Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Hidroeléctrica de Guatapé ya funciona el 100 % desde este sábado
La central genera alrededor del 4 por ciento de energía del país.
Por:
MEDELLÍN
25 de junio 2016 , 12:27 a. m.
Casi dos meses antes de lo previsto, EPM puso a operar al 100 por ciento de su capacidad a la central hidroeléctrica de Guatapé, luego de que sufriera un incendio el pasado febrero que le impidió seguir generando energía.
Tras encender las últimas unidades generadoras este 25 de junio, se cumplió el compromiso de poner a trabajar sus ocho unidades, las cuales le dan a la central una capacidad de 560 megavatios, indicó el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta.
“Era un fuerte compromiso de EPM y la empresa trabajó unida para darle a Colombia la noticia de que la central vuelve a generar el 100 por ciento”, expresó.
Asimismo, explicó que un factor clave del proceso fue la llegada al país de 30 kilómetros de cables, accesorios y herramientas, con un peso aproximado de 800 toneladas.
Los costos que tuvieron los trabajos de reparación, que ascienden a los 25 millones de dólares, serían asumidos por la aseguradora de la empresa, incluidas la compra e importación de insumos para las obras, informó.
MEDELLÍN
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.