El reportero Kif Leswing, de Business Insider, se sumergió en las patentes de Apple y encontró algunas invenciones que si bien no se tradujeron realidad, muestran que los ingenieros de la compañía no han cesado en su empeño por encontrar una solución de cariz revolucionario.
Varias de estas patentes muestran soluciones prácticas a problemas cotidianos que aquejan a los usuarios tecnológicos, como los desesperantes, aunque en ocasiones hilarantes, equívocos del autocorrector. La Ofiicina de Patentes de Estados Unidos otorgó 1.938 patentes a Apple el año pasado. Leswing señala, con acierto, que dichas patentes no siempre son garantía de un producto, pero sí demuestran que la firma ha estado investigando una idea.
1. Audífonos que se pueden usar con cable o de forma inalámbrica
Jorge Fino, quien trabaja como parte de Oculus VR en la actualidad y conformó el departamento de Diseño de Interfaces Humanas de Apple desde 2008 hasta 2014, ideó en 2011 un tipo de audífonos que podrían ser utilizados tanto de forma inalámbrica como de forma tradicional. Esto se lograría por medio de un cable que se puede desacoplar por medio de un conector magnético.
El dispositivo contaría con un receptor de señal que debería llevarse en el bolsillo.
El invento luce así:
![]() |
2. Un sistema que avisa cuando el autocorrector ha modificado una palabra
El ingeniero de software Chris Hynes pensó en una modificación al sistema de autocorrección que facilitaría la vida de las personas que utilizan dicho recurso para agilizar sus procesos de comunicación.
Con dicha modificación, el software resaltaría la cadena de caracteres modificados. Esto ocurriría en dos instancias: antes de que el usuario envíe el mensaje y después. De modo que el destinatario también podría identificar con facilidad cuál palabra fue alterada por el sistema de autocorrección.
El sistema ofrecería la posibilidad de reenviar el mensaje o hacer una aclaración en caso de error.
![]() |
3. Dispositivo electrónico transparente
El científico Alex Pance,quien laboró como parte del equipo de científicos de Apple desde 2008 a 2011, pidió la patente de un dispositivo electrónico transparente en 2010. Consta de una pantalla que rodea todo el aparato. Por ende, el teléfono carecería de marco. Como parte de la tecnología imaginada en esta patente, se contempló la opción de dividir el monitor en zonas pasivas y activas (suponemos que como otra forma de manejar múltiples ventanas gracias a los gestos).
![]() |
4. Un conector de audífonos más pequeño
Al parecer, antes de que Apple optara por eliminar el conector de audio de 3,5 mm del próximo iPhone, pensó en diseñar un nuevo tipo de conector menos grueso. En este invento trabajaron Cesar Villarreal, Dominic Dolci, Victoria Spielmann, Ricardo Mariano, Alexander Kwan, James Smeenge, Daniele De Luliis.
![]() |
5. Un superprotector de pantalla que solo se despliega si el teléfono cae al suelo
Los ingenieros Tyson Manullang, Stephen Lynch, Emery Sanford inventar un sistema de protección de pantalla rectractil. Esta capas adicionales de seguridad solo se desplegarían en caso de que un grupo de sensores detecten que el teléfono se cayó al suelo.
La película de protección se encontraría conformada por varias capas, algunas de plástico, otras de metal, todo con el objetivo de que blinde la pantalla en caso de accidente.
![]() |
¿Cuál de estos inventos le parece más útil?
TECNÓSFERA