close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Todavía no está derrotada / Análisis
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Todavía no está derrotada / Análisis

A pesar haber ganado batallas contra la malaria, se podría perder la guerra.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: THIERRY DIAGANA Y NICK WHITE
11 de junio 2016 , 09:15 p. m.

La disminución en la cantidad de muertes por malaria desde inicios de este siglo es uno de los grandes éxitos de salud pública de los últimos años. Gracias a inversiones concertadas y destinadas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, el número de personas que fallecen cada año debido a esta enfermedad ha disminuido un 60 por ciento desde el 2000, salvándose así más de seis millones de vidas.

Sin embargo, justo cuando el sueño de eliminar la malaria parece estar más cerca de hacerse realidad, una creciente resistencia a los medicamentos se constituye en una amenaza a estos logros. En Camboya surgió la resistencia al más eficaz medicamento contra la malaria, la artemisinina, y dicha resistencia se está propagando.

Si no se llevan a cabo acciones eficaces y oportunas, esta nueva forma de malaria resistente se propagará, algo que ocurrió dos veces con los antiguos medicamentos contra la malaria. Los gobiernos, las organizaciones internacionales, los grupos de la sociedad civil y las empresas deben tomar medidas urgentes para evitar una epidemia de malaria resistente.

Para retrasar la propagación de la resistencia por un tiempo lo suficientemente largo como para permitir que nuevos fármacos sean puestos al servicio de las personas, se debe lograr un objetivo urgente a corto plazo: prevenir que la resistencia se asiente en el sur de Asia, evitando que la enfermedad se propague a otros lugares.

En la década de 1950, surgió una resistencia a otro medicamento, la cloroquina, a lo largo de la frontera entre Tailandia y Camboya. Lo mismo sucedió en la década de 1970 con la sulfadoxina-pirimetamina (SP). Desde el sudeste de Asia, la resistencia a la cloroquina y a la SP se extendió a la India, y desde allí a África y a gran parte del resto del mundo. Millones murieron a consecuencia de ello, la mayoría fueron niños pequeños africanos.

Las consecuencias de una resistencia generalizada a la artemisinina serían devastadoras. Un estudio determinó que su propagación podría dar lugar a más de 116.000 muertes adicionales cada año y a unos 417 millones de dólares en costos médicos y pérdidas de productividad que se vinculan a dicha situación, una cifra que se adiciona a los 12.000 millones en pérdidas de productividad que la malaria ya cuesta en el África subsahariana cada año.

A pesar de la preocupación, no se ha contenido la resistencia a la artemisinina. Por el contrario, ahora se ha detectado en Camboya, Vietnam, Laos, Tailandia y Birmania. Se ha dado un aumento en el apoyo de los donantes, en particular se destaca la ayuda que brinda la Iniciativa Regional contra la Resistencia a la Artemisinina, financiada por una donación de 100 millones de dólares del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Pero el lento fortalecimiento del control convencional no está demostrando ser capaz de avanzar a un ritmo que supere al de la propagación de la resistencia.

Para dar fin a la malaria, necesitamos un frente mundial contra los impulsores de la resistencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en noviembre del 2015 las autoridades sanitarias de Colombia y seis países africanos no habían retirado sus autorizaciones de comercialización de monoterapias de artemisinina oral, que promueven la resistencia.

También será necesario un mayor compromiso del sector privado. En diciembre pasado, 21 fabricantes de medicamentos consultados por la OMS todavía no habían aceptado mediante acuerdo detener la producción de esas monoterapias. Más de dos tercios de ellas se encuentran en Asia.

Las farmacéuticas que investigan también deben invertir en la próxima generación de medicamentos contra la malaria. Muchos tratamientos basados en la artemisinina siguen siendo eficaces, pero en algún momento tendrán que ser reemplazados para no correr el riesgo de convertirse en parte del problema.

Podemos haber ganado muchas batallas contra la malaria, pero hay señales que advierten que podríamos perder la guerra. Es por eso que necesitamos acciones eficaces para prevenir la propagación de la resistencia a la artemisinina, incluyendo inversiones urgentes en la próxima generación de tratamientos. Si no prestamos atención a la historia de la malaria, podemos estar condenados a repetirla.

THIERRY DIAGANA Y NICK WHITE*
© Project Syndicate
* Thierry Diagana dirige el Instituto Novartis de Enfermedades Tropicales en Singapur. Nick White es profesor de medicina tropical en la Unidad de Mahidol-Oxford de Investigación en Medicina Tropical en Bangkok .
Singapur.

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
02:34 p. m.
Luto entre los ambientalistas: murió en Cartagena Rafael Vergara Navarro
A los 73 años se fue el único hombre que entevistó a Noriega, cuando e ...
Meta
02:23 p. m.
Una tortura: así definen turistas en el Meta su retorno tras puente festivo
Prolongadas filas de carros por obstrucciones en vías al Guaviare y Pu ...
Medellín
02:12 p. m.
Medellín: esto fue lo que le dejó la Feria de las Flores a la ciudad
Barranquilla
02:03 p. m.
Así es el nuevo hotel que abrió sus puertas en Barranquilla
Soledad (Atlántico)
01:05 p. m.
El macabro prontuario de presunto homicida de un conductor de bus en Soledad

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Luis Díaz
08:58 a. m.
Luis Díaz: su golazo desde otro ángulo y con sonido ambiente, espectacular
cambios tributaria
09:55 a. m.
Reforma tributaria de Gustavo Petro: estos son los cambios que tendría
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo