close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Calidad de la educación, materia pendiente en Medellín
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Calidad de la educación, materia pendiente en Medellín

Se destacan avances en reducción de la pobreza, pero la desigualdad sigue siendo alta en la ciudad.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: HEIDI TAMAYO ORTIZ
25 de junio 2016 , 09:37 a. m.

La ciudad sigue estando entre las más desiguales de Colombia, pese a que, con Bogotá, fue una de las que más inversión pública destinó a la atención de la población vulnerable en el cuatrienio pasado. Así lo indicó el informe de calidad de vida 2012-2015, presentado ayer por Medellín Cómo Vamos.

Y es que aunque en el pasado cuatrienio los niveles de pobreza y pobreza extrema se redujeron, no es suficiente y lograr mayores índices de equidad sigue siendo uno de los grandes retos de la ciudad.

Además, pese a que la educación fue el sector al que se le invirtieron más recursos en ese periodo, fue el indicador evaluado que presentó menos avances, especialmente en el tema de calidad e incluso de cobertura.

En este sentido, Piedad Patricia Restrepo, coordinadora de Medellín Cómo Vamos, expresó que el mercado laboral cada vez le da más oportunidades a las personas que ingresan a la educación superior, por lo cual “es necesario que se fortalezca el acceso y la calidad educativa para incrementar el capital humano de los habitantes”.

Aun así, el informe determinó que uno de los aspectos de la ciudad que presentó resultados positivos en el cuatrienio pasado fue la seguridad, en lo que tiene que ver con la reducción de los homicidios y del desplazamiento forzado intraurbano.

Sin embargo, en este ítem hubo pocos avances en la reducción de la extorsión y Medellín se ubica como la ciudad del país donde más se presenta este delito.

Tampoco se presentaron resultados positivos en convivencia ciudadana y siguieron niveles altos de violencia intrafamiliar e interpersonal.

Para el caso de la salud, se rescata que se mantiene la cobertura universal, que supera el 97 por ciento, y hay una mayor participación del régimen contributivo, lo que va de la mano del crecimiento de la formalidad en el empleo.

Pero en este punto también continúa el reto de mejorar la calidad de la atención, la cual sigue siendo una de las mayores quejas de los ciudadanos.

Al respecto, el alcalde Federico Gutiérrez manifestó que se debe fortalecer la red de salud pública, a Metrosalud y al Hospital General. Además, ratificó su apoyo a Savia Salud e indicó que “la opción no es liquidarla sino fortalecerla y el Gobierno Nacional también tiene que inyectar recursos importantes”.

Durante la presentación del informe, el mandatario local explicó que en su Plan de Desarrollo se incluyen aspectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por medio de una mayor inversión social, de la mano de estrategias de seguridad, que lleven a la desarticulación de las estructuras criminales que operan en la ciudad.

Rajados en las Pruebas Saber

El gran retroceso, según el informe, se presentó en educación. En el tema de competencias académicas, las Pruebas Saber para el grado quinto y noveno obtuvieron muy bajos resultados en las áreas de matemáticas y lenguaje.

En tres de las cuatro pruebas analizadas aumentaron entre cuatro y cinco puntos porcentuales las categorías de más bajo desempeño, es decir, insuficiente y mínimo. Además, persisten brechas muy grandes en la calidad educativa entre las instituciones oficiales y privadas.

Entre tanto, preocupa que a 2015 había aproximadamente 9.000 jóvenes de 15 y 16 años por fuera del sistema educativo, por lo cual se recomienda diseñar estrategias para atraer y retener su permanencia en los colegios.

Bajó el desempleo

Dos resultados positivos que resalta el informe son la disminución de la tasa de desempleo y de la informalidad laboral, lo cual ubica a Medellín como la ciudad con menos trabajo informal en el país.

Aun así, preocupa que los jóvenes sigan siendo la población con mayores índices de desempleo, respecto al resto de la población, razón por la cual la recomendación es fortalecer la capacitación para el trabajo y no solo el acceso a la educación superior.

Asimismo, se siguen evidenciando diferencias en el acceso a las oportunidades laborales entre hombres y mujeres, estas últimas están en mayor desventaja.

Para el caso de las mujeres jóvenes, al finalizar el cuatrienio, la tasa de desempleo fue del 20,6 por ciento, frente a un 16,3 por ciento de la tasa de desempleo de hombres en ese mismo rango de edad.

Disminuye oferta de vivienda en la ciudad

Según el informe de Medellín Cómo Vamos, en el 2015, el déficit cuantitativo de vivienda era de 24.199 y sigue concentrado en los estratos 1, con un 45,3 por ciento y 2, con un 42,4 por ciento.

La principal falencia continúa siendo el acceso a alcantarillado y acueducto, con 27.581 viviendas afectadas para 2014, es decir, un 4 por ciento más que en 2012.

Por su lado, el crecimiento de nuevos hogares fue mayor al número de viviendas de interés social existentes. Preocupa que en Medellín sea más alta la demanda de vivienda que la oferta, la cual se está incrementando en municipios del sur y el norte.

Disminuyeron además, los morosos de servicios públicos, lo que se relaciona con la reducción de la tasa de desempleo.

Aumentó malla vial, pero bajó su calidad

En el tema de movilidad, el informe destaca que entre 2012 y 2015 se amplió la malla vial en 61,5 kilómetros, pero advierte que su calidad empeoró.

Asimismo, da cuenta de que en ese mismo periodo creció en un 43 por ciento el número de ciudadanos que usan el sistema integrado del valle de Aburrá, entre lunes y viernes.

Sin embargo, es necesario modernizar el sistema de transporte público, pues no todos los habitantes se pueden movilizar en metro, metrocable, tranvía o metroplús.

Al respecto, el alcalde sostuvo que proyectos futuros como el tranvía de la 80, el cable Picacho y los nuevos 80 kilómetros de ciclorruta buscan reducir los costos y el tiempo que se gastan las personas de menos recursos cuando se movilizan por la ciudad.

Medio ambiente precario

Entre los años 2012 y 2015, indica el informe, no hubo avances positivos en la calidad del aire, el agua y el ruido.

En el caso del aire, no se cumplió la meta establecida por la Organización Mundial de la Salud y la estación ubicada en el Éxito de San Antonio tuvo la mayor concentración de partículas contaminantes.

Por su lado, la calidad del agua del río Aburrá empeoró, especialmente en los puntos entre las estaciones de San Fernando y Acevedo.

Los niveles de ruido también aumentaron y siguen siendo un problema para el Valle de Aburrá.

En vista de que en ese periodo disminuyeron los recursos invertidos al medio ambiente, la recomendación es fortalecer la inversión en este sector y mejorar la alianza entre EPM y las autoridades ambientales para mejorar las condiciones medioambientales.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
heitam@eltiempo.com
@HeidiTamayo

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Delito
02:33 p. m.
Como regalo de cumpleaños le estaban enseñando a robar a un joven en Cali
Fue sorprendido por la Policía cuando trataba de atracar a un taxista ...
Puerto Colombia
02:27 p. m.
Puerto Colombia tendrá un Centro Gastronómico Internacional
La obra hace parte del complejo turístico Malecón del Mar, junto a nue ...
Medellín
01:45 p. m.
Gerente de EPM se despachó con los concejales ante la negativa de vender UNE
Vía 4G
12:28 p. m.
Vía 4G recién inaugurada en Antioquia ya presenta grietas
Abuso sexual
12:16 p. m.
Capturan a hombre en Tolima por abusar sexualmente de su hijastra

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
02:21 p. m.
Masacre en Bogotá: hallan tres hombres y una mujer asesinados en una camioneta
Bogotá
10:52 a. m.
Cadáveres hallados en camioneta estaban en bolsas y se analiza si hubo tortura

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo