close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Perú: un país dividido que derrotó al fujimorismo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Perú: un país dividido que derrotó al fujimorismo

El triunfo de Kuczinsky sobre Fujimori demuestra la creciente solidez de la democracia peruana.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUAN CAMILO VELANDIA
10 de junio 2016 , 10:17 p. m.

“¡Vamos, Keiko, vamos…! ¡Vamos, Keiko, que ganamos…! ¡Hasta presidenta no paramos…!” Aquel es el estribillo del jingle político que ha usado Keiko Fujimori, en su conato de reconquista por la otrora Casa de Pizarro –hoy Palacio del Gobierno de Perú-. Ese sitio está emplazado en pleno centro de Lima. Ese lugar ataviado con una arquitectura neobarroca, tal como lo han mencionado en uno que otro discurso los presidenciables.

Aquel fue el búnker donde posiblemente se urdió la campaña de reconquista económica de Alan García –presidente entre 1985 y 1990, y entre 2006 y 2011- para salvar al país de una debacle monetaria. Esa misma casa, que empezó a construirse en el siglo XVI, fue donde se planeó la estrategia de Ollanta Humala –presidente entre 2011 y 2016- para internacionalizar a Perú y borrar la mala imagen foránea.

Y sí. Esa famosa casa diseñada por el arquitecto francés Claude Antoine Sahut Laurent fue la misma que sirvió de ‘cuartel’ para que Alberto Fujimori urdiera sus planes para combatir el terrorismo de Sendero Luminoso. Claro está, solo el destino y la historia dilucidarán si cada uno de estos mandatarios peruanos acertaron en sus políticas de cambio social.

El estigma Pizarro

Si bien el palacio presidencial estaba nominado con el apellido del conquistador español –Fernando Pizarro- y fundador de Lima, el estigma de su nombre pesó durante mucho tiempo. ¿Por qué? Evocaba la época de la conquista española, la era de vejámenes contra los aborígenes peruanos y, en suma, la desidia contra el naciente imperio inca.

Esa época en que las guerras civiles fueron el resultado de la emancipación del pueblo inca contra el dominio ibérico revivieron con el fujimorismo, medio milenio después. El nubarrón de un presidente de origen nipón, que empezó a condensarse hace veinte años, se desató a finales del siglo XX e hizo de Perú un torbellino de corrupción, de politiquería, de promesas incumplidas y de fallos administrativos que aún hoy causan estragos.

Las elecciones en Perú, con el halo del fujimorismo, revivieron ese fantasma de la desidia. Resurgió el estigma de un presidente acusado de “desaparecer gente” o de “atentar contra la libertad de expresión” –como lo tildaron varios de sus opositores-. Y renació la remembranza de un Perú subyugado, con su espíritu libertario oprimido.

Camino del Inca

El imperio Inca era la panacea del mundo hace cinco siglos: ordenado, ataviado con una naturaleza indómita –casi impenetrable por los Andes-, desolado y enriquecido con todo tipo de minerales. El camino que recorría este antiguo estado –que bien podría extenderse desde el colofón de Colombia hasta la parte más septentrional de la actual Argentina- era un martirio para quienes querían domesticar sus meandros terrestres.

Si bien en varios pasajes históricos este Camino testificó la campaña libertaria del Perú –no en vano esta ruta conduce a Cuzco, que en lengua aborigen significa “el ombligo del mundo”-, la democracia peruana trasegó políticamente por un "camino” similar, en los últimos años: la lucha contra la inequidad, la corrupción y el andamiaje del poder irrestricto.

Aunque la reciente victoria de Pedro Pablo Kuczinsky (PPK) fue apenas por unos ‘cuantos’ votos –que no superaron el 1% de diferencia con la lideresa del partido Fuerza Popular-, él será el sucesor de Humala. Será el cuarto presidente beneficiado con el sistema democrático del Perú, tras los años de ‘sombra dictatorial’ del padre de Keiko. Hoy, PPK se erige como la mejor salida a los laberintos de aquel ‘camino’ que tenía a Perú en un vaivén de incertidumbre.

Imperio democrático

PPK fue ‘entronizado’ por sus 8 millones y medio de votantes –que sufragaron a favor de su partido, ‘Peruanos por el Kambio’-. Aunque la diferencia contra Keiko no superó los 45 mil votos, la política liberal de PPK debe erigirse como un nuevo imperio que recolecte la buena siembra de Humala –sin mencionar a otros expresidentes-, en materias económica y social. También, su menester es continuar proponiendo reformas, sobre todo, en la seguridad ciudadana y nacional de los peruanos.

Perú está en un momento de inflexión. El rechazo de su población contra el fujimorismo es una reyerta contra el sufijo “ismo”: continuismo, populismo, etc. El empresario PPK tiene una vasta responsabilidad: recuperar a Perú como un referente latinoamericano. Uno capaz de soportar embates sociales, económicos y políticos. Uno con rótulo de imperio democrático.

JUAN CAMILO VELANDIA
Profesor de la Facultad de Comunicación
Universidad de La Sabana

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Guajira
05:11 p. m.
Investigan probable robo de energía en conjunto residencial de Riohacha
Análisis de laboratorio evidenciaron que 18 medidores cuentan con seña ...
Obras de infraestruc..
04:37 p. m.
Las megaobras de Antioquia a las que el Gobierno Petro debe dar luz verde
Cinco metrocables, Tren del Río y la segunda pista del José María Córd ...
Canal del Dique
04:22 p. m.
Canal del Dique: ¿Qué le espera al Presidente Petro con este polémico proyecto?
Presidencia
03:47 p. m.
El significado del traje que lució María José Pizarro
Barranquilla
03:03 p. m.
Capturan a los asesinos de los conductores de buses en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Iván Duque
12:00 a. m.
Iván Duque: cambian el retrato en el salón de presidentes de la Casa de Nariño
MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
reforma tributaria petro
12:41 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo