“Hemos estado tan acostumbrados a vivir en la guerra que nos va a costar mucho saber qué es vivir en paz”. Esta afirmación es de Gonzalo Sánchez, director el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y académico en temas de conflicto. Por este gran reto, la 'app' EL TIEMPO Express trae desde este jueves la serie ‘Tiempo de Memoria’.
Gracias a la colaboración entre la Casa Editorial EL TIEMPO y el CNMH, cada semana tendremos un podcast producido por la institución encargada de recoger y promover la memoria en el país, en tiempos de negociaciones de paz. ‘Tiempo de memoria’ presenta temas de actualidad, cultura, arte y entretenimiento, siempre en torno a la memoria histórica.
En el primer podcast, este jueves, Gonzalo Sánchez augura que el posconflicto será un periodo difícil pero necesario. Es allí donde la memoria histórica cobra significado: “No es una memoria que se recrea sobre sí misma, sino una memoria que se reafirma con un propósito de ayudar a cambiar lo que se ha vivido”.
Además, el CNMH presentará y continuará apoyando iniciativas de memoria y construcción de paz en el país, como la reciente campaña ‘No más violencia’, de la Asociación Colombiana de Actores. El actor Nicolás Montero, director de esta iniciativa, explica que “con base en la memoria es que comprendemos, y con base en esa comprensión es que podemos decir ‘no más violencia’”.
A la fecha, el CNMH ha realizado más de 90 informes que ha ayudado a dignificar las voces y resistencias de las víctimas del conflicto armado, un aporte significativo al esclarecimiento y la reparación simbólica.
EL TIEMPO Express no solo selecciona y analiza lo más importante de la actualidad diaria. Con la apuesta ‘Tiempo de Memoria’, se suma al necesario diálogo que significa el fin el conflicto armado en Colombia.