close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Y para qué sirve Rock al Parque? / Por Daniel Casas
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Y para qué sirve Rock al Parque? / Por Daniel Casas

El festival se ha convertido en un objetivo para los artistas emergentes de este género.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: DANIEL CASAS
28 de junio 2016 , 06:43 p. m.

¿Qué hace fascinante a Rock al Parque para quienes quieren participar en él? Desde sus inicios, este, uno de los eventos de música rock más importantes de Latinoamérica, se convirtió en el objetivo fundamental de quienes armados de un instrumento musical se han aventurado por los confines de este monstruo artístico de mil cabezas. El escenario, el público, el significado, su tamaño, su importancia como evento, el registro histórico o la historia misma trascienden entre las múltiples razones para querer inscribir un nombre en este magno evento. En sus más de 20 años, la premisa no ha cambiado.

En la memoria colectiva, pocos recuerdan los grandes momentos que hicieron un hito para sí mismos a bandas emergentes que brillaron en ese cuarto de hora “rockalparqueño”. Con sol, con lluvia, con el fuerte viento como compañía, muchos contuvieron la respiración al son de cada acorde con una plaza vacía a las 3 de la tarde, jugando al ‘rockstar’ y en un escenario que nunca se imaginó tan grande, en un espacio que jamás se soñó con un fondo tan distante, tan lejano.

Otros pasaron del bar con 20 amigos chillando con cada canción a un atormentador bullicio de 10, 15, 20 o 30 mil personas, que ya entrada la noche y esperando al próximo artista internacional, no se sabe si atienden, entienden o comprenden a esos que juntos en la gran tarima han ahogado el ansia, la angustia, el pálpito fuerte y eterno del corazón que significan ese debut sagrado en el legendario festival.

Estar por segunda vez tiene aún un poco de esas sensaciones. Pero entonces ya hay una pizca de sensatez y raciocinio para que la experiencia sea más placentera, así la causa nerviosa aún extienda su condena. Eso es Rock al Parque. Una explosión continua de corazones que llegan a un clímax, ese tener que ser, ese tener que estar, como si la vida solo diera esa oportunidad y ella estuviera ahí, en los 40 minutos más largos o más cortos de la historia, según si todo es un desastre o todo es mágico.

Actuar en la gran tarima

Ser escogido para llegar a Rock al Parque conjuga una serie de condiciones que van desde el intransigente sistema de inscripción y la valoración de un jurado, incluyendo una audición para los preseleccionados, hasta la suerte, un buen horario y mejor tarima para los días del festival. Este proceso, con libertad de participación para todo quien crea cumplir los requisitos exigidos, es una de las grandes bondades que ofrece su convocatoria.

Para Juan Luis Restrepo, gerente de música entre 2003 y 2006 del otrora Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT) y quien estuvo involucrado directamente con el evento, esta dinámica acelera en los artistas emergentes
el contacto con las exigencias de un concierto de gran envergadura. “En un entorno normal −dice él−, las agrupaciones llegarían a un megaconcierto luego de un proceso muy largo y por mecanismos como ser posicionados por los medios de comunicación o gracias a un padrino o disquera. Aquí la oportunidad les llega de otra manera, más equitativa por un lado, pero sin el filtro de la experiencia”.

Rock al Parque es una especie de contradicción, casi como el dilema de Shakespeare del ser o no ser, y de la que saldrá avante quien sepa sacarle el mejor provecho. Mauricio Colmenares, líder del grupo Revolver Plateado, y quien ha participado con distintas bandas en cinco ediciones del evento, cree que tocar para este festival gratuito al público abre las posibilidades de ser escuchado por gente que no tenía ni idea de que su grupo existía, para que de pronto lo sigan y frecuenten sus presentaciones.

“Es una buena experiencia −comenta Colmenares− porque antes del festival hay talleres, charlas y conciertos en los que te enseñan algunas cosas de cómo funciona esto. Pero es solo un paso en tu camino. Todos los conciertos son importantes y este no debe ser una meta para las bandas. El objetivo debe ser otro: hacer buena música y conquistar almas y oídos. Rock al Parque es un ola que debes tomar para llegar a otras más grandes”.

Colmenares participó como parte del grupo La Cirugía, que en el 2006 clasificó con los puntajes más altos y con una proyección increíble. Pocas semanas antes, en una entrevista para el portal viajaporcolombia.com, su líder, Juan Pablo Villamizar, anticipaba que estar en el festival no era hacerlo en cualquier tarima, “es una cantidad enorme de público que conoce el tema del rock, que te está viendo y calificándote. Estar en esa tarima es como el primer vuelo de un piloto”, decía. Pero La Cirugía se acabó tan pronto como se bajó del escenario con la frustración de que nada había pasado allí, que el público no había respondido y que, en ese sentido, el show no había sido lo esperado.

Desde ese 2006, Rock al Parque estableció una serie de alianzas con festivales de la región, especialmente el Quitofest; lo hizo con Panamá Rock, Nuevas Bandas de Venezuela e incluso con el Pepsi Festival en Argentina en 2008. Y fue en ese año que el evento agregó a sus componentes una rueda de negocios que anualmente incluye a compradores nacionales e internacionales (promotores, empresarios), con la intención de abrir espacios a los grupos ganadores de la convocatoria.

Juan Arbeláez, director de proyectos de Evenpro / Move Concerts, considera que “no hay muchos espacios para visibilizar el trabajo de estos grupos que por su carácter no comercial no encuentran plataformas para promocionar su trabajo”, y agrega que “con la presencia de compradores internacionales, algunas bandas han sido invitadas a importantes eventos. El festival es una buena pasarela para mostrarse. Lo que pase en adelante dependerá mucho del nivel y la gestión de las bandas”.

Mundo de oportunidades

Como dice Arbeláez, la gestión de los mismos artistas antes y después del festival cobra gran relieve. Para David Mujica, bajista y vocalista de Skampida, una de las bandas más populares de la escena bogotana y que desde 2001 ha estado en cinco de sus ediciones, este les dio un crecimiento mental, organizacional y de actitud para llegar a donde quieren llegar. “Tocar varias veces ante esos miles de personas nos llevó a la decisión de hacerlo por todo el mundo. Ahora haremos nuestra cuarta gira por Europa por cuarto año consecutivo”, dice.

Rock al Parque ofrece muchas oportunidades. Para el periodista musical José Gandour, le sirve a una banda en la medida en que la misma sepa aprovechar las herramientas de prensa que le da el festival y utilice sus recursos en redes sociales para visibilizar su presentación. “En definitiva, son tres días de aprendizaje. El festival servirá si aprovechan la oportunidad de tocar con personal profesional a su disposición y compartir escenario con bandas internacionales de alto calibre”.

La desaparecida banda El Sie7e participó cuatro veces en Rock al Parque. Era liderada por Julián Orrego, hoy al frente de Rocka. Él relaciona temas vitales como el acceso gratuito para el público y las oportunidades. “Para El Sie7e, siempre fue una posibilidad de tener a todo nuestro público en masa, ya que en esa época muy pocos pagaban por una entrada para vernos en otros sitios (...). Hoy, la cultura del concierto gratis aún pesa bastante y el tema de los intercambios y similares que ofrecen a muy pocos favorece, por lo que sigue mandando la autogestión. Hay más chances de afuera hacia adentro que al contrario. Todavía se les come mucho cuento a los artistas extranjeros, pero para los locales estar en el festival, aparte de obligatorio, es una gran experiencia si al artista le va bien... Si le va mal, puede llegar a ser casi un trauma”.

No hay fórmula, no hay derroteros, no hay una palabra determinante sobre los beneficios que consigue un artista que se sube a la tarima de Rock al Parque. Hay un eje transversal sin importar nombres, horario o género: en ese gran monstruo de tres días triunfará aquel que con su empeño, dedicación y pasión acumule la mayor experiencia, las mejores relaciones con medios, artistas, promotores e invitados internacionales. Y, por supuesto, aquel que solo con 100 personas al frente, o 30 mil, entregue lo mejor de sí tocando su música.

Si están allí es porque ya de antemano superaron a cerca de 300 colegas que con el mismo ideal y el mismo sueño esperaban alcanzar ese sitial casi mágico en donde la suerte también jugara su papel, el de todo o nada.

DANIEL CASAS
Comunicador social y periodista musical

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Antioquia
04:25 p. m.
Sicarios motorizados asesinaron a un comerciante en Venecia, Antioquia
Se rompió la racha de cuatro semanas sin muertes violentas en el corre ...
Ibagué
04:18 p. m.
Por huir de unos ladrones, hombre terminó arrollado por una moto
Los atacantes, al parecer, son menores de edad que recorren las calles ...
Viruela del "mono"
03:02 p. m.
Barranquilla intensifica cuidados para evitar más contagios de viruela del mono
Canal del Dique
02:53 p. m.
Antes del 12 de septiembre obras del Canal del Dique serían adjudicadas
Medellín
02:47 p. m.
En Medellín, dos hombres se agarraron a balazos en un bus y ambos murieron

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo