close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La zozobra ronda a Isla de Pensilvania a la salida de Barranquilla
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La zozobra ronda a Isla de Pensilvania a la salida de Barranquilla

A familias junto al río Magdalena les preocupa su suerte por construcción del nuevo puente Pumarejo.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: LEONARDO HERRERA DELGHAMS
12 de junio 2016 , 10:41 a. m.

Son 32 escalones de una vieja escalera oxidada, cuya estructura comenzó a ceder por los años de uso, los que conectan con el resto del mundo a las 30 familias de labriegos que habitan la Isla de Pensilvania.

La escalera es la misma donada por un barco hace cerca de 10 años y por la que cada uno pagó unos 300 mil pesos para su tortuosa instalación. Antes utilizaban una de madera, pero hubo muchos accidentes. Por eso se organizaron y contaron con el apoyo de un policía, para la compra de la estructura.

Este es el acceso para entrar o salir de este paraje desconocido, silvestre y apacible que dormita a nueve metros debajo del puente Pumarejo, que comunica a los departamentos del Atlántico con el Magdalena.

Es un pedazo de tierra en medio del río Magdalena que pertenece al municipio de Sitionuevo (Magdalena), conocido en un principio como Isla Rondón, por el apellido de un ganadero que la habitó a mediados del siglo pasado, antes que los primeros colonos tomaran posesión.

Las columnas del puente, inaugurado en abril 1974 por el presidente Misael Pastrana Borrero, son las que sirven de soporte a la escalera y al techo de 15 viviendas armadas con pedazos de tablas, láminas, plásticos y elementos reciclados. Hasta allí llegan una telaraña de cables que bajan de los postes del alumbrado del Pumarejo para llevar la energía al caserío, y que alimenta el radio que permanece colgado en el tronco de una palmera de coco, de donde salen las notas de un vallenato que espanta la tranquilidad a esa hora de la mañana.

Allí, entre frutales tristes y polvorientos, y el canto desafiante de gallos que saludan el día, y la música que sale del viejo radio, viven en la pobreza y abandono estas familias de campesinos.

Dicen ser los guardianes de una pequeña despensa agrícola de donde a diario salen bultos de verduras con destinos a tiendas de barrios y plazas de mercados de Barranquilla, además del corregimiento de Palermo (Magdalena).

La escalera es la ruta obligada de estos campesinos para sacar, en sacos, la cebolla, el cebollín, cilantro, maíz, yuca, plátano, ají, además de algunas frutas como mango, papaya, patilla, melón, que produce esta rica tierra bañada por el río Magdalena.

Por aquí suben y bajan buenas y malas noticias, comida, trasteos, mujeres, ancianos, hombres. Los niños van y vienen del colegio localizado en Palermo, del lado del Magdalena. La escalera es el vínculo que tiene la Isla de Pensilvania con el mundo.

Tierra productiva

El estar rodeada de agua hace que la tierra de Pensilvania tenga unas características especiales. Esto la hace rica para los pequeños cultivos.

Por lo menos eso es lo que piensa William Hernán Monsalvo, un campesino de 50 años, quien estima que en la parcela que él cultiva, con sus dos hermanos, produce al año hasta 100 toneladas.

“Cada ocho días estamos recogiendo en promedio de 1.000 mazos de verduras, que pueden representar 300 o 400 mil pesos. Esta tierrita es bendita”, dice el hombre que bajo la canícula estremece el machete en la maleza para despejar el cultivo.

Los domingos, incluso, Isla Pensilvania se convierte en sitio de turismo. Su apacibilidad no es interrumpida ni por la vibración de los camiones que a toda hora azotan el asfalto del puente que les sirve de techo.

“Aquí viene gente hacer sancocho, pasan el día y se van felices”, cuenta el líder comunal Ángel de la Cruz, quien llegó con sus padres mucho antes de que se construyera el Pumarejo.

“Esto eran monte cuando mi madre Ana Graciela Díaz y mis tíos Teófilo, Candelaria y Manuel de la Cruz conformaron la Asociación de Agricultores, con otros líderes, para entrar a estas tierras baldías, que eran fértiles para trabajar. Llegamos en lanchas desde Soledad (Atlántico) y en 1968 el Incora nos dio la posesión de las parcelas”, recuerda el hombre que vive debajo del puente y al lado de la escalera, en un rancho que comparte con uno de sus hijos y algunos animales de corral, entre esos un portentoso gallo que levanta el cuello e infla su pecho para cantar.

En el 2010 la tragedia llegó a la isla en forma de agua, cuando una creciente del río Magdalena arrasó con los cultivos y algunas casas de los campesinos, lo que obligó a muchos a dejar todo.

Algunos no volvieron más, otros como Francisco de Asís Marín, de 75 años, que vive aquí desde hace 60 años, decidió quedarse. “No tengo para dónde coger, el día que cruce por esa escalera para no regresar más ojalá y sea muerto”, comenta en tono desolado, al asegurar que nunca ha recibido ayuda de ningún gobierno pese a ser un damnificado.

En medio de una obra

La tranquilidad a estas familias se les comenzó acabar cuando les informaron sobre la construcción del nuevo puente Pumarejo, obras que se iniciaron a finales de 2015, cuyas columnas se levantan a unos 30 metros de donde ellos se encuentran.

Se trata de una megaobra esperada por los atlanticenses, que tendrá 2.250 metros de longitud en el eje principal y 990 metros de viaductos en conexiones y accesos. De acuerdo con los diseños, tendrá una altura de 45 metros sobre el río Magdalena para permitir el paso de embarcaciones de gran calado, contará con dos calzadas de tres carriles cada una, andenes y ciclorrutas. El Instituto Nacional de Vías invierte en este proyecto 614.935 millones de pesos, que desarrolla el consorcio Esgamo Ingeniería Constructores, Sacyr Chile S. A. y Sacyr Construcción Colombia.

La primera incomodidad para las familias de Pensilvania fue cuando funcionarios del Invías y las firmas constructoras comenzaron a subir y bajar por las escaleras. “Nunca nos han consultado nada, no se manifiestan”, dice en tono contrariado Ángel, quien pide que ayuden por lo menos hacerle unas mejoras a las escalinatas dañadas que han sido cubiertas con tablas, pero que representan una trampa mortal, en especial para cualquiera de los nuevos visitantes que no la conocen.

El viejo Francisco comenta que los habitantes de Pensilvania se encuentran en medio de la obra, pero no se les tiene en cuenta para nada y se les ignora como si fueran sombras o fantasmas. “Nuestras casas están debajo del puente, pero las tierras para cultivar están del otro lado. Es decir tenemos que atravesar por donde está construyendo el puente. Eso es peligroso”, dice el hombre que se queja porque hasta el momento nadie les ha explicado nada y solo le han dado trabajo a un habitante de esta isla.

Si bien los trabajos en la isla aún no comienzan, pues apenas se están levantado columnas en las orillas, ya los habitantes de Pensilvania saben cómo será la situación.

“Van a traer maquinaria pesada, taladros, mucha gente que deberá pasar por nuestros cultivos, utilizarán nuestra escalera, ocuparan nuestros espacios”, explica Ángel, quien recuerda cómo fueron los trabajos del primer puente.

“Van acabar con nuestra tranquilidad y eso no tiene costo”.

Los habitantes de Pensilvania saben que el día que construyan el nuevo puente les tocará dejar la escalera de hierro que les sirve para entrar y salir de la isla, la misma que tanto esfuerzo les costó levantar.

LEONARDO HERRERA DELGHAMS
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
02:03 p. m.
Así es el nuevo hotel que abrió sus puertas en Barranquilla
Cuenta con más de 1.765 metros cuadrados de espacio para reuniones, in ...
Soledad (Atlántico)
01:05 p. m.
El macabro prontuario de presunto homicida de un conductor de bus en Soledad
Alias Minimí fue judicializado y, según la investigación, estaría impl ...
balacera
12:32 p. m.
Balacera dentro de un bar deja tres muertos en Toro, Valle del Cauca
Bloqueo de vías
12:12 p. m.
Bloquean la Panamericana por estado de vías y mal servicio de acueducto
Paramilitares
11:45 a. m.
¿Por qué llaman al Canal del Dique la 'fosa común' más grande del país?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Luis Díaz
08:58 a. m.
Luis Díaz: su golazo desde otro ángulo y con sonido ambiente, espectacular
cambios tributaria
09:55 a. m.
Reforma tributaria de Gustavo Petro: estos son los cambios que tendría
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo