"Soy un convencido de que la vida es sagrada. Mi comentario tiene como objeto plantear una reflexión en defensa del uso legal y legítimo de la fuerza del Estado, considero que quienes delinquen deben ser judicializados y penalizados por la autoridad competente para ello".
Con estas palabras, el secretario privado de Medellín, Manuel Villa, explicó su publicación en Facebook, que causó polémica en la ciudad.
En la red social, el funcionario se refirió, el pasado 19 de junio, a la muerte de un hombre, causada por un policía, cuando cometía un hurto en el barrio Pedregal de esta capital.
Al lado de la noticia con la foto del hombre muerto, escribió el mensaje: “Para que sepan que cuando salen a ‘trabajar’, ya no es seguro que vuelvan a casa: dado de baja por Policía cuando robaba. No nos vamos a dejar. La lucha contra los criminales es cierta y de frente”.
Las críticas no se hicieron esperar y otros usuarios empezaron a usar el hashtag #RenuncieManuelVilla.
En vista de la polémica, Villa emitió un comunicado este 27 de junio, en el que expresó que lamenta que sus palabras hayan sido interpretadas de forma incorrecta. "Mi conciencia permanece tranquila a pesar del tono al que ha llegado esta discusión alrededor de una reflexión respecto a mi convicción por el ejercicio de la institucionalidad", sostuvo.
Agregó que sus redes sociales son personales y no representan la opinión de la Administración Municipal.
El homicidio del joven del polémico caso ocurrió el pasado 18 de junio. En ese momento, el coronel Julio Rincón, comandante (e) de la Policía Metropolitana, dijo en rueda de prensa que fue dado de baja por un miembro de la Sijín mientras trataba de robar a un ciudadano e intentó atacar también al uniformado.
MEDELLÍN