close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¡Comer de todo no es un delito!
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¡Comer de todo no es un delito!

Desde que sea en porciones saludables, se recomienda no prescindir de ningún alimento.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SOLEDAD VALLEJOS
11 de junio 2016 , 10:46 p. m.

No a la carne. Adiós a las harinas. Basta de lácteos. La demonización de los distintos grupos de alimentos también tiene sus ciclos. Se los puede acusar durante una década por sus propiedades nocivas y a la siguiente, sobre la base de esas mismas características, se los entroniza.

“El huevo estuvo en el banquillo de los acusados durante años y ahora es el rey. El año pasado, por ejemplo, las nuevas guías dietarias de Estados Unidos eliminaron de la lista de nutrientes críticos para el riesgo cardiovascular el colesterol. En los años 80 se le responsabilizó de todo, y ahora de forma casi absurda se recomienda ‘coma mantequilla’”, dice Mónica Katz, médica especialista en nutrición.

La mesa de ahora tampoco es la misma de antes. Comer se ha vuelto un hábito sofisticado, de paladares complejos. A diferencia de generaciones pasadas, hay más conocimiento y conciencia sobre los daños que provocan los excesos y los productos ultraprocesados. También hay más patologías y trastornos peligrosos, como la ortorexia, que es la obsesión por consumir alimentos saludables, puros y limpios.

Los expertos de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), por ejemplo, creen que la demonización de ciertos alimentos acorrala al consumidor sin generar ningún tipo de mejoras en el mercado de los alimentos, lo que pone en riesgo la salud y calidad de vida de la gente. Muchos dicen que tal o cual alimento no es bueno, pero no se formulan mejores ‘opciones’ para reemplazarlo.

La SAN decidió organizar una serie de jornadas “en defensa del alimento” con el objetivo de promover las leyes básicas de lo que los expertos consideran una alimentación saludable: completa, suficiente, variada, placentera y sostenible en el tiempo.

Demonizada por los vegetarianos y el veganismo, la carne tiene una gran comunidad de enemigos. Para la nutricionista Silvina Tasat, especialista en nutrición y vocal de la SAN, los argumentos que más inciden en este caso son éticos, en contra de la matanza de animales. Pero también a la carne se la acusa de provocar un desequilibrio en las grasas, de ser un alimento de difícil digestión y de aumentar el colesterol. “Nos provee de aminoácidos y, sobre todo, de hierro de origen animal, que, a diferencia del vegetal que pueden tener las legumbres y algunas verduras, es de absorción inmediata por el cuerpo y en niveles muy superiores. Las proteínas que aporta son de alto valor biológico, y para quienes hablan de su alto contenido graso, hay que decir que uno puede elegir los cortes magros”.

“¡Los humanos somos omnívoros! –dispara Katz–. Animales oportunistas y flexibles. Y los que demonizan alimentos son aquellos que pueden permitirse ese lujo pues no son nunca grupos vulnerables. A lo largo de la evolución, los humanos hemos consumido carnes: nuestro sistema digestivo está equipado para digerir los nutrientes contenidos en ella, tenemos un tubo digestivo mucho más corto que los herbívoros y no tenemos órganos especializados en digerir celulosa, la principal fibra de las plantas. Tenemos dientes caninos y cerebros grandes que evolucionaron a partir de su consumo. Omnívoros, de hecho, funcionamos mejor”.

Claro que un adulto (y no los niños en etapa de crecimiento), coinciden las especialistas, puede elegir no consumir carnes, siempre que cuide la ingesta de otras fuentes, como cereales, legumbres, soya, quinua, clara de huevo, quesos y semillas.

En la vereda opuesta, dice Tasat, están los cultores de la dieta paleolítica, “una conducta de alimentación con la que tampoco estamos de acuerdo”, pues prioriza las proteínas y las frutas y prescinde casi que del resto de los alimentos. Katz alerta sobre los efectos de estas dietas: “Un patrón dietario elevado en proteínas o grasas y bajo en hidratos sólo busca un descenso rápido de peso, y mucha gente la aplica sin chequear, por ejemplo, una adecuada función renal”.

Una de las últimas tendencias, dice el doctor Héctor Cutuli, “es ‘darles palo’ a los lácteos”. Sus detractores difunden que pueden ser reemplazados por otros productos, como la leche de soya o la de almendras. “Se critica a la leche por ser mal tolerada por dos motivos: la intolerancia al azúcar de la leche (la lactosa), o la intolerancia a su proteína, sobre la base del hecho de ser los humanos los únicos que consumimos otra leche que no es de nuestra especie. En un bebé su consumo no está desaconsejado, pero en un adulto normal es excelente y su aporte de calcio es indiscutible”.

Enfermedades como la osteoporosis, según la doctora Zulema Stolarza, presidente de la SAN, serán un serio problema en las futuras generaciones: “Son cuestiones que realmente nos preocupan. Sobre todo en la imposición que se traslada de los padres a los hijos, donde ya hemos visto casos de problemas de desarrollo, crecimiento y trastornos neurológicos”.

Alimentos en el banquillo

Bajo la lupa también están las harinas. Si bien los expertos reconocen que puede haber excesos de carbohidratos de alto índice glucémico y bajos en fibras que suben de peso, demonizarlos a todos es un error.

La restricción absoluta, coinciden los especialistas, genera desórdenes y privación de placer o de compartir alimentos con otros.

En la alimentación, dicen los nutricionistas, se juegan funciones sociales, emocionales y culturales. Entonces, agrega el doctor Héctor Cutuli, “comer un postre o una porción de torta en un cumpleaños tiene un valor afectivo y emocional muy importante”.

De todos modos, sí sería saludable consumir menos cantidad de pan y bajar la ingesta de azúcar. “Sin fundamentalismos”.

‘Se puede vivir sin probar carne’

El periodista argentino Carlos Sanzol comparte su testimonio sobre su transición al vegetarianismo, una opción alejada del concepto de una dieta, pero ligada a una filosofía de vida:

“¿No comes carne vacuna, pero sí carne de pollo?”, me preguntan con extrañeza cada vez que comparto una comida con gente que recién conozco. Y lo entiendo: no soy vegetariano, pero tampoco un carnívoro puro y duro. Desde hace unos seis años que no incorporo carne vacuna a mi menú diario. La abandoné por una mezcla –arbitraria– de razones de salud y filosóficas, y la verdad es que se puede vivir sin probar una porción de ella. La decisión no fue fácil porque siempre hay alguien que amenaza con el fantasma de algún trastorno: “Vas a estar anémico” o “Te van a faltar proteínas”. Pero, hasta el momento, ninguna de las advertencias se hicieron realidad.

Las razones filosóficas llegaron con los 20 minutos finales de la película ‘Fast Food Nation’. En el filme, que denuncia las nefastas condiciones de salubridad de un frigorífico, se muestra la crueldad con la que mueren las vacas para terminar servidas en forma de hamburguesas. Escenas que obligan a taparse los ojos.

Se preguntarán por qué no aplico el mismo argumento para los pollos, pero no tengo el mismo nivel de compasión por las vidas de las vacas que por las de las aves. Sepan disculpar los veganos.

De todos modos, creo que estoy a un paso de convertirme en un vegetariano total. Cada vez que mastico carne de pollo, pienso, con culpa, en la pobre ave viva, libre y que corre por ahí.

SOLEDAD VALLEJOS
La Nación (Argentina) - GDA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Delito
02:33 p. m.
Como regalo de cumpleaños le estaban enseñando a robar a un joven en Cali
Fue sorprendido por la Policía cuando trataba de atracar a un taxista ...
Puerto Colombia
02:27 p. m.
Puerto Colombia tendrá un Centro Gastronómico Internacional
La obra hace parte del complejo turístico Malecón del Mar, junto a nue ...
Medellín
01:45 p. m.
Gerente de EPM se despachó con los concejales ante la negativa de vender UNE
Vía 4G
12:28 p. m.
Vía 4G recién inaugurada en Antioquia ya presenta grietas
Abuso sexual
12:16 p. m.
Capturan a hombre en Tolima por abusar sexualmente de su hijastra

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
02:21 p. m.
Masacre en Bogotá: hallan tres hombres y una mujer asesinados en una camioneta
Bogotá
10:52 a. m.
Cadáveres hallados en camioneta estaban en bolsas y se analiza si hubo tortura

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo