close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Chinos también vienen a Colombia de paseo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Chinos también vienen a Colombia de paseo

En el primer trimestre entraron 3.309 turistas chinos, contra 2.237 en igual periodo del 2015.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ROLANDO LOZANO
09 de junio 2016 , 07:10 a. m.

Crece el número de turistas chinos y entre sus destinos preferidos están los centros comerciales del país.

En el 2012, el país recibió 6.101 visitantes del gigante asiático y en el 2015 la cifra subió a 12.498, con un crecimiento del 104,8 por ciento.

En el 2014, entraron 8.721, luego el aumento anual respecto al 2015 fue 43,3 por ciento, uno de los mayores dentro de la Alianza del Pacífico (AP), que está conformada por Colombia, México, Perú y Chile.

En el primer trimestre entraron 3.309 turistas chinos, contra 2.237 en igual periodo del 2015, con un crecimiento de 47,9 por ciento.

El vicepresidente de Turismo de ProColombia –el organismo público privado que promociona la inversión extranjera y la llegada de visitantes al país- , Enrique Stellabatti Torres, afirma que en promedio, por un paquete de viaje de 3 días (sin incluir avión), cada turista chino gasta en promedio 3.350 dólares en hoteles, sitios turísticos, compras y restaurantes.

Y no son los tradicionales, que vienen en busca de oportunidades económicas, sino que generalmente son bilingües (con ingles), jóvenes y amantes de las artesanías y el lujo.

También algunos vienen a visitar sus familias en EE. UU. y optan por ir a países de la Alianza del Pacífico como Colombia o México, pues una distancia de 18 horas de vuelo les permite durante sus vacaciones, como máximo, generalmente, visitar dos o tres naciones en América.

“Entre las ciudades que les gusta están Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena, para conocer lugares como el Museo del Oro, la catedral de sal de Zipaquirá, Monserrate, La Heroica, el Eje Cafetero o el Museo Botero”, explica Stellabatti. Son poco amantes de la playa.

Mercado en grande

Pero ¿por qué los países de la Alianza del Pacífico (AP) están tras la captación de más turistas chinos?

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), anualmente salen al exterior 128 millones de ellos, cerca una décima parte de su población, lo que lo convierte a China en el mayor emisor mundial para la industria sin chimeneas.

Para una comparación, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 4,4 por ciento en el 2015, hasta alcanzar un total de 1.184 millones de personas, según la OMT. En comparación con el 2014, el año pasado hubo alrededor de 50 millones más de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en todo el mundo.

Por tanto, gran parte de la promoción de las naciones tienen en la mira a China, pues representa el 10,8 por ciento de los turistas del planeta.

Y Colombia recibe a pocos de ellos: a los cuatro países de la AP llegan 150.000 turistas al año, es decir, que solo capta el 8,3 por ciento.

Si bien no van a ver ballenas en el Pacífico ni visitan Caño Cristales, por la falta de infraestructura o percepción de inseguridad, les gustan también los atractivos culturales.

Los estudios han detectado que a algunos les gusta venir, a cambio de su esposa, con el profesor a curtir el baile de la salsa en una escuela de Cali o a comprar ropa y objetos de marcas colombianas en los centros comerciales de Bogotá.

Inclusive hablan inglés, que era un problema de comunicación con Occidente y están más preparados para conocer cultura de este lado del mundo, que es tan exótica para ellos como lo es la asiática para nosotros.

Los turistas chinos también vienen a aprender español a Colombia; Stellabatti considera que se debe a la oportunidad de hacerlo en Latinoamérica

La III Macrorrueda de Turismo de la Alianza Pacífico 2013, que se realiza en esta capital, reúne a 260 empresas de los cuatro países miembros de la AP y 20 operadores chinos. La expectativa de negocios es de 15 millones de dólares y pretende doblar la cifra de la segunda edición que realizó el Consejo de Promoción Turística de México (Cptm), que fue de 8 millones de dólares.

El plan de la AP en el frente es fortalecer el intercambio de productos de los empresarios de las cuatro naciones y que crezca el flujo de turistas asiáticos y de los cuatro países de la AP.

“Los productos exóticos y diferenciados que ofrece Colombia son, entre otros, avistamiento de aves y ballenas, y convivencia con distintas etnias”, explica Stellabatti.

Aunque, como se dijo, Colombia tiene uno de los mayores crecimientos porcentuales a nivel de la Alianza Pacífico en captación de turistas chinos, vive un proceso distinto porque antes venían pocos y no había hecho una tarea fuerte de apertura de mercado. La estrategia está focalizada ahora en un nicho de entre 20 y 35 años.

Otro objetivo de la Alianza del Pacífico es captar parte de la gigantesca oleada de turistas chinos, tan suculento en términos económicos y de divisas como su mercado interno.

Ómar Macedo García, director para Perú del Consejo de Promoción Turística de México (Cptm), dice que a este país llegan unos 97.000 turistas chinos al año.

“Este año la meta es modesta, pero igual recibir unos 110.000 de los 150.000 que visitan la AP”, afirma.

En su opinión, es a parte de los 50 millones de los turistas chinos que van al año a Hong Kong o Macao, no pocos a jugar en los casinos, a los que les apunta especialmente la AP.

ROLANDO LOZANO*
Redacción Economía y Negocios
*Por invitación de PROMPERÚ

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Delito
02:33 p. m.
Como regalo de cumpleaños le estaban enseñando a robar a un joven en Cali
Fue sorprendido por la Policía cuando trataba de atracar a un taxista ...
Puerto Colombia
02:27 p. m.
Puerto Colombia tendrá un Centro Gastronómico Internacional
La obra hace parte del complejo turístico Malecón del Mar, junto a nue ...
Medellín
01:45 p. m.
Gerente de EPM se despachó con los concejales ante la negativa de vender UNE
Vía 4G
12:28 p. m.
Vía 4G recién inaugurada en Antioquia ya presenta grietas
Abuso sexual
12:16 p. m.
Capturan a hombre en Tolima por abusar sexualmente de su hijastra

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
02:21 p. m.
Masacre en Bogotá: hallan tres hombres y una mujer asesinados en una camioneta
Bogotá
10:52 a. m.
Cadáveres hallados en camioneta estaban en bolsas y se analiza si hubo tortura

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo