close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bahía de Cispatá: ¿otro decapitado?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Bahía de Cispatá: ¿otro decapitado?

Un puerto en esta bahía generaría un paulatino proceso de deterioro y destrucción de sus manglares.

Por: MANUEL RODRÍGUEZ BECERRA 25 de junio 2016 , 08:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En tan solo seis meses se han anunciado numerosas iniciativas que atentan en forma grave contra la conservación de diversos ecosistemas y reservas naturales de Colombia. El país parecería estar dilapidando la cacareada ‘magia salvaje’ bajo el liderazgo del Gobierno.

El año se inició con el anuncio del alcalde Peñalosa de urbanizar la reserva Van der Hammen, un propósito en el cual persiste, sin importarle un bledo que las más respetables autoridades científicas hayan señalado su insensatez. Continuó con las absurdas decisiones de la Anla sobre el llenado de la represa de El Quimbo, cuyos impactos se mantienen en silencio. Los anuncios del otorgamiento de unas licencias de exploración petrolera en La Macarena, otra perla de Minambiente y la Anla, y de unos títulos mineros en el valle del Cocora desataron tal indignación pública que el Gobierno Nacional los revocó.

Se declaró también el inicio de la era del ‘fracking’ en Colombia, en contraste con otros países y regiones del mundo que han renunciado a ingresar a ella. Se reiteró la intención de desviar el arroyo Bruno, que ha suscitado una fuerte protesta de las comunidades de La Guajira, una región azotada por la escasez de agua. La Ciénaga Grande de Santa Marta, como lo señalé en pasada columna, estaría colapsando como resultado de la acción de los gobiernos nacional y regional, de numerosos empresarios y de la inconcebible indiferencia de Corpamag y Minambiente.

La lista de anuncios de los ecosistemas por decapitar es extensa, y la semana pasada se adicionó el caso de la licencia ambiental para construir un puerto carbonífero en la bahía de Cispatá, al sur del golfo de Morrosquillo en el departamento de Córdoba.

Digámoslo claro: es una flagrante estupidez. No se requiere ser un experto para concluirlo. Un puerto en esta bahía generaría un paulatino proceso de deterioro y destrucción de sus manglares. ¿Acaso no ha sido esa la historia de todos los manglares en donde se ubican los puertos de Colombia?

He tenido la fortuna de visitar en varias oportunidades la bahía de Cispatá, cuyos manglares, con un área de 14.000 hectáreas, son quizá los mejor conservados de nuestra costa Caribe, que es una región en la que la mayor parte ya desaparecieron o están en grave proceso de deterioro. La belleza de los manglares de Cispatá es sobrecogedora, y tienen una excepcional diversidad biológica, con una importancia crucial para el medioambiente marino más allá de la bahía.

El buen estado de este ecosistema se debe, en mucho, a la acción de las comunidades que se asientan en sus vecindades y que lo protegen y lo utilizan para su sustento, entre quienes se cuentan 600 familias de pescadores. Además, los antiguos cazadores y traficantes del caimán aguja, cuya piel tiene alto valor en el mercado internacional, se convirtieron, en admirable historia, en sus conservadores, y gracias a su acción esta especie ya no se encuentra en extinción en la bahía. Antes por el contrario, la población de caimanes es de tal tamaño que en la actualidad se está solicitando un permiso, a la autoridad internacional que los protege (Cites), para aprovecharlos en forma sostenible. En esta labor han jugado un importante papel los biólogos Giovanni Ulloa y Clara Lucía Sierra, quienes trabajan para Asocaimán, una organización comunitaria. Todos estos logros socioambientales se acabarían sacrificando con el establecimiento del puerto.

La CVS otorgó la licencia para construir el puerto, no obstante que el plan de manejo del Distrito de Manejo Integrado de la Bahía, así como también la zonificación de los manglares, aprobada por el Ministerio, lo prohíben. Es, entonces, imperativo que el nuevo ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, y la CVS revoquen tan absurda licencia.

MANUEL RODRÍGUEZ BECERRA

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Rodolfo Hernández
03:56 p. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
bogotanos
06:48 p. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
en vivo
02:27 p. m.
Reviva la gran victoria de Colombia contra Eslovaquia en el Mundial Sub-20

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo