Un duro reclamo hizo la junta directiva de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM) a las administraciones de Uribe y Fuentedeoro porque supuestamente están “despojando” a dos colegios de estos municipios de parte de sus predios.
En el Fuentedeoro en la Unidad Educativa El Progreso, según la ADEM, “la administración municipal pretende atravesar una vía de alto flujo vehicular por medio del colegio, hecho que rechaza la comunidad educativa”.
Inclusive los estudiantes han hecho jornadas de protesta y han adelantado acciones jurídicas, porque se “coloca en el alto riesgo la vida y la integridad física de los del estudiantado y de quienes conviven en la institución”.
El presidente de la ADEM, Víctor Eduardo Cruz, señaló que incluso ya hubo un fallo de tutela en favor de la comunidad educativa.
En Uribe, sostiene Cruz, en la institución educativa técnico agropecuaria Rafael Uribe Uribe “el alcalde anterior Marcelino Chacón le ha quitado 22 hectáreas de las 27 que componen la institución para propósitos diferentes a los educativos”.
Esa circunstancia, sostiene la ADEM, “limita proyectos pedagógicos tanto agrícolas como pecuarios, cercenando la formación de los estudiantes de la media técnica, encaminando su proyección a un bachiller académico.
Además, “se observa un total abandono de las administraciones en temas elementales como la planta física donde se pudo constatar que estudiantes recibe sus clases en aulas que fueron unidades sanitarias, exponiendo a estos niños a cualquier tipo de vulneración en cuanto a una atención digna”.
Agregan que la planta física está a punto de desplomarse y por ello exigen a la actual administración devolver los terrenos al colegio ya que con esta medida afecta las necesidades educativas propias de esta población.
El secretario de Educación del Meta, Juan Diego Muñoz, se identificó plenamente con el reclamo de los directivos de la ADEM porque este colegio es agropecuario y “tiene proyectos productivos de manera que necesitamos esas tierras”.
El problema es que se terreno es del municipio y la infraestructura del colegio es del departamento. El municipio estaba haciendo el desenglobe para construir un proyecto de vivienda.
'Protege derechos'
El alcalde de Fuendeoro, Antonio Londoño Zapata, rechazó la forma en que la ADEM hace los señalamientos en contra de la administración municipal, en la medida que su gobierno, dijo, está protegiendo los derechos de todos los ciudadanos de la localidad.
Londoño afirmó que hay directivos de la ADEM que conocen en detalle que esa vía lleva 25 años existiendo, que el colegio estaba en una manzana y luego construyeron aulas al otro lado de la calle.
Y ahora, cuando iban a pavimentar esa vía, la comunidad educativa la cerró para que no la pavimentaran pretendiendo que la calle quede para el colegio, explicó el mandatario.
Además, la comunidad educativa presentó una acción de tutela que un juzgado fallo en su favor, la cual fue apelada por su administración municipal ante el juzgado de Granada y “estamos esperando esa decisión”, mientras la comunidad sigue con la vía cerrada.
El secretario de Educación del Meta, Juan Diego Muñoz, señaló que en el caso de Fuentedeoro están en contacto con el alcalde para darle una solución que beneficie a la comunidad educativa.
Llano Sie7edías no logró ubicar al alcalde de Uribe, Jaime Pacheco García, para conocer su posición respecto a los reparos de los directivos de la ADEM al uso de los predios del colegio Rafael Uribe Uribe.
Nelson Ardila Arias
Redacción Llano Sie7edías
@nelard1