comportamiento y unos hábitos saludables y la seguridad depende directamente de esos donantes.

¿En promedio, cuántas de esas pruebas salen positivas para las enfermedades?

A nivel nacional, en la Cruz Roja tenemos un promedio de 3.9 por ciento de reactividad, quiere decir que de cada 100 donantes casi 4 tiene un marcador positivo en alguna de las pruebas de las enfermedades.

¿Cuántas personas solicitaron unidades de sangre en el último año?

Según el Instituto Nacional de Salud, se necesitan dos mil unidades de glóbulos rojos al día en Colombia. En el 2015, se recolectaron 874 mil unidades y más o menos se realizaron millón y medio de transfusiones.

*El equipo de Redes Sociales de EL TIEMPO quiere escucharlos. Los invitamos a que compartan sus historias, comentarios o denuncias en cualquiera de nuestras redes. Todos los meses realizaremos un reporte como este de diferentes temas. ¡Participe con #LaHistoriaDelMes! También puede escribirnos al correo electrónico redessociales@eltiempo.com

Lea también #LaHistoriadelMes de mayo: Niña con síndrome de Down espera cirugía a corazón abierto.

ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN
REDES SOCIALES
@AnaMariaVD19

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
09:40 p. m.
En el Pacífico, Petro dice que la tributaria es para luchar contra desigualdad
El mandatario estuvo en Yumbo, Valle, y dijo que no le dará la espalda ...
Cali
09:39 p. m.
Feria 'Cali Trabaja' se vivirá este jueves en el Bulevar del Río
Alcaldía invita a buscar opciones de empleo, entre las 8 de la mañana ...
Hugo aguilar
09:39 p. m.
El poderoso clan político de los Aguilar pierde más terreno en Santander
Enrique Vives Caballero
09:09 p. m.
Enrique Vives: familiares de víctimas estudian demanda por errores en proceso
Carne de caballo PAE La Ceja
09:06 p. m.
La empresa del caso de carne de caballo opera en más municipios de Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ulahy Beltrán
ago 09
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Gustavo Petro
02:57 p. m.
El arrepentimiento de uno de los hijos de Petro por ausencia en su posesión
Selección Colombia
09:24 p. m.
Colombia da batacazo: venció a Alemania en el Mundial Femenino Sub-20
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Europa
ago 09
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo