close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que no dio el juego lo dieron los penales
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Lo que no dio el juego lo dieron los penales

Ospina es uno de los tres mejores arqueros que este cronista vio junto a Casillas y Fillol.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JORGE BARRAZA
18 de junio 2016 , 02:01 p. m.

¿Existe una angustia feliz…? ¿Es posible tal contrasentido…? El psicoanálisis tal vez no tenga una respuesta científica y concreta. El fútbol, ese maremágnum de emociones, ese gran revoltijo de sonrisa y llanto, de amargura y dicha, de gritos y silencios, ofrece una respuesta, no académica, por cierto: sí, existe la angustia feliz: ¡son los penales…! El maravilloso, el casi insoportable tormento de la serie de penales nos pone los pelos de punta, pero es una excitación en la que abrigamos la secreta esperanza de un futuro mejor (pasar a la siguiente ronda). Y si tenemos a Ospina, pues, es un sufrimiento hermoso, que vale la pena sufrir.

Posiblemente a nadie se le podría ocurrir volar hacia su izquierda y dejar su pierna derecha estirada. Por si las moscas, no sea cosa que… A Ospina se le cruzó, se le ocurrió, o le salió por acto reflejo, quién sabe… Con ese pie detuvo el remate de Trauco, que ya se estaba relamiendo, y ahí empezó Colombia a trepar el alambre que separa los cuartos de final de la semifinal. Luego Cueva sacó el balón de Nueva Jersey y entonces sí, ya Pékerman y sus muchachos estaban del otro lado de la frontera. Pero todo empezó con ese mágico pie derecho de Ospina que determinó que Colombia está para pelear el título. ¿Sí… está para pelear el título…? Una pregunta interesante.

El dramatismo, el casi fatalismo de los penales que es tan encantador sirve, entre otras cosas, para ganarle a un rival al que no le pudimos ganar. Para que se hable de un partido que no merece ser hablado. Para que 79.194 personas que pagaron entre 230 y 600 dólares se vayan felices de la vida de haber estado ahí aunque no vieron casi nada de juego. El fútbol es el único espectáculo que te ofrece a Frank Sinatra, te cobra 500 dólares y después canta Johny Mengano, que es malísimo, pero te vas contento igual. Y guardás el boleto como una reliquia, y mañana se lo contás a tus hijos, y pasado a tus nietos… “Yo estuve ahí, el estadio estaba repleto, fue sensacional…” Porque el tiempo da licencia para la fantasía.

El primer tiempo casi no se jugó, se chocaban, se golpeaban, se caían. Renato Tapia, el número 13 de Perú, debe tener un buen seguro social, lo atendieron en el piso cuatro o cinco veces. Pero terminó entero. Y hasta pateó un penal (y lo metió). No se vio nada porque Perú propuso un fútbol férreo, de enorme presión y concentración mental para cubrir los espacios y los movimientos de Colombia. Y estuvo casi perfecto. Apenas falló en esa escalada de James por el medio en el minuto 21, en el que lo dejaron venir, lo dejaron venir y el crack, aún sin perfil para su zurda de oro, metió un derechazo que sacudió el palo del excelente Pedro Gallese y le fue a caer a Bacca. Pero Bacca, en el apuro por anticipar, no le dio bien con su zurda y casi tumba un fotógrafo. Fue lo mejor -y lo único- de Colombia en ataque. 

Perú hizo el partido que podía hacer. Nombre por nombre es menos que Colombia prácticamente en los once puestos y debía jugarlo con inteligencia, con la cabeza fría, el corazón caliente y la pierna firme. Eso hizo. Esta es otra de las maravillas del fútbol: que un equipo técnicamente inferior logre neutralizar a un rival superior y generarle problemas. Si los once de Colombia se cotizan en 150 millones de dólares, los de Perú apenas llegan a 30. Pero, como siempre decimos, hay tres elementos que no tienen que ver con el presupuesto: la actitud, la preparación y la táctica. Eso puede igualar muchas otras virtudes adversarias.

Y cuando el reloj marcaba los 91’ 35”, casi lo gana Perú. Cobró Cueva un tiro de esquina con un centro precioso, de esos que vienen doblando y llueven sobre el área, y fue conectado por Christian Ramos con un rotundo cabezazo. Era gol… Era, no fue porque estaba Ospina que tuvo una reacción felina y la sacó por sobre el travesaño. Esa fue, también, la única chance peruana en la noche. Hubiese sido cruel porque luego no quedaba tiempo de reaccionar.

Ospina no es un arquero, es un superhéroe. Algo notable. No estamos seguros de que Colombia tenga una idea certera de todo lo que le ha hecho ganar en estos años. ¡Pobre los suplentes que están detrás…! Es uno de los tres mejores arqueros que este cronista vio junto a Iker Casillas y Ubaldo Fillol, haciendo abstracción de estilos. Es decir, los más notables evitadores de goles, que esa es la función básica del guardameta. Iker y el Pato, ahora David, tienen un denominador común: en esas jugadas en que solemos decir “el arquero no tenía nada que hacer”, ellos sí tienen algo más que hacer. Apelan a sus uñas de oso, a una proeza inesperada, a un acto de heroísmo que ya no esperamos.

Pero tanta alabanza al portero encierra, también, una crítica subterránea al equipo: si necesitamos a Superman atrás es porque los uniformados de adelante fallan en algo. No están combatiendo el mal. Porque más allá del fragor y la aplicación de Perú en su libreto, Colombia volvió a caer en un bache de juego. Eso borra sonrisas, pues el juego determina el futuro. Sin ir muy lejos, el juego del viernes permite aventurar que Perú empieza a ingresar a un mejor porvenir. Pareció un equipo serio, combativo, bien plantado y preparado. Son señales que no entregan los resultados sino el desempeño en cancha.

Otra vez perdió juego Colombia. Pékerman volvió a reincidir con los dos volantes netos de marca, como había alineado en Chile en la Copa América anterior. Lo cual naturalmente robustece la contención, pero aporta poco a la fluidez con la pelota. En estas instancias aparece el temor de quedar eliminado y entonces vienen las prevenciones: rejas, candados, trabas... Eso es el doble cinco. Pero como filosofaba el inolvidable Elba de Padua Lima Tim, “el fútbol es una manta corta”, y si te tapas bien los pies te destapas un poco el cuerpo. Sánchez (una roca de verdad físicamente) y Torres cumplieron a conciencia su tarea de contención. En cambio, James y Cuadrado siguen estando a cincuenta metros uno de otro, se mandan mensajes por WhatsApp y se saludan antes y después del partido. En el medio ni se ven. Si los mejores tocadores viven en pueblos distantes, se dificulta el diálogo futbolístico. El personaje clave, el nexo entre ambos que suele acortar esas distancias es Cardona, y no tuvo su noche. Cuando él no ilumina, Colombia sufre un apagón.

La parábola en esta Copa, ese cuadro sinóptico que tienen las empresas para graficar cómo van las cosas, dice que la raya fue ascendente y bastante vertical frente a Estados Unidos, como un reloj que marca las 2 de la tarde. Bajó un poco versus Paraguay, aunque siguió mostrando ganancias, y cayó en pérdida ante Costa Rica. Ahora está casi horizontal. En la Copa avanzó, en juego retrocedió. Nos pareció ver, en algo, la Colombia de Chile 2015. La diferencia es que este es un equipo renovado, tiene algo que ilusiona y permite soñar.

El idioma gestual de los festejos entrega lecturas. En el caso de esta Colombia muestra jugadores y cuerpo técnico ilusionados, unidos, juramentados. Hay una sinergia muy fuerte. Se advierte optimismo, que es el jugador número doce.

Último tango…

JORGE BARRAZA
Para EL TIEMPO
@JorgeBarrazaOK

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
02:34 p. m.
Luto entre los ambientalistas: murió en Cartagena Rafael Vergara Navarro
A los 73 años se fue el único hombre que entevistó a Noriega, cuando e ...
Meta
02:23 p. m.
Una tortura: así definen turistas en el Meta su retorno tras puente festivo
Prolongadas filas de carros por obstrucciones en vías al Guaviare y Pu ...
Medellín
02:12 p. m.
Medellín: esto fue lo que le dejó la Feria de las Flores a la ciudad
Barranquilla
02:03 p. m.
Así es el nuevo hotel que abrió sus puertas en Barranquilla
Soledad (Atlántico)
01:05 p. m.
El macabro prontuario de presunto homicida de un conductor de bus en Soledad

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Luis Díaz
08:58 a. m.
Luis Díaz: su golazo desde otro ángulo y con sonido ambiente, espectacular
cambios tributaria
09:55 a. m.
Reforma tributaria de Gustavo Petro: estos son los cambios que tendría
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo