close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Así convierten en combustible llantas usadas y abandonadas en Bogotá
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Así convierten en combustible llantas usadas y abandonadas en Bogotá

Cerca de 217.000 llantas serán procesadas y aprovechadas energéticamente en los próximos meses.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ANDREA MORANTE ÁLVAREZ
20 de junio 2016 , 11:02 a. m.

Reducir a segundos los 100 años que tarda una llanta en degradarse. Esta es la nueva apuesta de la alianza entre el Distrito, Sistema Verde y Argos, que busca frenar el eterno problema ambiental que han ocasionado durante años las llantas abandonadas en las calles de Bogotá.

En medio de los ajustes del acuerdo, el pasado 8 abril se realizó un plan piloto en el que Sistema Verde recolectó, en el espacio público del barrio Meissen, 200 llantas de camiones y 137 de automóviles.

Este primer paso permitió replantear los alcances del proyecto, estableciendo una nueva meta de 217.000 llantas que serían recogidas en un período aproximado de dos a tres meses.

¿Cómo es el proceso?

El proyecto cuenta con la disponibilidad ocho camiones –cada uno con capacidad de almacenar 850 llantas– para la recolección en zonas como Fontibón, el relleno sanitario Doña Juana, la calle 68 en inmediaciones de San Andresito y lugares aledaños a los cementerios de la capital colombiana.

Luego de que son recogidas, la totalidad de las llantas es llevada a la planta de Sistema Verde en Madrid, Cundinamarca, en la que posterior a un almacenamiento que no supera los diez días, se inicia el llamado ‘destalonado’, un proceso que toma un minuto por cada llanta y que consiste en extraer el acero que estos objetos tienen en el talón.

El turno es para los trituradores, los cuales se encargan de trocear entre 350 y 400 llantas por hora hasta dejarlas en un tamaño de dos pulgadas, listas para ser transportadas en tractomulas hacia Argos en la planta de Rioclaro en Antioquia.

A partir de ahí se lleva a cabo el coprocesamiento, una actividad que implica la conversión de residuos en una fuente de combustible. En este caso, temperaturas de hasta 2.000 ºC en la llama y un adecuado sistema de filtrado de gases permiten una combustión limpia y segura en la que no se generan cenizas y se destruyen los compuestos orgánicos con una eficiencia superior al 99,9 %.

Esta disposición final en los hornos cementeros de Argos tiene varios beneficios, por ejemplo, se evita la proliferación de agentes infecciosos, se reduce el uso de recursos energéticos fósiles no renovables (petróleo, carbón) y se disminuye la emisión de gases efecto invernadero.

Teniendo en cuenta que las llantas tienen un tiempo de degradación mayor a 100 años y pueden transmitir enfermedades producto de una incorrecta disposición final, el coprocesamiento contribuye a mejorar la calidad del aire y con esto, la salud de las personas.

Para Lucas Moreno, vicepresidente de innovación de Argos, “es mucho más eficiente el coprocesamiento que tener 600.000 llantas en una bodega de Bogotá”.

Se trata de una técnica que no es nueva, pues se ha usado durante más de 30 años en otros países como Holanda, y de hecho, Argos la ha implementado con excelentes resultados en sus plantas de Honduras y Estados Unidos.

Según Moreno, “si se diera la cadena logística de recolección, la empresa podría usar casi el 65 % de las llantas usadas que se producen en Colombia”. Esto significaría también una sustitución de los combustibles fósiles de aproximadamente un 15 % en sus operaciones.

Otros aprovechamientos

Pablo Agudelo Madrid, gerente de Sistema Verde, explica que las llantas procesadas sirven de materia prima para la construcción de pavimentos y canchas sintéticas; sin embargo, el mayor beneficio es para otro sector. “En el mundo, entre el 50 y el 75 por ciento de este residuo se usa en el aprovechamiento energético”, indica.

Y eso es precisamente lo que hará Argos: convertir en combustible alternativo los insumos entregados por Sistema Verde. Un proceso que toma segundos y que se realiza gradual y constantemente en los hornos de la planta.

En cuanto a la responsabilidad ambiental, el directivo señala que los hornos cuentan con una licencia otorgada por la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare), que cumple con normativas americanas y europeas. También, la transformación atiende a la resolución 1488 de 2003 que establece las condiciones para la emisión de gases. “En este proceso, los gases invernadero son menores de los que se producen al usar carbón o petróleo”, explica.

No más emergencias ambientales

El nuevo proyecto, realizado entre Sistema Verde, Argos y la Alcaldía de Bogotá, busca evitar nuevas catástrofes ambientales ocasionadas por las miles de llantas que día a día son tiradas a las calles de la ciudad.

La más reciente emergencia por calidad del aire fue declarada en noviembre de 2014 cuando un incendio sobrevino en una bodega de Fontibón que acumulaba más de 600.000 llantas usadas. En esa ocasión, las concentraciones de partículas contaminantes superaron hasta en un 400 por ciento los límites permitidos para la salud humana. (Lea también: Contaminación del aire por quema de llantas en Fontibón)

ANDREA MORANTE ÁLVAREZ
ELTIEMPO.COM

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Guajira
05:11 p. m.
Investigan probable robo de energía en conjunto residencial de Riohacha
Análisis de laboratorio evidenciaron que 18 medidores cuentan con seña ...
Obras de infraestruc..
04:37 p. m.
Las megaobras de Antioquia a las que el Gobierno Petro debe dar luz verde
Cinco metrocables, Tren del Río y la segunda pista del José María Córd ...
Canal del Dique
04:22 p. m.
Canal del Dique: ¿Qué le espera al Presidente Petro con este polémico proyecto?
Presidencia
03:47 p. m.
El significado del traje que lució María José Pizarro
Barranquilla
03:03 p. m.
Capturan a los asesinos de los conductores de buses en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Iván Duque
12:00 a. m.
Iván Duque: cambian el retrato en el salón de presidentes de la Casa de Nariño
MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
reforma tributaria petro
12:41 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo