close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La ONU simulará una sesión en Bogotá
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La ONU simulará una sesión en Bogotá

Dos mil estudiantes de la capital podrán aprender cómo funciona el sistema de las Naciones Unidas.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: LAURA AGUILERA JIMÉNEZ
27 de junio 2016 , 07:53 p. m.

Bogotá será, a fines de este año, el epicentro del ejercicio escolar de simulación de la ONU (Simonu) más grande del continente. Dos mil estudiantes de 175 colegios públicos y privados de la capital podrán aprender cómo funciona el sistema de las Naciones Unidas.

No solo se enfrentarán a los conceptos de manejo de poder y resolución de conflictos, también al hecho de que pese a la diferencia de edades y condición social, la opinión de todos vale.

La primera simulación se llevó a cabo hace 50 años en la Universidad de Harvard, se ha replicado en todo el mundo y tuvieron que pasar dos décadas para que llegara a los colegios de Colombia. El Nueva Granada, uno de los colegios de élite de la ciudad, fue el primero que se lanzó con un modelo exclusivo en inglés y por el cual los estudiantes debían pagar si querían participar.

Poco a poco, más colegios privados de ambos calendarios y universidades, también privadas, se fueron uniendo. El último lustro la situación cambió y ahora también se invita a las instituciones distritales.

Hoy el evento está tan democratizado, que a los estudiantes, en el caso de Colombia, no se les exige un código de vestimenta ni pago de inscripción.

Además, para que sepan a qué se enfrentan, la oficina de la ONU para Colombia capacita a educadores y alumnos en un colegio sede por localidad.

Este año la temática principal será la educación para la paz. EL TIEMPO habló con Helene Irit Papper, directora del Centro de Información de las Naciones Unidas para Colombia Ecuador y Venezuela (CINU), sobre los desafíos del evento y la importancia que tiene integrar a los jóvenes; el objetivo no es la participación en política, más bien que entiendan que a la voz y la participación de todos cuenta a la hora de resolver conflictos.

¿Cómo preparan a los estudiantes y profesores para la simulación?

Los participantes no llegan a Simonu sin tener conocimiento de lo que pasa en el mundo. Por el contrario, los estudiantes adquieren toda una habilidad investigativa al averiguar las posturas de los países en muchos frentes. Con los profesores hacemos talleres que van por localidades, y en algunos casos elegimos un colegio sede por cada una de ellas para capacitarlos en habilidades ciudadanas e información de las Naciones Unidas.
En cuanto a la elección, los colegios son seleccionados cuando tenemos una base de datos de los inscritos. Luego, hacemos un sorteo (que este año será en agosto) con urnas para que cada institución escoja el país que representará y la comisión.

Este año integraron a este ejercicio a colegios públicos…

Sí, esta inclusión determina el éxito de Simonu. Al final, que vengan de colegios ricos o pobres no importa porque los niños son todos iguales. Frente a temas globales (o a veces locales) puede que tengan posturas diferentes, pero en este ejercicio deben trabajar juntos, y así encontrar soluciones por medio de sus experiencias.

¿De qué cursos son los participantes?

Intentamos que la proporción entre los colegios públicos y los privados fuera de 50/50. En cuanto a los participantes, inicialmente habíamos planteado que solo llegara la media vocacional (décimo y once grado), pero teniendo en cuenta que salían muy rápido y se llevaban las experiencias, les dimos la oportunidad a los chicos desde sexto grado.

¿Cómo van a hacer para evitar la desigualdad frente a la calidad de las posturas?

Esa era una de las grandes preocupaciones que teníamos, pero no les pusimos ninguna barrera y nos dimos cuenta de que si están bien informados, los niños de 11 años pueden debatir al mismo nivel que uno de 15. Yo misma viví el modelo de las Naciones Unidas en Francia cuando tenía 12 años, y sentí que cuando se trabaja con los mayores, el respeto es el mismo.

¿Cómo quieren integrar a los estudiantes con la educación para la paz?

Es un trabajo que se hace de manera consultiva con los colegios y la Secretaría de Educación, con el fin de adelantar toda una pedagogía de la paz. Creo que esta oportunidad de poder acceder al modelo de las Naciones Unidas los pone a pensar sobre la importancia que tienen dentro del proceso de paz. Les queremos hacer ver que esto no es algo político que está lejos de sus realidades.

La diversidad de estudiantes refleja lo que de una u otra manera se vive a diario en la ONU…

Así es. La ONU termina siendo un grupo de países que vienen de todos lados y condiciones sociales y aun así tienen que conciliar. Lo mismo pasará en Bogotá. Los jóvenes tendrán que mezclarse y entender que tienen los mismos derechos y deben debatir para encontrar soluciones. Por ejemplo, hace dos años tuvimos un caso en el que el estudiante tenía antepasados de Palestina, y preciso le tocó defender a Israel. Por un momento lo hicimos ponerse en los zapatos del otro y encontrar las mejores soluciones para problemas específicos.

Este también es un ejercicio de poder. ¿Pretenden incentivarlos a que ingresen a temas más políticos?

No es la razón en particular, no los estamos capacitando para que hagan parte del sistema político. Sabemos que habrá estudiantes a los que les va a gustar mucho y van a querer involucrarse más. Sin embargo, la importancia de la experiencia de Simonu es que tengan fe en sí mismos y en sus opiniones.

Escríbanos a lauagu@eltiempo.com 
LAURA AGUILERA JIMÉNEZ
Redacción EDUCACIÓN

 

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Antioquia
04:25 p. m.
Sicarios motorizados asesinaron a un comerciante en Venecia, Antioquia
Se rompió la racha de cuatro semanas sin muertes violentas en el corre ...
Ibagué
04:18 p. m.
Por huir de unos ladrones, hombre terminó arrollado por una moto
Los atacantes, al parecer, son menores de edad que recorren las calles ...
Viruela del "mono"
03:02 p. m.
Barranquilla intensifica cuidados para evitar más contagios de viruela del mono
Canal del Dique
02:53 p. m.
Antes del 12 de septiembre obras del Canal del Dique serían adjudicadas
Medellín
02:47 p. m.
En Medellín, dos hombres se agarraron a balazos en un bus y ambos murieron

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo