Bogotá está ubicada en la categoría ‘alta’ de radiación solar del índice solar mundial (IUV) desde noviembre de 2015, hecho que puede agravarse por el prolongado fenómeno del Niño que aún afecta al país y a la cercana temporada de vacaciones.
Por esto, la Secretaría Distrital de Salud ha intensificado sus acciones para prevenir que, por la exposición prolongada al sol, los bogotanos sufran males relacionados con esta, como el cáncer de piel, quemaduras y lesiones en los ojos o el cuerpo.
Entre las recomendaciones que hace la entidad están usar gafas oscuras con filtro UV, ropa que cubra la piel y sombreros. También recomienda evitar la exposición al sol, sobre todo de los niños, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Además, se deben aplicar cremas con filtro solar y factor de protección mayor a 30. La cantidad debe ser generosa y repetirse cada dos horas o después de nadar o hacer ejercicio o deporte.
Este año, la Secretaría ha impulsado 101 jornadas de sensibilización, en las que 1.868 personas, sobre todo población entre los 14 y los 17 años, han sido informadas de los efectos dañinos de la alta radiación solar en la salud.
En el 2015, estas mismas campañas cobijaron a 3.290 personas entre los 6 y los 26 años.
BOGOTÁ