close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Hasta colarse en bus tendrá multa, según el nuevo Código de Policía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Hasta colarse en bus tendrá multa, según el nuevo Código de Policía

La Cámara aprobó los 244 artículos de la iniciativa. Varios temas generaron duras discusiones.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: POLÍTICA
16 de junio 2016 , 11:22 p. m.

El último debate del proyecto que reforma el Código de Policía se dio este jueves en medio de intensas polémicas. Aún así se terminaron de aprobar los 244 artículos. El proyecto pasa, ahora, a conciliación.

La iniciativa actualiza los instrumentos –vigentes desde 1970– para que la Policía pueda enfrentarse a situaciones como la modificación o alteración de las redes de servicios públicos, los vecinos ruidosos, la explotación animal, el robo de celulares, las infracciones ambientales y la minería ilegal, entre otros.

También se aprobó la construcción de centros de refugio temporal para conducir a los habitantes de calle cuando sean arrestados y en cuanto a la lucha contra la minería ilegal se otorgó facultad a la Policía para que se puedan decomisar e incautar químicos usados en esa faena.

“Es un Código de Policía que brinda garantías constitucionales, crea mayores controles a la Policía que estarán a cargo del Ministerio Público e incluimos un sistema sólido de quejas y reclamos frente a las actuaciones de las autoridades”, aseguró el representante Harry González, uno de los ponentes. (Lea también: La Policía podría apagar la fiesta a los ruidosos)

Pero la representante Ángela Robledo (Verde) aseguró que la iniciativa es “inconstitucional e inconveniente, porque convierte el orden público en un fin en sí mismo y no subordinado a los derechos humanos (...). Aquí se está legislando sobre derechos fundamentales que están siendo vulnerados”.

Y es que la iniciativa no ha sido ajena a la polémica. Disposiciones como la que regula el derecho a la protesta, la que permitiría el ingreso de las autoridades a las casas sin previa orden judicial y el articulado sobre las contravenciones cometidas por menores generaron fuertes debates en la plenaria.

En carta dirigida a los representantes a la Cámara, Roberto de Bernardi –representante de Unicef en Colombia– manifestó que el proyecto de ley de Código de Policía “es un retroceso para los derechos de los niños”.

Otra de las polémicas fue la disposición que establece que para hacer manifestaciones se “debe avisar con 48 horas de anticipación a la autoridad”. Según el representante Inti Asprilla, “esto es inconstitucional porque viola el artículo 135 de la Constitución”. (Además: El poder que tendría la Policía: silenciar amanecederos y fiestas)

1. Multas por colarse

“Evadir el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial del transporte público de pasajeros” implicará un pago de 184.000 pesos. Es decir, colarse en un bus tendrá multa. También hay sanción por no ceder la silla en el transporte público a alguien que lo requiera.

Se deberá ceder la silla en el transporte público a alguien que lo requiera.

2. Control a perros bravos

Los propietarios o tenedores de perros considerados como peligrosos deberán asumir la responsabilidad por los “daños y perjuicios y por la molestia que ocasionen”.

Para ello se obliga a los dueños o tenedores a que adquieran una “póliza de responsabilidad civil extracontractual” no menor a $ 34’500.000 para “indemnizar” a quienes se vean afectados por sus mascotas.

3. Sanción por contaminar

El Código contempla que a partir de ahora serán sancionados quienes arrojen sustancias contaminantes a los cuerpos de agua o quienes la capten de ríos y quebradas sin autorización. Habrá multas, entre $ 92.000 y $ 736.000, para quienes laven vehículos y otros bienes en el espacio público.

4. Sanciones a menores

En el código aprobado se autoriza a la Policía a ingresar a los colegios para verificar si en su interior hay bebidas alcohólicas o estupefacientes. Además, establece, por ejemplo, sanciones a menores de edad que, en establecimientos educativos o en espacios públicos, consuman bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, ingresen a establecimientos donde se preste el servicio de videojuegos para mayores o vean pornografía.

5. Podrán apagar equipos

Una de las principales quejas de los ciudadanos es cómo lidiar con ese vecino que acostumbra poner su equipo de sonido a alto volumen en horas en las que el vecindario duerme.

En el nuevo Código se establece que las autoridades podrán “desactivar temporalmente la fuente del ruido” y, además, establece que los infractores se enfrentarán a multas de 367.000 pesos.

6. Orinar en la calle puede salir caro

Según lo contempla el artículo 139 del nuevo Código de Policía, aprobado este jueves en el Congreso, realizar necesidades fisiológicas en el espacio público tendrá una sanción de 736.000 pesos.

Además, el implicado tendrá que participar de manera obligatoria en un programa de convivencia pedagógica.

En las ciudades es frecuente que algunas personas, particularmente las que han ingerido licor, utilicen algunos sitios públicos para realizar sus necesidades. Por eso en la norma se determinó la multa y el programa pedagógico.

7. Robo de celulares

Dentro de lo aprobado hay una serie de medidas para contrarrestar el robo de los celulares. Se contempla que los vendedores de estos teléfonos deberán tener una licencia del Gobierno y otra de un operador para poder comercializarlos y serán multados en caso de vender aparatos robados. Pero también contempla multas para quienes compren los celulares hurtados.

8. Violencia contra mascotas

Una multa de 367.000 pesos y la participación obligatoria en un programa pedagógico serán la sanción para quienes utilicen animales vivos o muertos en material audiovisual o internet. La idea es que no se puedan utilizar los animales para tratos crueles a fin de que posteriormente esas escenas se exhiban a través de las redes sociales.

El nuevo Código de Policía incluye sanciones para quienes maltreten a los animales.

9. A recoger los excrementos

La norma mete en cintura a los propietarios de las mascotas en lo que tiene que ver con la omisión de la recogida de los excrementos de los animales.

Además, cuando los tenedores o propietarios de las mascotas dejen los excrementos abandonados después de recogidos y cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes serán sancionados con 92.000 pesos de multa y la participación en un programa pedagógico.

10. Restricción a las armas de aire

Quienes sean sorprendidos portando armas de aire, de fogueo, sprays o cualquier elemento que se asimile a armas de fuego, en lugares abiertos al público donde se desarrollen aglomeraciones, serán expulsados del lugar. A esto se suma que el artículo aprobado establece que la Policía tendrá la potestad de decomisar o destruir los elementos incautados.

11. Envenenar animales

Una de las quejas más recurrentes de los tenedores de mascotas es el envenenamiento de estos por parte de vecinos. Por eso, envenenar o intoxicar a un animal por cualquier medio, diferente a los clasificados como plagas mediante el empleo de plaguicidas o productos químicos, según el nuevo Código de Policía, tendrá una sanción de 367.000 pesos.

POLÍTICA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
11:56 a. m.

La polémica detención del personaje carnavalero ‘Che Guevara’ en Atlántico

El hombre participaba con su tradicional disfraz en desfile del Pacto ...
Henry Viáfara
11:55 a. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

Henry Viáfara, vieja gloria del América de Cali en los años 80, vive u ...
GINEBRA
11:52 a. m.

Ginebra, Valle, vibra con el regreso en vivo del Mono Núñez

LGBTI
11:46 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

Universidad del Valle
10:36 a. m.

Hombres armados amenazan a un dirigente estudiantil de Univalle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Feminicidio
02:53 p. m.

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Bogotá
11:39 a. m.

Hallan el cuerpo de Adriana Pinzón en Cajicá

Bogotá
12:00 a. m.

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo