close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuenca del río Teusacá enfrenta una posible sequía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cuenca del río Teusacá enfrenta una posible sequía

En los últimos 25 años se perdió más del 25 % de cobertura vegetal, lo que ha reducido su caudal.

Por: BOGOTÁ 27 de junio 2016 , 09:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La deforestación intensiva que se ha presentado en las últimas décadas alrededor del río Teusacá, la falta de acciones colectivas dirigidas a su recuperación y el aumento de la ganadería en los siete municipios que integran la zona, así como una parte rural de Bogotá, son algunas de las acciones que hoy tienen en crisis hídrica a la cuenca del afluente.

Así lo reveló un estudio presentado por la consultora Asesoría Sanitaria y Ambiental S.A.S., que fue contratado por el acueducto Progresar E.S.P., que tiene afiliados más de 6.300 usuarios en los siete municipios. (Vea el especial sobre la recuperación del río Bogotá)

Según explicó Enrique Baena, gerente del acueducto, la preocupación por el estado de las quebradas que nutren al río Teusacá los llevó a querer analizar la calidad de agua que se consume en la cuenca, a raíz de las afectaciones que se presentaron el año pasado, durante el fenómeno del niño.

Algunos de estos riachuelos se secaron, como no había sucedido en otras temporadas de sequía, y a esto se suma el estado ambiental de algunos de estos, que fue revelado en el análisis elaborado. (Además: Los problemas por los que pasa el páramo donde nace el río Bogotá)

“Se evidenció la falta de cubrimiento vegetal en la cuenca, pues hay una escasa protección en la zona, porque seguramente muchas personas esperan que el ganado acceda a beber agua del río Teusacá”, indicó Baena.

El problema de la deforestación de la cuenca se relaciona directamente con la disminución de los niveles de los afluentes hídricos que la alimentan, así como con la escasez en el suministro de agua que se presenta en algunas veredas de los municipios de Sopó y Guasca, ubicados en la zona baja de la cuenca, y en la ruralidad de La Calera, que está situada en la parte media.

Estos territorios, en donde se disminuye la oferta de líquido vital, presentan pocas coberturas naturales. Es el caso de la cuenca baja, en donde las especies vegetales solo corresponden al 4 por ciento de terreno. En la cuenca media, el porcentaje es de 33,5 por ciento.

En los últimos años

Para Laura Holguín, bióloga de la Universidad Nacional y quien ahora es la embajadora de la Gran Cuenca del Río Teusacá, un proceso ciudadano que busca impulsar iniciativas para recuperar el afluente hídrico, el problema de la deforestación es preocupante.

“Durante décadas se realizó explotación de madera en la zona, lo que hizo que especies de árboles nativos se retiraran de la cuenca. Además, con las construcciones que se hicieron en zonas aledañas y el desarrollo industrial se incrementó la demanda de agua del río”, señaló Holguín.

Según información del estudio, en los últimos 25 años el Teusacá ha perdido más del 25 por ciento de cobertura vegetal, de los 377,8 kilómetros cuadrados a los que corresponde la cuenca.

Sin embargo, la instalación de pastos y cultivos en inmediaciones al río aumentó en un 11,6 por ciento, lo que deterioró el afluente.

A mejorar la gobernanza

Para Holguín, una de las acciones que se deben emprender para mejorar los caudales del afluente es la articulación de iniciativas ciudadanas y de los municipios para implementar planes de reforestación, entre otros.

En Guasca, en las dos veredas por las que pasa el afluente se ubican predios privados. “Allí no podemos hacer intervención, pero Corpoguavio vigila que se respete la franja de retiro; es decir, 30 metros a partir del afluente, en donde no se pueden realizar construcciones ni otras actividades”, relató Leidy Venegas, jefa de la Oficina de Planeación de Guasca.

En Sopó, por su parte, el secretario de Ambiente, Paulo Prieto, explicó que se contemplan acciones de vigilancia en la zona de la cuenca que atraviesa al municipio para protegerla.

“Este año hemos realizado operativos donde se han sancionado ocho predios, aproximadamente, por captación ilegal de agua. Además, en el Plan de Desarrollo se contempla la adecuación de 2,5 kilómetros de quebradas y afluentes de la cuenca, así como la reforestación de 20 hectáreas del Teusacá”, explicó Prieto.

Iniciativas ciudadanas para recuperar la cuenca

Varios habitantes de la cuenca del río Teusacá trabajan en su recuperación. Por ejemplo, en la parte alta de la vereda El Verjón, en Bogotá, un grupo de lecheros ha reforestado cerca de 400 hectáreas, con 2.000 árboles nativos;
mientras que el acueducto Progresar sostiene un programa de vigías ambientales, que realizan siembra de árboles y talleres de concientización a los habitantes de los municipios para cuidar los afluentes hídricos. También realizan conteo de especies de anfibios, entre otras acciones.

BOGOTÁ
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo